El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« en: 03 de Diciembre de 2019, 08:27:21 pm »
Buenas

A los que pensabais que un Tesla os ahorraba el peaje en Cataluña...ya os podéis olvidar. Me acaban de comunicar que a partir del 1 de enero se pasa a pagar el 25%. PERO si el coche vale más de 40.000 (iva excluido), se pagará el 100%!!

Ya sé que dentro de poco desaparecen los peajes, pero vaya mierda!!!

Saludos
No encargues sin usar un link, tú y el del link perdéis 3000km de Supercharger gratis. Usa el mío si quieres o cualquier otro, pero úsalo...https://ts.la/jordi29684
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #1 en: 03 de Diciembre de 2019, 08:33:21 pm »
Acabo de recibir el mismo correo.

Son unos impresentables. Si yo puedo pagar un Tesla que vale mas de 40.000 euros es porque gano mas dinero. Si gano mas dinero, pago más impuestos (soy legal). Si pago mas impuestos, contribuyo más para la construcción y mantenimiento de carreteras.... ende debería de tener los mismos derechos que el que tiene un coche mas barato.

Que tengo que hacer, comprarme cosas mas baratas para tener los mismo derechos que el resto de la gente pero pagar más impuestos?

Que vergüenza de gente.






Sent from my iPhone using Tapatalk
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #2 en: 03 de Diciembre de 2019, 09:54:56 pm »
Vergüenza es poco, no les interesa ni el medio ambiente ni el clima. Mientras siguen subvencionando a los de gas e híbridos de cualquier tipo. Creo que piensan con el cu.......lo. Les he enviado la siguiente reclamación,  a ver si alguien la lee, podriamos hacerlo todos, por lo menos les remorderá la conciencia,  si lo leen claro...

Recentment he rebut una comunicació, on se m'informa que el meu vehicle zero emisions causarà baixa del portal ECOVIAT, deixant de gaudir del descompte ECO, donat que no compleix el nou criteri de preu màxim de adquisició.

Voldria expressar el meu malestar i sol.licitar que es mantinguin els descomptes als vehicles zero emisions, com a mínim als que ja s'els havia concedit anteriorment, donat que en la majoria de cassos hem fet un gran esforç en la seva adquisició amb la principal intenció de no contaminar el nostre entorn i intentar salvar el nostre planeta.

Es sense dubtes, la pitjor decisió que esperava, mes encara en mig de la cimera pel canvi climatic. Sembla una broma de mal gust, i mes tenint en compte que es mantenen els descomptes per a vehicles contaminants, com alguns híbrids i sobretot els de gas.

Esperant que es revisi aquesta decissió els saluda amablement,

JMG.
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #3 en: 04 de Diciembre de 2019, 08:54:44 am »
Acabo de recibir el mismo correo.

Son unos impresentables. Si yo puedo pagar un Tesla que vale mas de 40.000 euros es porque gano mas dinero. Si gano mas dinero, pago más impuestos (soy legal). Si pago mas impuestos, contribuyo más para la construcción y mantenimiento de carreteras.... ende debería de tener los mismos derechos que el que tiene un coche mas barato.

Que tengo que hacer, comprarme cosas mas baratas para tener los mismo derechos que el resto de la gente pero pagar más impuestos?

Que vergüenza de gente.






Sent from my iPhone using Tapatalk

a que mail lo has enviado ??
You can use my referral code to get 1.500 km of free Supercharging on a new Tesla:
http://ts.la/alex74699
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #4 en: 04 de Diciembre de 2019, 02:17:45 pm »
Acabo de recibir el mismo correo.

Son unos impresentables. Si yo puedo pagar un Tesla que vale mas de 40.000 euros es porque gano mas dinero. Si gano mas dinero, pago más impuestos (soy legal). Si pago mas impuestos, contribuyo más para la construcción y mantenimiento de carreteras.... ende debería de tener los mismos derechos que el que tiene un coche mas barato.

Que tengo que hacer, comprarme cosas mas baratas para tener los mismo derechos que el resto de la gente pero pagar más impuestos?

Que vergüenza de gente.






Sent from my iPhone using Tapatalk

a que mail lo has enviado ??

Pues al buzón de contacto de EcoViaT.
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #5 en: 05 de Diciembre de 2019, 03:38:28 pm »
Buenas

A los que pensabais que un Tesla os ahorraba el peaje en Cataluña...ya os podéis olvidar. Me acaban de comunicar que a partir del 1 de enero se pasa a pagar el 25%. PERO si el coche vale más de 40.000 (iva excluido), se pagará el 100%!!

Ya sé que dentro de poco desaparecen los peajes, pero vaya mierda!!!

Saludos

Eso no es nada para las sorpresas que vamos a tener

Se suponia en gran parte de la AP-7 la autopista del mediterraneo,
 iban a liberar los peajes

 y ahora hace unas semanas o un mes creo,
 el mismo ministro que dijo.... de tener las autopistas libres...

Ahora sale con que estan estudiando un precio simbolico pagar por circular por las autopistas...

Jolines pues que se dejen de mentiras
 y hagan como alemania un pago anual todo el mundo

y asi se podran mantener las autopistas su mantenimiento
 

Para los vehiculos  de transporte  camiones autobuses etc,
 vendra bien ese trafico pasen por la autopista en vez de atravesar pueblos
 y ciudades

 Aun a dia de hoy muchos por evitar el pago de autopista pasan por carretera en vez de ir por la autopista, eso ayudaria por lo menos en ciudades y pueblos por dodne aun atraviesa las carreteras el trafico reducir la contaminacion no ?

Bueno a ver si es verdad
  y este enero 2020 estrenamos la AP-7 de Tarragona-Alicante la autopista gratis

 A ver cuanto nos va a durar esto,
 que seguro se inventaran algo para que sigamos pagando... >:(
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #6 en: 07 de Diciembre de 2019, 10:54:13 am »
Desaparecen los peajes del Estado pero no los de la Generalitat que yo sepa y estos son lo que teníamos bonificados
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #7 en: 09 de Diciembre de 2019, 02:11:04 pm »
Esta es la respuesta a la protesta que les remití:

En relación con vuestra consulta os informamos que el 28 de noviembre de 2019 se ha publicado al DOGC el Decreto 245/2019, de 26 de noviembre, de modificación del Decreto 427/2011, de 27 de diciembre. Por un lado, el mencionado Decreto prorroga los descuentos a vehículos de cero o bajas emisiones hasta el 31 de diciembre del año 2021, que en caso contrario y dado su carácter temporal habrían finalizado en 2020. Por otro lado, el Decreto adecua la normativa para poder disfrutar del descuento ECO en el precio de los peajes de los vías de titularidad de la Generalitat de Cataluña, teniendo en cuenta los nuevos adelantos tecnológicos y del sector automovilístico y criterios de equidad social.Entre otros criterios, para poder disfrutar del descuento ECO se excluyen todos de los vehículos de alta gamma. La finalidad de esta medida es evitar efectos distorsionadores de la equidad social, teniendo en cuenta que los compensaciones de los descuentos son a cargo de los presupuestos públicos actuales y/o futurs.si bien los vehículos de cero o bajas emisiones tienen un coste superior a los de combustión tradicional, la mayor parte de los modelos y marques tienen un precio de compraventa inferior a 48.400 € (IVA incluido), tendencia que se ha acelerado en los últimas años con la llegada de nuevos modelos y vehículos con precios cada vez más competitivos. En este sentido, es prevé que en 2020 se amplíe de manera considerable lo ofrece actual de segmentos de precio y de nuevos modelos eléctricos, en parte, gracias a los incentivos que tienen los fabricantes a resultes del Reglamento (UE) 2019/631 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, por el cual se establecen normas de comportamiento en materia de emisiones de CO2 de los turismos nuevos y de los vehículos comerciales ligeros nuevos.

Adicionalmente, los vehículos del segmento de precios más altos generalmente tienen asociado un peso y una potencia del motor eléctrico más elevada y por tanto un mayor consumo energético. Notar, que si bien el vehículo eléctrico no emite emisiones en destino sí lo hace en la producción de energía (mix energético) de forma que siempre será más sostenible aquellos vehículos eléctricos, de menor pes y potencia. Finalmente, se ha adopta un precio de 48.400 €, IVA incluido, como valor de referencia, con coherencia con la limitación de precio de venta para acceder a las ayudas del Plan MOVES (ver Anexo III del Real Decreto 72/2019, de 15 de febrero, por el cual es regula el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible. Programa MOVES).Atentamente,
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #8 en: 09 de Diciembre de 2019, 03:07:58 pm »
Básicamente, es el correo original (mal) traducido y poco mas...
Puedes usar mi código de referidos para que ambos obtengamos 1.500 km de supercharging gratis
https://ts.la/disraeli66632
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #9 en: 09 de Diciembre de 2019, 03:52:48 pm »
Basicamente añaden que los de alta gama gastan mas y contaminan más en la producción de la energia...

Les he contestado esto:

Con los debidos respetos, discrepo de sus argumentos por:

1.- Muchos de los que hemos comprado un vehículo de precio superior a los 48.400.- €, hemos hecho un esfuerzo económico no para tener un vehículo 'de alta gama' sino para poder disponer de una tecnología que pueda permitir hacer desplazamientos de larga distancia con garantías. Cosas que los vehículos bajo de este precio no pueden garantizar, ni por autonomía ni por puntos y velocidad de recarga.

2.- Por otra, no todos los vehículos que pasan del precio señalado son menos eficientes que los más económicos, todo el contrario, muchos son energéticamente más eficaces y con un consumo por km inferior a los eléctricos más simples o menos evolucionados tecnológicamente.

3.- En cuanto a las emisiones en la generación de energía, en mi caso proviene totalmente de fuentes renovables y por tanto tampoco se trata de un argumento válido.

4.- Estamos hablando de un descuento ECO, y por tanto es totalmente incomprensible e inadmisible que vehículos que contaminen más (híbrido, gas...) tengan este descuento solo basándose en el criterio del precio. Y si este no fuera el caso y estuviéramos hablando de equidad social, los vehículos de combustión de alta gama o más potentes también tendrian que pagar un coste más elevado por los peajes.

Por lo tanto ruego tomen en consideración todo ello y acuerden revisar esta normativa.

Amilcar

*
  • *****
  • 1174
    • Ver Perfil
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #10 en: 09 de Diciembre de 2019, 04:39:43 pm »
Basicamente añaden que los de alta gama gastan mas y contaminan más en la producción de la energia...

Les he contestado esto:

Con los debidos respetos, discrepo de sus argumentos por:

1.- Muchos de los que hemos comprado un vehículo de precio superior a los 48.400.- €, hemos hecho un esfuerzo económico no para tener un vehículo 'de alta gama' sino para poder disponer de una tecnología que pueda permitir hacer desplazamientos de larga distancia con garantías. Cosas que los vehículos bajo de este precio no pueden garantizar, ni por autonomía ni por puntos y velocidad de recarga.

2.- Por otra, no todos los vehículos que pasan del precio señalado son menos eficientes que los más económicos, todo el contrario, muchos son energéticamente más eficaces y con un consumo por km inferior a los eléctricos más simples o menos evolucionados tecnológicamente.

3.- En cuanto a las emisiones en la generación de energía, en mi caso proviene totalmente de fuentes renovables y por tanto tampoco se trata de un argumento válido.

4.- Estamos hablando de un descuento ECO, y por tanto es totalmente incomprensible e inadmisible que vehículos que contaminen más (híbrido, gas...) tengan este descuento solo basándose en el criterio del precio. Y si este no fuera el caso y estuviéramos hablando de equidad social, los vehículos de combustión de alta gama o más potentes también tendrian que pagar un coste más elevado por los peajes.

Por lo tanto ruego tomen en consideración todo ello y acuerden revisar esta normativa.
Impecable

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk

Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #11 en: 09 de Diciembre de 2019, 04:50:01 pm »
Basicamente añaden que los de alta gama gastan mas y contaminan más en la producción de la energia...

Les he contestado esto:

Con los debidos respetos, discrepo de sus argumentos por:

1.- Muchos de los que hemos comprado un vehículo de precio superior a los 48.400.- €, hemos hecho un esfuerzo económico no para tener un vehículo 'de alta gama' sino para poder disponer de una tecnología que pueda permitir hacer desplazamientos de larga distancia con garantías. Cosas que los vehículos bajo de este precio no pueden garantizar, ni por autonomía ni por puntos y velocidad de recarga.

2.- Por otra, no todos los vehículos que pasan del precio señalado son menos eficientes que los más económicos, todo el contrario, muchos son energéticamente más eficaces y con un consumo por km inferior a los eléctricos más simples o menos evolucionados tecnológicamente.

3.- En cuanto a las emisiones en la generación de energía, en mi caso proviene totalmente de fuentes renovables y por tanto tampoco se trata de un argumento válido.

4.- Estamos hablando de un descuento ECO, y por tanto es totalmente incomprensible e inadmisible que vehículos que contaminen más (híbrido, gas...) tengan este descuento solo basándose en el criterio del precio. Y si este no fuera el caso y estuviéramos hablando de equidad social, los vehículos de combustión de alta gama o más potentes también tendrian que pagar un coste más elevado por los peajes.

Por lo tanto ruego tomen en consideración todo ello y acuerden revisar esta normativa.

No cambiaría ni una coma...
Puedes usar mi código de referidos para que ambos obtengamos 1.500 km de supercharging gratis
https://ts.la/disraeli66632
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #12 en: 09 de Diciembre de 2019, 07:31:19 pm »
Basicamente añaden que los de alta gama gastan mas y contaminan más en la producción de la energia...

Les he contestado esto:

Con los debidos respetos, discrepo de sus argumentos por:

1.- Muchos de los que hemos comprado un vehículo de precio superior a los 48.400.- €, hemos hecho un esfuerzo económico no para tener un vehículo 'de alta gama' sino para poder disponer de una tecnología que pueda permitir hacer desplazamientos de larga distancia con garantías. Cosas que los vehículos bajo de este precio no pueden garantizar, ni por autonomía ni por puntos y velocidad de recarga.

2.- Por otra, no todos los vehículos que pasan del precio señalado son menos eficientes que los más económicos, todo el contrario, muchos son energéticamente más eficaces y con un consumo por km inferior a los eléctricos más simples o menos evolucionados tecnológicamente.

3.- En cuanto a las emisiones en la generación de energía, en mi caso proviene totalmente de fuentes renovables y por tanto tampoco se trata de un argumento válido.

4.- Estamos hablando de un descuento ECO, y por tanto es totalmente incomprensible e inadmisible que vehículos que contaminen más (híbrido, gas...) tengan este descuento solo basándose en el criterio del precio. Y si este no fuera el caso y estuviéramos hablando de equidad social, los vehículos de combustión de alta gama o más potentes también tendrian que pagar un coste más elevado por los peajes.

Por lo tanto ruego tomen en consideración todo ello y acuerden revisar esta normativa.

Es perfecto. La respuesta que me han dado a mí,  es exactamente la misma. Luego les he vuelto a contestar lo siguiente y estoy en espera de respuesta:

En referencia a la respuesta a la comunicación con código S9MVS325M-1.  En primer lugar, entiendo que la medida de estos descuentos tiene un carácter temporal como fomento de la transición a una movilidad más sostenible que la actual y en un momento u otro han de finalizar. 

En referencia a los vehículos que llaman de alta gama, en el caso de los vehículos eléctricos aproximadamente la mitad del valor de adquisición corresponde a la batería, de forma que un vehículo eléctrico no se puede comparar al de un vehículo de combustión / explosión con un  precio de adquisición similar.  La gran mayoría de propietarios de vehículos eléctricos, hacen una inversión mayor en una VE respecto un vehículo convencional, teniendo en cuenta que a lo largo de la vida útil del vehículo, este sobrecoste inicial se compensará debido principalmente al coste inferior del combustible y mantenimientos.  Es decir, el coste de adquisición no implica siempre que un vehículo sea de alta gama, pues dentro de este coste ya hemos metido el 90% de los gastos durante la vida del vehículo.
Los criterios, para poder disfrutar del descuento ECO deberían ser dirigidos a vehículos realmente ECO, excluyendo antes que cualquier eléctrico todos aquellos vehículos similares, si no más contaminantes que los convencionales, como son los de gas natural, GLP e híbridos no enchufables, los  que basan transformación de energía con la quema de combustibles fósiles.  De hecho el Decreto 245/2019 habla sobre la prioridad hacia los vehículos eléctricos, sin buena parte de estos vehículos han decidido discriminarlos y continuar subvencionando vehículos contaminantes. 

Es cierto que generalmente, los vehículos del segmento de precios más altos tienen asociado un peso y una potencia más elevada y por tanto un mayor consumo.  Sin embargo no siempre es así, me explico, en el caso particular de mi vehículo, se trata del vehículo eléctrico más eficiente del mercado, de forma que en este caso, para hacerlo bien y de una forma justa para todos, nos  deberíamos basar en la eficiencia de cada vehículo para dar o quitar los descuentos. 

Aparte de esto las emisiones en la producción de energía dependerán del caso particular de cada uno y puedo asegurar que la mayoría de propietarios de VE, procuran trabajar con comercializadoras que garantizan el origen 100% renovable de su energía.  También se podría tener en cuenta esto a la hora de conceder los incentivos. 

El Medio Ambiente necesita que reaccionamos y damos pasos firmes hacia un estilo de vida sostenible, con urgencia.  Dar incentivos a vehículos no sostenibles no es el camino, sacar estos incentivos a los vehículos sostenibles no es el camino. 

Estos incentivos que son, como bien dicen, a cargo de presupuestos públicos, son parte de nuestros impuestos y están haciendo un uso lamentable de ellos.  Es directamente un engaño poner la etiqueta ECO a una medida que mayoritariamente no está dirigida a mejorar la ecología, ya que quitando los pocos eléctricos e híbridos enchufables, la gran mayoría de vehículos beneficiarios no son más sostenibles que cualquier vehículo de gasolina o gasóleo. 

Agradecería que escalasen estas reflexiones a sus superiores, para tratar de enderezar esta situación y hacer algo útil por el medio ambiente. 

Atentamente,
José Maria Guasch Caamaño.

Akira

*
  • ***
  • 170
    • Ver Perfil
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #13 en: 10 de Diciembre de 2019, 02:40:23 pm »
Basicamente añaden que los de alta gama gastan mas y contaminan más en la producción de la energia...

Les he contestado esto:

Con los debidos respetos, discrepo de sus argumentos por:

1.- Muchos de los que hemos comprado un vehículo de precio superior a los 48.400.- €, hemos hecho un esfuerzo económico no para tener un vehículo 'de alta gama' sino para poder disponer de una tecnología que pueda permitir hacer desplazamientos de larga distancia con garantías. Cosas que los vehículos bajo de este precio no pueden garantizar, ni por autonomía ni por puntos y velocidad de recarga.

2.- Por otra, no todos los vehículos que pasan del precio señalado son menos eficientes que los más económicos, todo el contrario, muchos son energéticamente más eficaces y con un consumo por km inferior a los eléctricos más simples o menos evolucionados tecnológicamente.

3.- En cuanto a las emisiones en la generación de energía, en mi caso proviene totalmente de fuentes renovables y por tanto tampoco se trata de un argumento válido.

4.- Estamos hablando de un descuento ECO, y por tanto es totalmente incomprensible e inadmisible que vehículos que contaminen más (híbrido, gas...) tengan este descuento solo basándose en el criterio del precio. Y si este no fuera el caso y estuviéramos hablando de equidad social, los vehículos de combustión de alta gama o más potentes también tendrian que pagar un coste más elevado por los peajes.

Por lo tanto ruego tomen en consideración todo ello y acuerden revisar esta normativa.

Es perfecto. La respuesta que me han dado a mí,  es exactamente la misma. Luego les he vuelto a contestar lo siguiente y estoy en espera de respuesta:

En referencia a la respuesta a la comunicación con código S9MVS325M-1.  En primer lugar, entiendo que la medida de estos descuentos tiene un carácter temporal como fomento de la transición a una movilidad más sostenible que la actual y en un momento u otro han de finalizar. 

En referencia a los vehículos que llaman de alta gama, en el caso de los vehículos eléctricos aproximadamente la mitad del valor de adquisición corresponde a la batería, de forma que un vehículo eléctrico no se puede comparar al de un vehículo de combustión / explosión con un  precio de adquisición similar.  La gran mayoría de propietarios de vehículos eléctricos, hacen una inversión mayor en una VE respecto un vehículo convencional, teniendo en cuenta que a lo largo de la vida útil del vehículo, este sobrecoste inicial se compensará debido principalmente al coste inferior del combustible y mantenimientos.  Es decir, el coste de adquisición no implica siempre que un vehículo sea de alta gama, pues dentro de este coste ya hemos metido el 90% de los gastos durante la vida del vehículo.
Los criterios, para poder disfrutar del descuento ECO deberían ser dirigidos a vehículos realmente ECO, excluyendo antes que cualquier eléctrico todos aquellos vehículos similares, si no más contaminantes que los convencionales, como son los de gas natural, GLP e híbridos no enchufables, los  que basan transformación de energía con la quema de combustibles fósiles.  De hecho el Decreto 245/2019 habla sobre la prioridad hacia los vehículos eléctricos, sin buena parte de estos vehículos han decidido discriminarlos y continuar subvencionando vehículos contaminantes. 

Es cierto que generalmente, los vehículos del segmento de precios más altos tienen asociado un peso y una potencia más elevada y por tanto un mayor consumo.  Sin embargo no siempre es así, me explico, en el caso particular de mi vehículo, se trata del vehículo eléctrico más eficiente del mercado, de forma que en este caso, para hacerlo bien y de una forma justa para todos, nos  deberíamos basar en la eficiencia de cada vehículo para dar o quitar los descuentos. 

Aparte de esto las emisiones en la producción de energía dependerán del caso particular de cada uno y puedo asegurar que la mayoría de propietarios de VE, procuran trabajar con comercializadoras que garantizan el origen 100% renovable de su energía.  También se podría tener en cuenta esto a la hora de conceder los incentivos. 

El Medio Ambiente necesita que reaccionamos y damos pasos firmes hacia un estilo de vida sostenible, con urgencia.  Dar incentivos a vehículos no sostenibles no es el camino, sacar estos incentivos a los vehículos sostenibles no es el camino. 

Estos incentivos que son, como bien dicen, a cargo de presupuestos públicos, son parte de nuestros impuestos y están haciendo un uso lamentable de ellos.  Es directamente un engaño poner la etiqueta ECO a una medida que mayoritariamente no está dirigida a mejorar la ecología, ya que quitando los pocos eléctricos e híbridos enchufables, la gran mayoría de vehículos beneficiarios no son más sostenibles que cualquier vehículo de gasolina o gasóleo. 

Agradecería que escalasen estas reflexiones a sus superiores, para tratar de enderezar esta situación y hacer algo útil por el medio ambiente. 

Atentamente,
José Maria Guasch Caamaño.

Me parecen unas respuestas perfectas, esta y la del compañero de más arriba. Ole por vosotros. Gracias a personas como vosotros comprometidos y que pierden tiempo en dar equidad y justicia a decretos los demás podremos en un futuro tener los mimos o mas derechos que los que no debieran.

Mil gracias compañeros.
Si quieres disfrutar en la compra de un tesla de 1500 KM gratis de Supercharger usar el siguiente código de referidos: https://ts.la/oscar29585
Re:Peajes en Cataluña gratis? Ya no!
« Respuesta #14 en: 10 de Diciembre de 2019, 02:52:10 pm »
+1
gracias!