Hola, la batería de tesla es de plomo sin mantenimiento.
Hay dos tipos de baterías de plomo: de arranque y de tracción.
- Baterías de arranque, que son las que usan todos los coches y están diseñadas para grandes demandas de energía y descargas poco profundas, que es lo que necesita un coche térmico al arrancar.
- Baterías de tracción, que la usan las máquinas eléctricas (carretillas elevadoras, máquinas de limpieza, tractoras de manutención, algunos vehículos eléctricos etc.).
Al principio, Tesla montaba baterías de plomo de arranque en los coches, como cualquier otro coche. Estas baterías tenian una duración excesivamente corta, se las "cepillaba" en un año o menos incluso. Tesla decidió en 2014, ceo recordar, sustituir la batería de plomo de arranque por una batería de plomo de tracción, más adecuada al uso que el VE hace de ella (una demanda de energía mas o menos constante). Aunue hay quien sigue llamando al Model S el "devora baterías", es un concepto que ha quedado desfasado porque el asunto está más que superado.
La bartería de 12V sirve para alimentar toda la electrónica y todos aquellos componentes que no son el motor (alzacristales, techo solar, asientos, calefacción de asientos etc. etc.)
La batería de 12V se alimenta de la de 400V, nunca del cargador de la de 400V y por tanto, nunca de la red. Manener el coche enchufado o desenchufado no afecta en absoluto a la batería de 12V.
Ya que hablamos e baterías, procura que tu tesla nunca duerma con la batería de 400V al 100% de carga si quieres que tenga una larga vida, nunca la cargues al 100% a menos que la vayas a empezar a descargar inmediatamente después de esa carga y el próximo trayecto no comience en bajada y en tu uso diario procura mantenerla en el ámbito de carga que te marca como "daily".
Con respecto a la de 12V otra vez y a su carga, ya el coche se encarga de ella, por eso está escondida. ahora, en los modelos de dos motores, está mas accesible. En los modelos de un motor estaba metida en el lado derecho detrás del guardabarros, casi inaccesible.
Si tuvieras que comprobar el estado de la carga de la batería de 12 V o conectarle un cargador, el coche dispone de dos bornes de carga en el frontal, con lo que no hace falta desmontar nada para llegar a la batería a menos que haya que sustituirla. En el caso del último modelo, no se como se accede a ellos ni donde estan ubicados exactamente, en el caso del anteriore, estan justo detrás del "nose Cone" (lo que sria la parrilla). Por cierto, hay un truco para desmontar el "nose cone" muy práctico, que es, con el capó abierto, apoyar tus manos sobre la estructura frontal, sobre el "nose cone" y, valiéndote del peso de tu cuerpo, dar un empujón brusco hacia abajo. El frontal se deformará ligeramente expulsandolo de su anclaje superior, luego ya puedes tirar facilmente e él (recuerda desconectar los sensores antes de retirarlo).
Por último, mucho cuidado si vas a desmontar la batería de 12 V porque a ella está conectada la electrónica. Si la desconectas, se apaga todo, no pasa nada. El problema es al conectarla, el chisporroteo puede dañar componentes mucho mas caros que la batería. Eso debe hacerlo un profesional, que no tenga miedo, y que al conectar el borne lo haga lon la decisión necesaria para que no haya chispas.
No se si le será útil a alguen, pero yo me he entretenido un rato escribiendo...
Bueno dos detalles más, ya que está esa foto que puso Daniel, en la viga transversal que hay detrás de la batería está el troquel del BIN o número de chasis, detrás de esa viga, se ven dos cajas negras, ahí estan los fusibles. Y por cierto, llegar a la batería, aunque parezca difícil, son cuatro minutos de reloj si no tienes experiencia.
Que pequeñito es el motor delantero, lo que está detrás de la carcasa negra que hay debajo de la batería es la parte alta de un motor de 300 CV... todavía me asombro