si hubiese un model 3 con 100kWh por 5.000€ más, lo compraba sin dudarlo. Una autonomía puede ser suficiente, pero un poco más siempre viene bien. De todas formas depende mucho de cómo uses el coche y lo que esperes de él...
Efectivamente, tendría mucho tirón un M3 con semejante batería, pero también dejaría un poco de ser eco, al necesitar muchas más materias primas para fabricar tanta batería sino fuese para usarse a menudo.
Al final, con una batería tan grande estamos hablando de 450 km de autovía a buen ritmo (200 Wh/km) sin parar, aproximadamente, lo que particularmente a mí ya se me hace demasiado, incluso en viaje largos como los míos.
Al final, las baterías actuales de 82 kWh ya permiten más de 3h conduciendo en autopista a una media de 125 km/h, que es bastante, al conductor medio (no profesional).
Una paradita breve de 20 minutos para ir al aseo y un café rápido, y nos acabamos de plantar en un viaje de por encima de 600 km, que son justamente los menos frecuentes.
Yo soy firme partidario de que lo que hace falta no son baterías más grandes, sino una red de PdR de más de 150 kW mucho más densa a la que actualmente existe en España.
Así, se podría viajar con un Sr como por Europa central, donde te puedes saltar 2 e incluso 3 SUCs antes de parar con un SR.
Si la misma simulación de arriba la hiciésemos con un LFP de 60 kWh, estaríamos hablando de aprox. 475 km de viaje con esa misma parada de 20 minutos, lo que francamente admirable para un coche que te permite ahorrar 5.400€ en comparación con un LR ambos en configuración de 18"
Desde que la carga de los LFP en DC quedó arreglada casi 1 año atrás, es una muy buena alternativa para viajar, dependiendo del estilo de viajes de cada uno.