El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #45 en: 17 de Marzo de 2020, 10:45:54 pm »
La verdad es que algunos me sorprendéis, incluso me parecéis una secta.  Afirmáis o dais por hecho cosas que no he dicho y amparándose en ello me desaconsejáis que compre este coche.

En mi post solo he dicho de donde vengo y he preguntado por este coche para hacerme una idea de por dónde van los tiros, pero en ningún momento he dicho que eso fuese condicionante para la compra.

Con mi mayor simpatía y comprensión (te lo aseguro), me da la impresión de que realmente te hace ilusión conducir un Model 3, más aún si a tu "jefa" le gusta el coche, y que te hubiese gustado que te hubiésemos animado. Pero en tu mensaje inicial diste la impresión de que lo ibas a usar a menudo para hacer viajes de 800 km en un día, y que además te interesa recorrerlos deprisa. Lógicamente te han contestado, con razón, que un EV (incluso el Model 3 LR) no es coche adecuado para ese tipo de uso. Después has puntualizado que no harías ese tipo de viaje tan a menudo, etc.

Mi consejo: si realmente os hace ilusión un Tesla Model 3 a tí y a tu pareja, compradlo. La experiencia es inigualable.

Pero hacedlo sabiendo que ese viaje de 800 km requerirá varias paradas de recarga y que a partir de cierto punto el tiempo de recarga no lo vas a poder compensar aumentando la velocidad.  ¿Que al final no es tan importante tardar más en hacer ese viaje? Pues fenomenal. Para hacerte una idea de la duración, ve a https://abetterrouteplanner.com, introduce los parámetros del Tesla Model 3 LR AWD Aero (el que más autonomía tiene de los Model 3 actualmente en venta) y prueba tus rutas, varía los parámetros de lluvia, temperatura, velocidad máxima, etc. y valora los resultados. Eso te dará una idea aproximada.

Personalmente opino que si en una ruta se puede recargar siempre en Superchargers, no hay problema. Pero desgraciadamente en España aún hay zonas y rutas bastante desprovistas de Superchargers, y si se hace necesario recurrir a los cargadores de 50 kW el viaje se alarga demasiado tiempo.

La verdad es que he releído mi mensaje varías veces y no veo esa intención que vosotros decís, pero que debe ser así cuando sois varios los que interpretáis lo mismo. Yo siempre he querido saber, principalmente, si para un recorrido de los que habitualmente hago, Madrid- Basauri, Madrid-Murcia, Madrid-Granada, Madrid-Zaragoza, que poco más o menos son 400 km, si tengo que hacer mas de una parada para llegar a mi destino si circulo a la velocidad que suelo circular por autovía. todo lo que había leído por era relativo a autonomías circulando a 120. De este tipo de recorridos suelo hacer unos 10 o 12 mil km año.

Y la pregunta de los acabados, ademas de que soy un poco tiquismiquis con los ruidos sobre todo, era porque había leído varios post con problemas o defectos, pero ya imagino que un coche de 60.000 como el Tesla 3 no va a tener los de un Chevrolet Malibu.

Y el que a mí mujer le guste es un plus, pero el que lo va a conducir soy yo, si cuadra que nos guste a los dos pues mejor.

un saludo,
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #46 en: 17 de Marzo de 2020, 11:15:12 pm »

Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #47 en: 18 de Marzo de 2020, 01:16:21 am »

Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Muy bueno... y si te arrepientes, déjale el model 3 a los abuelos  ;D

Ya en serio, yo creo que con velocidades de crucero un pelín más bajas y paradas un pelín más largas, vas a disfrutar mucho del coche, pero como te han dicho, sin cambiar nada de tus hábitos, podrías tener problemas...
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #48 en: 18 de Marzo de 2020, 12:48:30 pm »

Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Muy bueno... y si te arrepientes, déjale el model 3 a los abuelos  ;D

Ya en serio, yo creo que con velocidades de crucero un pelín más bajas y paradas un pelín más largas, vas a disfrutar mucho del coche, pero como te han dicho, sin cambiar nada de tus hábitos, podrías tener problemas...

A ver no seais tan negativos que lo asustais

Puede hacer esos trayectos solo que tendra que hacer mas paradas a cargar si conduce mas alla de las velocidades permitidas

Y como que para los abuelos ...?

Que me lo regale a mi veras tu como yo hago esos trayectos bien a gusto y a 90, 100, 110 o a 120 si la via lo permite no hace falta pisarle mas excepto un adelantamiento o tengas que esquivar algun peligro

Ya a 130km/h suelo mojado un volantazo puedes salirte de la via dando vueltas de campana...

Por una hora o menos que tardes comparado con uno de combustion no merece la pena arriesgue uno su vida y la de los demas(Daños colaterales.. ) haciendo el burro

Mira por fin la G.Civil han cumplido lo que pedia a un conocido del gremio poned ya coches de camuflaje circulando que hay cada burro fitipaldi especualmente en las rotondas que no veas , algunos se piensan son fernado alonso en un circuito haciendo el burro en las rotondas

Pues bien la semana pasada por fin los vi actuar un par de burros adelantaron en plena rotonda por el medio de los dos carriles a los 3 coches circulabamos en ese momento y el del carril interior eran los del coche G.Civil camuflaje no paso un accidente grave de milagro cuando adelantaron estos burros asustando a todo el mundo con ese adelantamiento

Resultado persecucion de 2min y hacerlos salir a punta de pistola

No se igual robaron el vehiculo , no tiene sentido hicieran eso pero ya ves cosas asi pasan en la vida real

El jueves pasado termino pasar el radar y otro burro me adelanta no se a cuanto iria pero vamos k ni vi la matricula de lo rapido que paso

Resulta que a los 3km despues los veo se llevaron por delante a una furgo que se incorporaba a la autovia

jmas

*
  • *****
  • 295
  • Tecnófilo hasta extremos patológicos
    • Ver Perfil
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #49 en: 18 de Marzo de 2020, 02:29:06 pm »
Yo siempre he querido saber, principalmente, si para un recorrido de los que habitualmente hago, Madrid- Basauri, Madrid-Murcia, Madrid-Granada, Madrid-Zaragoza, que poco más o menos son 400 km, si tengo que hacer mas de una parada para llegar a mi destino si circulo a la velocidad que suelo circular por autovía. todo lo que había leído por era relativo a autonomías circulando a 120. De este tipo de recorridos suelo hacer unos 10 o 12 mil km año.

Lo que te he dicho: prueba a programar esas rutas en ABRP. El resultado que da no es exacto pero da una idea muy aproximada, tirando al lado pesimista. Ve subiendo el parámetro "reference speed". Por ejemplo un 115% sería 138 km/h en zonas de 120, que posiblemente se acerque a la velocidad real cuando el velocímetro de tu coche marca 150.

A modo de ejemplo, he probado una ruta Madrid-Basauri, pero he puesto origen en Getafe porque está al sur de Madrid. Ida y vuelta, 10º de temperatura, firme seco, sin bajar de un 10% de carga de la batería.

Con velocidad de referencia 105% (unos 126 km/h en zonas de 120), y saliendo al 100%, recomienda 27' de parada en Rivabellosa a la ida, y 24' de parada en Burgos a la vuelta. Total del viaje 8h 46m.

Con velocidad de referencia 120% (unos 144 km/h en zonas de 120), recomienda 28' de parada en Burgos a la ida, pero a la vuelta recomienda parar 9' en Rivabellosa y 34' en Burgos. Total del viaje 8h 22m.

AÑADO: En el trayecto de vuelta, fíjate en que el primer tramo (AP-68 hasta Altube) la subida es empinada. Si precisamente ahí le das caña al coche, te va a gastar muchísima más energía. Por tanto, si en ese tramo procuras ir más tranquilo, tendrás más energía disponible para el resto del trayecto. Esas cosas conviene tenerlas en cuenta.

Obviamente, con lluvia, viento en contra o más frío la cosa se pondría más difícil. Pero como te dije anteriormente, la clave es que tengas suficientes Superchargers en tus rutas; siendo así, en el peor de los casos (frío, lluvia, viento en contra, tramos cuesta arriba) sólo tendrás que parar más veces o más tiempo a recargar, o bajar la velocidad en algún tramo. Pero si tienes que cargar en un trío de 50 kW en la ruta… entonces sí que es una puñeta.

Amilcar

*
  • *****
  • 1174
    • Ver Perfil
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #50 en: 18 de Marzo de 2020, 03:56:00 pm »
Por aportar algo a los interiores de los Tesla. Los interiores son austeros porque no añaden nada superfluo y las líneas que se quieren presentar son esas.  Cuando te acostumbras a un Tesla los demás te parecen recargados. Es lo mismo que en decoración: a algunos le gustan las habitaciones recargadas y a otros tipo loft o Feng Sui.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Valen

*
  • ****
  • 283
    • Ver Perfil
    • Control of Machines
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #51 en: 18 de Marzo de 2020, 05:44:40 pm »
En viajes tan largos, para lograr la mejor autonomía posible en los coches eléctricos, es importante recordar que:

1) Mantener la velocidad constante consume poca energía, ya que solo es necesaria para vencer los diferentes rozamientos, etc.

2) Los cambios de velocidad consumen mucha energía, ya que al efecto de estos rozamientos, hay que añadir el momento de inercia J.

Incremento de velocidad = k * (Tiempo *  Par) / J

Como el momento de inercia en el eje del coche es grande debido a su masa, para lograr un incremento de velocidad relevante, es necesario que aplicar una fuerza importante (par), durante el tiempo necesario.

Si queremos que el coche dé un gran acelerón, entonces la variable tiempo tendrá un valor pequeño, por lo que se requiere un par motor muy grande.

El par de un motor eléctico es proporcional al flujo magnético en el hierro (conjunto Estator/Rotor) y por tanto a la corriente que circula por lo devanados del motor.
Por ello, un par motor grande solo se puede obtener con un gran consumo de corriente eléctrica, proveniente de las baterías.
Esta es la razón por la que, en cada acelerón que damos, consumimos una cantidad de energía enorme de las baterías.

Y de ahí que, para maximizar la autonomía, se deba realizar una conducción uniforme, en la que casi no se consume energía.
Madrid, y Palencia cuando puedo.

Amilcar

*
  • *****
  • 1174
    • Ver Perfil
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #52 en: 18 de Marzo de 2020, 05:53:17 pm »
En viajes tan largos, para lograr la mejor autonomía posible en los coches eléctricos, es importante recordar que:

1) Mantener la velocidad constante consume poca energía, ya que solo es necesaria para vencer los diferentes rozamientos, etc.

2) Los cambios de velocidad consumen mucha energía, ya que al efecto de estos rozamientos, hay que añadir el momento de inercia J.

Incremento de velocidad = k * (Tiempo *  Par) / J

Como el momento de inercia en el eje del coche es grande debido a su masa, para lograr un incremento de velocidad relevante, es necesario que aplicar una fuerza importante (par), durante el tiempo necesario.

Si queremos que el coche dé un gran acelerón, entonces la variable tiempo tendrá un valor pequeño, por lo que se requiere un par motor muy grande.

El par de un motor eléctico es proporcional al flujo magnético en el hierro (conjunto Estator/Rotor) y por tanto a la corriente que circula por lo devanados del motor.
Por ello, un par motor grande solo se puede obtener con un gran consumo de corriente eléctrica, proveniente de las baterías.
Esta es la razón por la que, en cada acelerón que damos, consumimos una cantidad de energía enorme de las baterías.

Y de ahí que, para maximizar la autonomía, se deba realizar una conducción uniforme, en la que casi no se consume energía.
O sea, utilizar los sistemas del coche. Autopilot y a tirar.

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk

Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #53 en: 18 de Marzo de 2020, 08:28:08 pm »

Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Yo me adapto a casi todo, todavía no sé si estoy enamorado del M3, de momento solo me pone 😂

Por cierto, ninguno de los recorridos que he puesto es de 600 km, como mucho poco más de 400.


Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Muy bueno... y si te arrepientes, déjale el model 3 a los abuelos  ;D

Ya en serio, yo creo que con velocidades de crucero un pelín más bajas y paradas un pelín más largas, vas a disfrutar mucho del coche, pero como te han dicho, sin cambiar nada de tus hábitos, podrías tener problemas...

Abuelos yeye 😂😂


Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Muy bueno... y si te arrepientes, déjale el model 3 a los abuelos  ;D

Ya en serio, yo creo que con velocidades de crucero un pelín más bajas y paradas un pelín más largas, vas a disfrutar mucho del coche, pero como te han dicho, sin cambiar nada de tus hábitos, podrías tener problemas...

A ver no seais tan negativos que lo asustais

Puede hacer esos trayectos solo que tendra que hacer mas paradas a cargar si conduce mas alla de las velocidades permitidas

Y como que para los abuelos ...?

Que me lo regale a mi veras tu como yo hago esos trayectos bien a gusto y a 90, 100, 110 o a 120 si la via lo permite no hace falta pisarle mas excepto un adelantamiento o tengas que esquivar algun peligro

Ya a 130km/h suelo mojado un volantazo puedes salirte de la via dando vueltas de campana...

Por una hora o menos que tardes comparado con uno de combustion no merece la pena arriesgue uno su vida y la de los demas(Daños colaterales.. ) haciendo el burro

Mira por fin la G.Civil han cumplido lo que pedia a un conocido del gremio poned ya coches de camuflaje circulando que hay cada burro fitipaldi especualmente en las rotondas que no veas , algunos se piensan son fernado alonso en un circuito haciendo el burro en las rotondas

Pues bien la semana pasada por fin los vi actuar un par de burros adelantaron en plena rotonda por el medio de los dos carriles a los 3 coches circulabamos en ese momento y el del carril interior eran los del coche G.Civil camuflaje no paso un accidente grave de milagro cuando adelantaron estos burros asustando a todo el mundo con ese adelantamiento

Resultado persecucion de 2min y hacerlos salir a punta de pistola

No se igual robaron el vehiculo , no tiene sentido hicieran eso pero ya ves cosas asi pasan en la vida real

El jueves pasado termino pasar el radar y otro burro me adelanta no se a cuanto iria pero vamos k ni vi la matricula de lo rapido que paso

Resulta que a los 3km despues los veo se llevaron por delante a una furgo que se incorporaba a la autovia

Ya he hecho la simulación con la App y en mi caso al ser la salida desde sanchinarro, estoy en la misma carretera de Burgos, el trayecto es de 381 km y me da un tiempo estimado de llegada de 3h 9m incluyendo una recarga en Burgos de 7 minutos. Le he puesto salida con el 100% de batería y velocidad del 120% que son 144km/h.
Este trayecto lo hago habitualmente en 3h 30 con parada a desayunar en área de servicio de quintanapalla, en Burgos, cambiaria el bocata de jamón ibérico por unos huevos con morcilla del landa 😋

A simple vista parece que el coche me da, teniendo en cuenta que en invierno la autonomía es menor y por tanto la parada deberá ser más larga, pero lo importante es que no voy a necesitar más de una parada para llegar a destino, allí tengo el día entero para cargar el coche para el viaje de vuelta.

luego es probable que cuándo eche las cuentas y vea que yendo a 120 voy a ahorrar tiempo, ya que necesitaré menos tiempo de recarga, pues es posible que vaya a 120 y además ahorro dinero.

Un saludo

ElBocanegra

*
  • *
  • 21
  • https://ts.la/luisangel16691
    • Ver Perfil
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #54 en: 18 de Marzo de 2020, 08:34:12 pm »
Eres carne de Model 3  :D :D
Si usas mi código de referido, te invito a unas birras en Valladolid: https://ts.la/luisangel16691

Amilcar

*
  • *****
  • 1174
    • Ver Perfil
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #55 en: 18 de Marzo de 2020, 10:07:29 pm »

Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Yo me adapto a casi todo, todavía no sé si estoy enamorado del M3, de momento solo me pone

Por cierto, ninguno de los recorridos que he puesto es de 600 km, como mucho poco más de 400.


Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Muy bueno... y si te arrepientes, déjale el model 3 a los abuelos  ;D

Ya en serio, yo creo que con velocidades de crucero un pelín más bajas y paradas un pelín más largas, vas a disfrutar mucho del coche, pero como te han dicho, sin cambiar nada de tus hábitos, podrías tener problemas...

Abuelos yeye


Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Muy bueno... y si te arrepientes, déjale el model 3 a los abuelos  ;D

Ya en serio, yo creo que con velocidades de crucero un pelín más bajas y paradas un pelín más largas, vas a disfrutar mucho del coche, pero como te han dicho, sin cambiar nada de tus hábitos, podrías tener problemas...

A ver no seais tan negativos que lo asustais

Puede hacer esos trayectos solo que tendra que hacer mas paradas a cargar si conduce mas alla de las velocidades permitidas

Y como que para los abuelos ...?

Que me lo regale a mi veras tu como yo hago esos trayectos bien a gusto y a 90, 100, 110 o a 120 si la via lo permite no hace falta pisarle mas excepto un adelantamiento o tengas que esquivar algun peligro

Ya a 130km/h suelo mojado un volantazo puedes salirte de la via dando vueltas de campana...

Por una hora o menos que tardes comparado con uno de combustion no merece la pena arriesgue uno su vida y la de los demas(Daños colaterales.. ) haciendo el burro

Mira por fin la G.Civil han cumplido lo que pedia a un conocido del gremio poned ya coches de camuflaje circulando que hay cada burro fitipaldi especualmente en las rotondas que no veas , algunos se piensan son fernado alonso en un circuito haciendo el burro en las rotondas

Pues bien la semana pasada por fin los vi actuar un par de burros adelantaron en plena rotonda por el medio de los dos carriles a los 3 coches circulabamos en ese momento y el del carril interior eran los del coche G.Civil camuflaje no paso un accidente grave de milagro cuando adelantaron estos burros asustando a todo el mundo con ese adelantamiento

Resultado persecucion de 2min y hacerlos salir a punta de pistola

No se igual robaron el vehiculo , no tiene sentido hicieran eso pero ya ves cosas asi pasan en la vida real

El jueves pasado termino pasar el radar y otro burro me adelanta no se a cuanto iria pero vamos k ni vi la matricula de lo rapido que paso

Resulta que a los 3km despues los veo se llevaron por delante a una furgo que se incorporaba a la autovia

Ya he hecho la simulación con la App y en mi caso al ser la salida desde sanchinarro, estoy en la misma carretera de Burgos, el trayecto es de 381 km y me da un tiempo estimado de llegada de 3h 9m incluyendo una recarga en Burgos de 7 minutos. Le he puesto salida con el 100% de batería y velocidad del 120% que son 144km/h.
Este trayecto lo hago habitualmente en 3h 30 con parada a desayunar en área de servicio de quintanapalla, en Burgos, cambiaria el bocata de jamón ibérico por unos huevos con morcilla del landa

A simple vista parece que el coche me da, teniendo en cuenta que en invierno la autonomía es menor y por tanto la parada deberá ser más larga, pero lo importante es que no voy a necesitar más de una parada para llegar a destino, allí tengo el día entero para cargar el coche para el viaje de vuelta.

luego es probable que cuándo eche las cuentas y vea que yendo a 120 voy a ahorrar tiempo, ya que necesitaré menos tiempo de recarga, pues es posible que vaya a 120 y además ahorro dinero.

Un saludo
Ese es el espíritu Tesla. Ya has caído.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #56 en: 18 de Marzo de 2020, 11:20:35 pm »
En viajes tan largos, para lograr la mejor autonomía posible en los coches eléctricos, es importante recordar que:

1) Mantener la velocidad constante consume poca energía, ya que solo es necesaria para vencer los diferentes rozamientos, etc.

2) Los cambios de velocidad consumen mucha energía, ya que al efecto de estos rozamientos, hay que añadir el momento de inercia J.

Incremento de velocidad = k * (Tiempo *  Par) / J

Como el momento de inercia en el eje del coche es grande debido a su masa, para lograr un incremento de velocidad relevante, es necesario que aplicar una fuerza importante (par), durante el tiempo necesario.

Si queremos que el coche dé un gran acelerón, entonces la variable tiempo tendrá un valor pequeño, por lo que se requiere un par motor muy grande.

El par de un motor eléctico es proporcional al flujo magnético en el hierro (conjunto Estator/Rotor) y por tanto a la corriente que circula por lo devanados del motor.
Por ello, un par motor grande solo se puede obtener con un gran consumo de corriente eléctrica, proveniente de las baterías.
Esta es la razón por la que, en cada acelerón que damos, consumimos una cantidad de energía enorme de las baterías.

Y de ahí que, para maximizar la autonomía, se deba realizar una conducción uniforme, en la que casi no se consume energía.
Entonces el modo Relax consume menos que el Deportivo ? En vídeos de Youtube dicen que apenas hay diferencia haciendo un viaje en un modo o en otros.


¿ Km gratis en superchargers? utiliza mi código al comprar tu Tesla: https://ts.la/javier32401
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #57 en: 18 de Marzo de 2020, 11:23:11 pm »

Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Yo me adapto a casi todo, todavía no sé si estoy enamorado del M3, de momento solo me pone

Por cierto, ninguno de los recorridos que he puesto es de 600 km, como mucho poco más de 400.


Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Muy bueno... y si te arrepientes, déjale el model 3 a los abuelos  ;D

Ya en serio, yo creo que con velocidades de crucero un pelín más bajas y paradas un pelín más largas, vas a disfrutar mucho del coche, pero como te han dicho, sin cambiar nada de tus hábitos, podrías tener problemas...

Abuelos yeye


Acabo de leer, ahora mismo, todo el hilo, entero, desde tu primera pregunta/consideración hasta la última.

Lamentablemente, opino como la mayoría que te ha respondido: si tu idea/pretensión es continuar conduciendo como hasta ahora: recorridos superiores a los 600km que "necesitan" de una velocidad punta de 150 km/h y unas medias cercanas a los 130 km/h y considerando que tu tiempo, a menudo, es oro analizandolo de manera racional, los vehículos eléctricos no deberían estar en tu punto de mira.

Te hago una similitud: un coche eléctrico es como tener hijos: a partir que los tienes ya no puedes actuar con las mismas premisas que antes, por más que pienses que tú sí podrás continuar yendo al cine, salir con amigos, ir a dormir a las tantas, levantarte cuando te apetezca, comer cualquier cosa... va a ser que no.

Conducir un VE proporciona otro tipo de placeres: adelantamientos sin igual, tranquilidad, silencio, sentirte high-tech, pero, como ya te han dicho -y corroboro- implica sí o sí, un cambio de chip.

Si, por la razón que sea, te has enamorado de un VE, adelante con el Tesla M3. Solo queda esperar que no sufras con la adaptación.

...Y si te arrepientes (a diferencia de un hijo, que es para siempre) puedes vender tu VE y regresar a la combustión  ;)

Muy bueno... y si te arrepientes, déjale el model 3 a los abuelos  ;D

Ya en serio, yo creo que con velocidades de crucero un pelín más bajas y paradas un pelín más largas, vas a disfrutar mucho del coche, pero como te han dicho, sin cambiar nada de tus hábitos, podrías tener problemas...

A ver no seais tan negativos que lo asustais

Puede hacer esos trayectos solo que tendra que hacer mas paradas a cargar si conduce mas alla de las velocidades permitidas

Y como que para los abuelos ...?

Que me lo regale a mi veras tu como yo hago esos trayectos bien a gusto y a 90, 100, 110 o a 120 si la via lo permite no hace falta pisarle mas excepto un adelantamiento o tengas que esquivar algun peligro

Ya a 130km/h suelo mojado un volantazo puedes salirte de la via dando vueltas de campana...

Por una hora o menos que tardes comparado con uno de combustion no merece la pena arriesgue uno su vida y la de los demas(Daños colaterales.. ) haciendo el burro

Mira por fin la G.Civil han cumplido lo que pedia a un conocido del gremio poned ya coches de camuflaje circulando que hay cada burro fitipaldi especualmente en las rotondas que no veas , algunos se piensan son fernado alonso en un circuito haciendo el burro en las rotondas

Pues bien la semana pasada por fin los vi actuar un par de burros adelantaron en plena rotonda por el medio de los dos carriles a los 3 coches circulabamos en ese momento y el del carril interior eran los del coche G.Civil camuflaje no paso un accidente grave de milagro cuando adelantaron estos burros asustando a todo el mundo con ese adelantamiento

Resultado persecucion de 2min y hacerlos salir a punta de pistola

No se igual robaron el vehiculo , no tiene sentido hicieran eso pero ya ves cosas asi pasan en la vida real

El jueves pasado termino pasar el radar y otro burro me adelanta no se a cuanto iria pero vamos k ni vi la matricula de lo rapido que paso

Resulta que a los 3km despues los veo se llevaron por delante a una furgo que se incorporaba a la autovia

Ya he hecho la simulación con la App y en mi caso al ser la salida desde sanchinarro, estoy en la misma carretera de Burgos, el trayecto es de 381 km y me da un tiempo estimado de llegada de 3h 9m incluyendo una recarga en Burgos de 7 minutos. Le he puesto salida con el 100% de batería y velocidad del 120% que son 144km/h.
Este trayecto lo hago habitualmente en 3h 30 con parada a desayunar en área de servicio de quintanapalla, en Burgos, cambiaria el bocata de jamón ibérico por unos huevos con morcilla del landa

A simple vista parece que el coche me da, teniendo en cuenta que en invierno la autonomía es menor y por tanto la parada deberá ser más larga, pero lo importante es que no voy a necesitar más de una parada para llegar a destino, allí tengo el día entero para cargar el coche para el viaje de vuelta.

luego es probable que cuándo eche las cuentas y vea que yendo a 120 voy a ahorrar tiempo, ya que necesitaré menos tiempo de recarga, pues es posible que vaya a 120 y además ahorro dinero.

Un saludo
Ese es el espíritu Tesla. Ya has caído.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Salvo que pilles un día con lluvia y frío y tengas que ir a 100km//h mientras te adelantan furgonetas. Ojo... que no cambiaría mi Performance por nada, pero a veces es difícil de explicar a mi mujer.


¿ Km gratis en superchargers? utiliza mi código al comprar tu Tesla: https://ts.la/javier32401

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #58 en: 19 de Marzo de 2020, 02:35:57 am »
Ya a 130km/h suelo mojado un volantazo puedes salirte de la via dando vueltas de campana...

No quiero entrar en discusiones, pero si a 130km/h das un volantazo, será parecido a si lo haces a 120km/h o a 110km/h... todo depende del volantazo, el firme, el coche, las ruedas, etc...

Yo sólo decía (o quería decir) que la diferencia en seguridad de ir a 140km/h en lugar de a 120km/h no es tan grande... (que siempre la hay...) y si los coches no pasaran de 40km/h apenas habría accidentes mortales... se suele poner a la velocidad como la causa de accidentes, pero yo lo veo más como agravante... creo que hay pocos accidentes causados por el exceso de velocidad, pero en caso de haberlos, la velocidad hace que sean más graves...

En cualquier caso, el agrabamiento del accidente por velocidad es algo contínuo y yo soy de los que creo que habría que poner el límite legal un poquito más arriba.
Re:Me presento y os consulto mis dudas
« Respuesta #59 en: 19 de Marzo de 2020, 08:04:42 am »
La velocidad afecta y mucho.
La leyes de la física dicen que la energía del coche es E=(1/2) * masa * (velocidad)2

Si lo extrapolamos a datos del coche

A 110 km/k => son 30,55 m/s => E= (1/2) * 1800 * (30,55)2 =>   839 MJ
A 120 km/k => son 33,33 m/s => E= (1/2) * 1800 * (33,33)2 => 1000 MJ
A 130 km/k => son 36,31 m/s => E= (1/2) * 1800 * (36,31)2 => 1173 MJ
A 140 km/k => son 38,88 m/s => E= (1/2) * 1800 * (38,88)2 => 1360 MJ

Es decir, que de ir a 110 o 130 la diferencia es un 40% más de energía a dominar en el volantazo, a mi me parece bastante diferencia.