Furken, eso que dices solamente es cierto para baterías con la misma química y capacidades diferentes.
Si tienen químicas diferentes, las velocidades de carga varían.
Un saludo.
Así es. Lo he dicho antes. Lo que pasa es que ya tiene actualmente alguien mejor química y/o mejor refrigeración que Tesla ? Lo dudo.... Por eso dudo de nadie ( A DIA DD HOY ) ( nisiquiera los e-Tron ni EQC ni i-Pace ni Kona ni ninguno ) pueda cargar más rápido que un Model S 100D o un Model 3 Long Range.
De ahí que me sorprenda la insistencia de Porsche en presumir de que su Mission E va a poder carga a hasta 350kW... por mucho que la batería funcione a 800V esa potencia es una barbaridad para una batería que se rumorea será de 120kWh como máximo. Supongo que, como siempre, juegan con el "hasta..." y las primeras versiones no permitan cargar a mucho más de 100kW. También conocemos como son algunos en anunciar y vender cualquier cosa...
Por cierto, este mismo argumento me gusta utilizarlo a mi cuando la gente me pregunta sobre tiempos de carga, baterías, autonomía, etc. Claro que hay el tema de las diferentes químicas, el hecho de que refrigerar un volumen el doble de grande que produce el doble de calor puede costar técnicamente más del doble, etc, pero en general creo que, para el que no es un experto, es bueno explicar que con el doble de capacidad de batería se pueden realizar cargas y descargas del doble de potencia obteniendo degradaciones similares. De la misma forma que el doble de batería también supone a grandos rasgos doble de autonomía (si, también se incrementa el peso considerablemente, etc, pero a grandes rasgos).