Visitante

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #15 en: 25 de Enero de 2022, 10:37:46 pm »
Respecto al renting, creo que nos estamos saliendo del tema del hilo.

Si os parece bien, podemos crear otro hilo para eso.

Un renting puede ser buena o mala idea dependiendo de cada casuística.

Saludos.
dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #16 en: 25 de Enero de 2022, 11:16:36 pm »
Si te preocupa tanto la degradación de la batería lo compraría por renting como voy a hacer yo. Cada 2 años cambias de coche. En mi caso no puedo modificar mi forma de actuar comparado con mi diésel, es decir cargaré al 100% siempre que lo vea conveniente. El renting me cobra 1200€ mes con 30000 km anuales. En los 2 años he pagado 28800€ y si descontamos el seguro de los 2 años y el impuesto de circulación me sale sobre 26000€ el coche. Sin tener que pagar ni entrada ni nada. Y sin tener que preocuparme de pedir un préstamo a 8 años y cada 2 años tengo lo último de tesla

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Hola, perdona pero recomendar un Renting de 1200€ al mes me parece ridículo, por muy bien que te parezca a ti y por muy alta que sea tu nómina o ingresos.
Lo de que se queda de 28.800 a 26.000 es mentira: yo pago 400€ de seguro a todo riesgo con Zurich, en dos años 800€, y 40€ de impuesto de circulación en Zaragoza capital, por lo que serían 27.900€.
Yo he comprado un LR financiando la mitad de su precio, y pago unos 600€ a 4 años, con la diferencia que cuando acabe de pagarlo yo tendré coche y tú tendrás que estar pagando eternamente cifras desorbitadas.
400 € es lo que pago yo por el seguro de mi laguna y es solo un robo , incendio, luna así que no me tomes el pelo. Habrá que ver que te cubre ese seguro y en cuantas franquicias te divide el coche. Te crees que por aquí me trago tus trolas. . Un coche de 50000€ con unos de los talleres más caros de España y con solo 5 concesionarios en toda España y solo te cobran 400€ , ja que risa.

A esos 600 en 4 años le sumas la entrada que distes y le sumas el riesgo que corres en no recuperar nada si se saca una batería que haga obsoleta la que tienes pues que quieres que te diga


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
« Última modificación: 25 de Enero de 2022, 11:18:39 pm por boticario »

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #17 en: 25 de Enero de 2022, 11:34:00 pm »
Lo dejamos ya? Gracias.
Nos salimos del hilo.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #18 en: 26 de Enero de 2022, 01:51:23 am »
Lo dejamos ya? Gracias.
Nos salimos del hilo.

Te han hecho moderador ahora...?

Tristán

*
  • *****
  • 3520
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #19 en: 26 de Enero de 2022, 02:17:57 am »
En cuanto sl tema SR+ (ahora model 3 a secas) vs LR: respeto mucho la opinión de @keops, pues tiene una gran experiencia viajando... pero yo tengo un LR y ni loco lo cambiaría. Ya veremos como está la batería en 10 años, pero cuando tengo que cargar al 100%, cargo y si tengo que bajar del 5%, bajo. La diferencia de autonomía pueden ser unos 100km, mínimo 70km. Para mi es mucho. Aunque todo puede ser suficiente, si hubiese un model 3 con 100kWh por 5.000€ más, lo compraba sin dudarlo. Una autonomía puede ser suficiente, pero un poco más siempre viene bien.  De todas formas depende mucho de cómo uses el coche y lo que esperes de él...

En cuanto a la moderación, pues mejor si nosotros trabajamos todos por hacer un foro mejor y no tener que esperar a que otros hagan el trabajo y tengan que hacer de policías. Es muy fácil abrir un hilo nuevo y comentar cualquier cosa.
« Última modificación: 26 de Enero de 2022, 04:09:49 am por Tristán »

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #20 en: 26 de Enero de 2022, 09:38:10 am »
si hubiese un model 3 con 100kWh por 5.000€ más, lo compraba sin dudarlo. Una autonomía puede ser suficiente, pero un poco más siempre viene bien.  De todas formas depende mucho de cómo uses el coche y lo que esperes de él...


Efectivamente, tendría mucho tirón un M3 con semejante batería, pero también dejaría un poco de ser eco, al necesitar muchas más materias primas para fabricar tanta batería sino fuese para usarse a menudo.

Al final, con una batería tan grande estamos hablando de 450 km de autovía a buen ritmo (200 Wh/km) sin parar, aproximadamente, lo que particularmente a mí ya se me hace demasiado, incluso en viaje largos como los míos.

Al final, las baterías actuales de 82 kWh ya permiten más de 3h conduciendo en autopista a una media de 125 km/h, que es bastante, al conductor medio (no profesional).
Una paradita breve de 20 minutos para ir al aseo y un café rápido, y nos acabamos de plantar en un viaje de por encima de 600 km, que son justamente los menos frecuentes.

Yo soy firme partidario de que lo que hace falta no son baterías más grandes, sino una red de PdR de más de 150 kW mucho más densa a la que actualmente existe en España.
Así, se podría viajar con un Sr como por Europa central, donde te puedes saltar 2 e incluso 3 SUCs antes de parar con un SR.



Si la misma simulación de arriba la hiciésemos con un LFP de 60 kWh, estaríamos hablando de aprox. 475 km de viaje con esa misma parada de 20 minutos, lo que francamente admirable para un coche que te permite ahorrar 5.400€ en comparación con un LR ambos en configuración de 18"

Desde que la carga de los LFP en DC quedó arreglada casi 1 año atrás, es una muy buena alternativa para viajar, dependiendo del estilo de viajes de cada uno.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #21 en: 26 de Enero de 2022, 10:02:34 am »
En Cataluña además de esos 5400€ de ahorro, te permite tener un 75% de descuento de las autopistas (porque el limite para el descuento de peaje es para eléctricos de máximo 40.000€, IVA excluido (48.400 €, IVA incluido)). El LR se queda fuera de éste descuento (y el SR también si te pasas de extras :p).

si hubiese un model 3 con 100kWh por 5.000€ más, lo compraba sin dudarlo. Una autonomía puede ser suficiente, pero un poco más siempre viene bien.  De todas formas depende mucho de cómo uses el coche y lo que esperes de él...


Efectivamente, tendría mucho tirón un M3 con semejante batería, pero también dejaría un poco de ser eco, al necesitar muchas más materias primas para fabricar tanta batería sino fuese para usarse a menudo.

Al final, con una batería tan grande estamos hablando de 450 km de autovía a buen ritmo (200 Wh/km) sin parar, aproximadamente, lo que particularmente a mí ya se me hace demasiado, incluso en viaje largos como los míos.

Al final, las baterías actuales de 82 kWh ya permiten más de 3h conduciendo en autopista a una media de 125 km/h, que es bastante, al conductor medio (no profesional).
Una paradita breve de 20 minutos para ir al aseo y un café rápido, y nos acabamos de plantar en un viaje de por encima de 600 km, que son justamente los menos frecuentes.

Yo soy firme partidario de que lo que hace falta no son baterías más grandes, sino una red de PdR de más de 150 kW mucho más densa a la que actualmente existe en España.
Así, se podría viajar con un Sr como por Europa central, donde te puedes saltar 2 e incluso 3 SUCs antes de parar con un SR.



Si la misma simulación de arriba la hiciésemos con un LFP de 60 kWh, estaríamos hablando de aprox. 475 km de viaje con esa misma parada de 20 minutos, lo que francamente admirable para un coche que te permite ahorrar 5.400€ en comparación con un LR ambos en configuración de 18"

Desde que la carga de los LFP en DC quedó arreglada casi 1 año atrás, es una muy buena alternativa para viajar, dependiendo del estilo de viajes de cada uno.

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #22 en: 26 de Enero de 2022, 10:14:16 am »
En Cataluña además de esos 5400€ de ahorro, te permite tener un 75% de descuento de las autopistas (porque el limite para el descuento de peaje es para eléctricos de máximo 40.000€, IVA excluido (48.400 €, IVA incluido)). El LR se queda fuera de éste descuento (y el SR también si te pasas de extras :p).

Y si encima el coche lo financias, ya no son solamente 5.400€, sino que habría que sumarle los intereses que te ahorrarías al final de la vida financiera del préstamo.

Vamos, que esos 5.400€ se acaban conviertiendo en 6.000€ aprox. en cuanto te despistes.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #23 en: 27 de Enero de 2022, 10:38:15 am »
si hubiese un model 3 con 100kWh por 5.000€ más, lo compraba sin dudarlo. Una autonomía puede ser suficiente, pero un poco más siempre viene bien.  De todas formas depende mucho de cómo uses el coche y lo que esperes de él...


Efectivamente, tendría mucho tirón un M3 con semejante batería, pero también dejaría un poco de ser eco, al necesitar muchas más materias primas para fabricar tanta batería sino fuese para usarse a menudo.

Al final, con una batería tan grande estamos hablando de 450 km de autovía a buen ritmo (200 Wh/km) sin parar, aproximadamente, lo que particularmente a mí ya se me hace demasiado, incluso en viaje largos como los míos.

Al final, las baterías actuales de 82 kWh ya permiten más de 3h conduciendo en autopista a una media de 125 km/h, que es bastante, al conductor medio (no profesional).
Una paradita breve de 20 minutos para ir al aseo y un café rápido, y nos acabamos de plantar en un viaje de por encima de 600 km, que son justamente los menos frecuentes.

Yo soy firme partidario de que lo que hace falta no son baterías más grandes, sino una red de PdR de más de 150 kW mucho más densa a la que actualmente existe en España.
Así, se podría viajar con un Sr como por Europa central, donde te puedes saltar 2 e incluso 3 SUCs antes de parar con un SR.



Si la misma simulación de arriba la hiciésemos con un LFP de 60 kWh, estaríamos hablando de aprox. 475 km de viaje con esa misma parada de 20 minutos, lo que francamente admirable para un coche que te permite ahorrar 5.400€ en comparación con un LR ambos en configuración de 18"

Desde que la carga de los LFP en DC quedó arreglada casi 1 año atrás, es una muy buena alternativa para viajar, dependiendo del estilo de viajes de cada uno.

Hola Keops,
Estoy totalmente deacuerdo con lo tus afirmaciones, y te lo dice uno que compró un LR en Octubre, pocos días antes de que cambiaran la capacidad de las baterias de los SR+ de 55 a 60 Kwh, compré el LR por el miedo a quedarme sin autonomia en mis viajes por España tal y como están los puntos de carga rápida actualmente (no en un futuro cercano).

Si tuviera que hacer la compra del coche ahora, compraría el M3 LFP 60Kwh. De hecho eso es lo que le he recomiendo en mis conversaciones de cuñadismo.
Hacen falta más puntos de carga rápida, no baterias más grandes.
Saludos a todos!!

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #24 en: 27 de Enero de 2022, 10:57:44 am »
Gracias, @Javier_P , por tus impresiones.

Ojo al último vídeo del Thai loco con un LFP de 60 kWh:
  • 199 Wh/km
  • 124 km/h de marcador
  • recorrido de ida y vuelta para compensar orografía
  • invierno de Noruega, con neumáticos de 18" de invierno.


Y con esas condiciones, que pueden considerarse un peor escenario para España, se viajaría aprox. así:
  • 275 km reales del 100% al 5% a esas velocidades
  • parada de 20 minutos para cargar del 5% al 75% (basado en lo que hacía mi LFP de 55 kWh + unos minutos adicionales como margen por ser una batería 9% mayor).
  • 200 km reales adicionales del 75% al 5%
, para un viaje de 475 km, que no son de los que se hacen todas las semanas, incluyendo una parada rápida para ir al aseo y tomar un café. Excelente.






Francamente, un cochazo por ese precio: 37.970€ en Alemania, 43.470€ en España con MOVES, sin coche a cambio.

De comprar un coche que fuese para mí a largo plazo, sin duda es una gran alternativa.
Saludos.
« Última modificación: 27 de Enero de 2022, 11:00:56 am por keops »
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #25 en: 28 de Enero de 2022, 12:44:55 pm »
Buenas.

Lo del sr y el lr la diferencia es muy grande, entre los 3 modelos es la mayor de todas. Tracción 4 que ya solo eso en cualquier marca vale un pastizal. Dos motores 220cv más y más kilómetros de garantía. la diferencia de capacidad del 80% para abajo que es hasta donde carga rápido es muy grande, donde un lr al 80% ya está cargado no llega un sr al 100% que por cierto no te va a frenar hasta que no descargues un poco la batería. 

Sinceramente con el de 60kw 325cv te lo podías pensar algo más pero con el de 280 no hay color.
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #26 en: 30 de Enero de 2022, 07:22:29 am »
Yo llevo más de dos años siguiendo a Tesla e informándome/calentándome para comprar uno de sus coches y ahora sí le he visto sentido al LFP 60kwh.

Con 350km de autonomía REAL en condiciones estándar, no hace falta un LR. Es decir, más rango te irá mejor sin duda, pero en viajes reales este plus de batería no te permite saltarte un SuC porque igual no llegas al siguiente.

Con respecto a la tracción, es cierto que es un plus de seguridad pero para conducción normal no hay diferencia. Si las ruedas no enganchan (nieve-hielo) no vas a ir mucho mejor con el AWD.
Y entrando en la diferencia de potencia, incluso el nuevo LFP "capado" a 265-280CV es más que suficiente para mi gusto.

Todo esto lo digo teniendo un BMW 135i de 306CV tracción trasera que corre como un demonio... que voy a cambiar por un M3 LFP 2022. En la vida real después del primer mes de coche nuevo, no vas acelerando como un loco en cada semáforo.

Al final, calidad/precio el LFP 2022 es un producto redondo muy apto para hacer de todo con él. Yo lo tengo claro!

PD: Si fuese rico, estaba claro que cogía el performance! hehehe
-------------------------------------------------------------
M3 2022 LFP MiC eB00p | Haters gonna hate

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #27 en: 30 de Enero de 2022, 10:35:15 am »
Yo llevo más de dos años siguiendo a Tesla e informándome/calentándome para comprar uno de sus coches y ahora sí le he visto sentido al LFP 60kwh.

Con 350km de autonomía REAL en condiciones estándar, no hace falta un LR. Es decir, más rango te irá mejor sin duda, pero en viajes reales este plus de batería no te permite saltarte un SuC porque igual no llegas al siguiente.

Con respecto a la tracción, es cierto que es un plus de seguridad pero para conducción normal no hay diferencia. Si las ruedas no enganchan (nieve-hielo) no vas a ir mucho mejor con el AWD.
Y entrando en la diferencia de potencia, incluso el nuevo LFP "capado" a 265-280CV es más que suficiente para mi gusto.

Todo esto lo digo teniendo un BMW 135i de 306CV tracción trasera que corre como un demonio... que voy a cambiar por un M3 LFP 2022. En la vida real después del primer mes de coche nuevo, no vas acelerando como un loco en cada semáforo.

Al final, calidad/precio el LFP 2022 es un producto redondo muy apto para hacer de todo con él. Yo lo tengo claro!

PD: Si fuese rico, estaba claro que cogía el performance! hehehe
Efectivamente.
Pienso como tú.

Si comprase un M3 para quedármelo (de momento los estoy comprando para bajarlos a España tras 6-8 meses de uso), seguramente fuese este LFP de 60 kWh nuevo.

Tengo ahora mismo un P, y la potencia y la tracción 4x4 la acabas usando un porcentaje ínfimo de los km que haces. Y eso aquí en Alemania, en España aún menos.


Pero igual que te digo lo anterior, te digo lo siguiente tras haber tenido un LFP de 55 kWh.

Respecto a los km reales que dices que hace: 350 km, ojo que no es así en todas las circunstancias.
Eso serían 162 Wh/km, y necesitarías ayuda de la climatología y de la orografía para hacerlos en viaje.

Primero, es muy bajo ese consumo para autovía a 120-125 km/h de marcador.
Segundo, implicaría hacer un 100%-0%, lo que no es viable, excepto emergencias.

Compra un LFP si así lo decides, pero no cuentes con hacerle más de 250-270 km reales en viajes, de 100% a 10%
Échale un vistazo al hilo que creé sobre consumos reales de un SR LFP. Quizás te sea de utilidad como referencia.

Saludos.

Tristán

*
  • *****
  • 3520
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #28 en: 30 de Enero de 2022, 11:05:18 am »
Bueno @keops, tu has demostrado que viajar con un LFP de 55kWh ya es posible, pero haces bien en puntualizar para aclarar a @mother2k1, que hacer más de 300km requiere ir muy tranquilo y buena climatología.

Yo tengo un LR y aún así, como he dicho otras veces, si tuviera más batería lo agradecería por comodidad. No por necesidad.
« Última modificación: 30 de Enero de 2022, 10:49:01 pm por Tristán »

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: dudas carga Model 3 LFP MIC
« Respuesta #29 en: 30 de Enero de 2022, 11:23:10 am »
Así es.
Incluso hacerle 300 km a un LFP de 57 kWh neto no es sencillo.

La inmensa ventaja que tienen las baterías grandes en viaje, como constaté en mi viaje Múnich - Barcelona, no es tanto el alcance, sino la velocidad de las recargas.

Me explico.
Llegando en un SoC bajo (yo acostumbro a llegar del 2% al 5%, pero cada uno nos encontramos cómodos con un margen de llegada diferente), una batería grande como la de mi P me permitió cargar la mayoría de las veces hasta 65%-70% y salir rapidísimamente.

En ese rango 5%-65% la carga es súper rápida, por debajo de 20 minutos y permite conducir unas 2h adicionales.


En la otra cara de la moneda, para hacer eso con una batería más pequeña requiere cargarla hasta un SoC más elevado, donde la potencia de carga es mucho menor y, por tanto, la recarga requiere más tiempo.

Al final, 100%-5% lo haces únicamente en el primer segmento del viaje, cuando sales de casa tras haber cargado por la noche.

Saludos.