Y aprovecho para preguntar: a ese precio deberia sumarse IVA o transmisiones al 4%?
Pues depende de como lo compres y del coche, básicamente las combinaciones son las siguientes (solo para países dentro de la UE):
El coche tiene IVA recuperable y tu eres persona fisica:
Pagas el IVA en origen, te guardas la factura con su Iva desglosado y no pagas el 4% (ITP), puedes ver el caso del usuario @"Don tesla de la Mancha".
El coche no tiene IVA recuperable y tu eres persona física:
No pagas IVA en ninguna parte, pero tienes que pagar el impuesto de transmisiones (ITP) en España (si es particular a particular). Aunque si el vendedor es una empresa que se lo ha comprado a un particular, entonces tendría que darte una factura con el IVA de su comisión, como eso no suele ocurrir porque te diría a que precio lo ha comprado y cual es su comisión de venta, debería de darte una factura indicando que el vehículo es REBU (Régimen especial bienes usados) y en ese caso con esa factura no pagas ITP en España.
El coche tiene IVA recuperable y lo compra una empresa:
En este tienes dos bifurcaciones:
a) La empresa esta registrada como operador intracomunitario. Compras sin IVA ( a veces lo pagas al vendedor a modo de deposito, pero luego te lo devuelven cuando matriculas en españa y confirman que es para otro país miembro)
b) La empresa no esta registrada como operador intracomitario. Compras con IVA (pero no tiene que pagarlo en España), necesitas factura con IVA desglosado.
La última combinación es empresa e iva no recuperable, en este caso no pagas IVA en españa, ni el impuesto de transmisiones. Pero esta combinación no la tengo nada clara de que repercusiones puede tener, la factura debe incluir que es un vehículo REBU.
En todos los casos tienes que pagar por los tramites de ITV + matriculación de un coche que traes de otro país miembro de la UE, que son más o menos unos 200€. Si le encargas el proceso completo a una gestora, el coste son entre 2.000 y 3.000 € incluyendo la grúa que te lo trae, pero eso ya depende de donde este ubicado el vehículo y el país de origen.
Puede que la información no sea exacta porque no me dedico al tema de importar coches, si algún compañero lo tiene más claro se agradecería. La información esta sacada de preguntar a algunas gestoras que arreglan papeles de coches y lo que he podido localizar en otras páginas web, como ponía en otro hilo:
Tratando de encontrar más información sobre la compra/venta en EU de vehículos he llegado a estos dos enlaces:
El primero es de las páginas oficiales de ayuda de la UE, básicamente indicas que tipo de vehículo vas a comprar y te dice que tienes que hacer con el IVA, sospecho que es desde el punto de vista de un particular:
http://europa.eu/youreurope/citizens/vehicles/cars/vat-buying-selling-cars/index_es.htm
El segundo es de una página de importación de coches y el resumen es el siguiente (si alguien lo desea le paso el enlace), aquí desde el punto de vista de operador intracomunitario:
Cuando en la oferta del coche en EU aparece el término “IVA deducible” esto significa que éste se puede compra bruto (con el IVA incluido) o neto (sin IVA). Pero esto es sólo para empresas/profesionales que estén dados de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios. No todos los profesionales pueden realizar esta operación, y su CIF estará sujeto a las comprobaciones pertinentes.
Lo que no sé es si en el segundo caso, Tesla te exige el pago de IVA a modo de deposito hasta que lo matricules en el pais de destino y luego te lo devuelve. O directamente te hacen la factura sin IVA y luego le mandas los datos de matriculación para que ellos pueda justificar esa venta sin IVA.
Algo de información adicional de una respuesta de un usuario:
¿Qué sobrecoste aprox hay que considerar a los precios que aparecen en los preowned para traerlo aqui?
¿Como ha quedado el punto de garantía? Son 4 años desde tu fecha de compra según dicen los de tesla?
Gracias @Enginearning.com
Los únicos costes administrativos que he tenido que añadir al precio del coche que figuraba en la web han sido 96,87 € de la ITV y 95,80 de las tasas de la DGT para matricularlo. Total 192,67 €. Debes tener en cuenta que hice todas las gestiones personalmente y desconozco el coste si se lo hubiera encargado a algún intermediario.
El tema de la garantía es tal y como lo comentas. Dispongo de 4 años de garantía desde mi fecha de compra y hasta 8 para motores y baterías desde su primera fecha de matriculación. Como acaba de cumplir un año el coche, me quedan 7 años de tranquilidad. Este tema era muy importante para mí y, aunque quería un preowned, tenía muy claro que el coche no debía tener más de un año. Por este motivo descarte la compra de un Tesla usado a un compra-venta.
Un saludo,
Don Tesla de la Mancha