Yo creo que intentarán vender lo máximo en EEUU para apurar las ayudas y que en el 1er trimestre de 2019 ya llegarán a Europa, para lo cual ojalá abran el configurador y los pedidos para europa en el último trimestre de 2018 .
Para esas fechas Tesla debiera estar produciendo cerca de 10.000 Model 3 a la semana y necesitará toda su red de ventas y toda la demanda existente.
Hay que ver que de las ayudas a la compra, mas de la mitad van directamente a beneficios de la empresa ya que normalmente (evidentemente no para el que sólo puede acceder con ayudas al basico) el comprador tiene un presupuesto y si tiene más pues lo añade como extras... donde hay más margen.
Es decir, si tengo para gastar 35.000 usd pero el estado me da 9.000 (p.e.), quizás me compre un LR en vez de un SR... o un PUP+dual motor... En cualquier caso, a la empresa le añade más del 50% en beneficios (el 100% si elige AP que no lo hubiera comprado).
Por eso también el SR no se podrá pedir hasta fin de 2018 con entrega en 2019, a menos que la demanda se le hunda y este todo el mundo esperando al SR...
En microeconomia creo que lo tratan como discriminación (no recuerdo si de primer o de segundo orden) en el tema del monopolio (que es lo que tiene Tesla en su segmento de mercado hasta ahora). Intentas que cada cliente te compre el máximo que se pueda permitir dadas sus preferencias, para lo cual segmenta la oferta... en este caso, la segmentación la produce el factor tiempo.