Hola todos,
Pienso que cada vez que un tesla para por un sitio, cada segundo o menos, memoriza posición de gps, inercial (que seguro que lleva giróscopos), distancia a los limites de la carretera o lineas pintadas, objetos no móviles (señales, piedras grandes, etc) y algún dato mas que no imagino.
Eso lo guardara en la base de datos y lo compartirá con los servidores centrales de Tesla. Luego los servidores de Tesla lo procesarán y le darán la validez que consideren y lo enviarán a otros vehículos via OTA o diariamente.
Pienso que Tesla ha decidido montar muchas cámaras y sensores en todos los vehículos. Aunque no pagues por autopilot, lleva el hardware que permite hacer lo que anteriormente he descrito, sin un sobrecoste para el usuario (el sobrecoste los pagas después si te interesa)
De tal manera que, a día de hoy, hay mas de 200.000 tesla recopilando datos todos los días recorriendo multitud de carreteras. Ni Google, ni Apple, ni nadie tiene tantos coches en la calle reconstruyendo mapas digitales de las carreteras. Imaginad la potencia y precisión de la base de datos cuando hayan pasado 2 o 3 años mas.
Pienso que el autopilot no está mas desarrollado por la lenta escalada de producción del model 3 (cientos de miles de coches grabando datos para Tesla) y por ende la "escasa" cantidad de datos necesarios para conseguir Nivel 3 de conducción (SAE 3).
Creo que en un año o dos como máximo, si Tesla consigue solventar sus números financieros, tendremos SAE 3 o mayor, pues tendra mas de 1 millón de coches con 8 cámaras y 16 sensores circulando diariamente por las carreteras recopilando datos.
Tesla ha desechado la opción de usar Lidar en sus coches, pues es caro y con mala visibilidad no funciona bien. Prefiere muchas cámaras para registrar datos.
El tiempo nos dirá si esa es la estrategia de Tesla, aunque estoy firmemente convencido de que es así.
Ojalá pudiera tener una charla con Elon Musk.