Es un tema al que habrá que esta atentos. A priori las baterías LFP parece que prácticamente solo muestran ventajas (durabilidad, potencia de carga, menor degradación, ...) frente a un peso y volumen mayor, que en el SR+ no supone demasiados problemas. Pero hay que ver finalmente cómo gestiona estas baterías el vehículo y cómo se han configurado en el montaje.
Es verdad que una autonomía de 253km (241+5%) con climas fríos no me parece raro en un SR+ y quizás el problema es de los usuarios que esperaban tener los 420km de autonomía real, aunque Tesla también invita a pensar en una mayor autonomía real subiendo de 409 a 440 el WLTP de estos coches. Eso sí, recalca la importancia de la bomba de calor en estos modelos de menor autonomía, que podría subir la autonomía real en climas templados (0-10º) a unos 280km.
Más preocupante es la afirmación de que el coche ha bajado de disponer de 55 kWh a 46,2 KWh en dos semanas. Eso sería todo un escándalo que esperemos que no se confirme, aunque el artículo de sina.com (lo he leído traducido directamente del chino) es bastante técnico y muestra opiniones de un "ingeniero de baterías de energía" que dice que cargar al 100% sigue perjudicando la vida de estas baterías pero hay que hacerlo para calibrar los niveles de carga y otros aspectos técnicos que podéis leer en el artículo.
Eso sí, si hacemos caso a los vendedores de Tesla, sí que tenemos opción de elegir un SR+ sin LFP ya que, en teoría, los SR+ que vienen a Europa en febrero lo hacen desde Fremont. Otra cosa es la gente que como
@keops tiene que pedir el coche antes de fin de año para obtener las ayudas o que, como él suele decir, lo que dicen los vendedores de Tesla no tenga ninguna fiabilidad si no te lo dan por escrito. Veremos.