Y.... que pasa con los VINs?? Cuando nos los envían?? , os lo comento en la siguiente entrada...
A continuación os voy a facilitar una información que espero os sea útil acerca cómo funciona el sistema de envío de VINs en Tesla, que es ese ansiado momento en el que sabemos que nuestro coche viene ya de camino y empieza la cuenta atrás para hacer los trámites pendientes antes de que llegue el día de la entrega, así que vamos al lío!!
Desde hace un par de trimestres el envío de VINs está teniendo lugar a los 2,3 o 4 días una vez que los barcos zarpan desde alguno de los tres puertos donde los barcos cargan Teslas en Shanghái, que son el puerto Norte (Internacional) ,el puerto Sur de Nangang y puerto de Taicang que se encuentra unos kilómetros más al norte del puerto Internacional. No obstante algunos barcos han esperado a mandarlos hasta que se encontraban próximos al Golfo de Aden.
La forma "oficial" de saber que ya tenemos VIN, es esperar a que Tesla nos lo comunique a través de nuestra cuenta, peeeeero, ya sabéis que por aquí somos un poco culos inquietos y nos enteramos muuucho antes jeje.
Normalmente en la app de Tesla es el último sitio donde os aparecerá el VIN ya que hay otros dos métodos que te voy a comentar para que descubras tu número en lo que se llama "el código fuente" de la web de Tesla.
El primero de ellos y si teneis un móvil Android sería instalarte la App "Tesla VIN finder" , una vez la abráis os pedirá vuestro usuario y contraseña de la cuenta de Tesla y... a buscar!! Solo hay dos resultados posibles, Booked, es decir que teneis coche reservado y os tocará ir refrescado a menudo la App hasta que en algún momento o día os aparezca el VIN de vuestro coche. Sencillo no? Ahhh, por cierto, cuidado con las huellas dactilares de los dedos a la hora de refrescar que es adictivo jeje.
Ahora bien, si no teneis android o si preferis el segundo método os cuento.... Entrais a la web de Tesla desde un PC y os identificas, os saldrá el coche que teneis encargado, a continuación pinchais en "gestionar" (debajo de la foto del coche) y os saldrán los datos de vuestro pedido, el siguiente paso es pinchar con el botón derecho del ratón en cualquier área de la pantalla y en el desplegable que te aparece pinchar en "ver código fuente", y se abrirá otra página en el navegador con muuuucha información.
Sigo por aquí..... ahora vamos a pulsar CTRL+F y nos aparecerá un buscador en la parte superior derecha de la pantalla y ahí escribimos lo siguiente… LRW para coches fabricados en China o X7P para coches fabricados en Alemania y le damos al buscar. En el caso de que tuvierais VIN os saldría en la búsqueda el número completo. A partir de aquí y dependiendo del resultado, ya sabremos donde ha sido fabricado el coche y empezar a tachar días en el calendario. En el caso de que vuestro coche haya sido fabricado en China, su transporte será en barco y dependiendo del día que os aparezca el VIN podríamos averiguar en qué barco viene. Por otro lado, los coches fabricados en Alemania se transportan en camiones y su tiempo de entrega respecto a un coche fabricado en China lógicamente es menor ya que el transporte no debería llevar mucho más de 2 días, pero aquí poco os puedo ayudar ya que desconozco el funcionamiento de la logística y en qué momento se envían los VINs, pero basándose en los comentarios de un foro de compradores franceses, parece ser que desde que adjudica VIN hasta que entregan el coche no llega a las 2 semanas.
Y eso es todo, parece un poco engorroso pero siguiendo los pasos que os he dado encontraréis vuestros VINs si es que lo teneis ya asignado.
Os dejo una captura adjunta de la info que os debería de aparecer como resultado de la búsqueda en un PC

. En este caso es un VIN de un coche que viene de EEUU y que como veis comienza por 5YJ.
Por otro lado y si nuestro coche viene en un barco de la compañía HOEGH, también podemos averiguar que barco en concreto transporta nuestro coche una vez tenemos VIN a través de este enlace introduciendo dicho VIN….
https://www.hoeghautoliners.com/my-cargo