El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace
Foro: Club Tesla España
Accede aquí a la web oficial del Club
Buff, pero eso son mas de 24 horas entre cargas y reposos. Hay que dedicarle todo el fin de semana.
Lo justo sería hablar de "balanceo" entre celdas cuando se deja al coche dormir lo suficiente y se equipara la tensión entre bricks; y de calibrar, referido a mostrarle distintos SOC haciendo ciclos, para que el BMS estime más correctamente los límites de carga. Dos procedimientos distintos.
Sí pero el balanceo óptimo se consigue manteniendo el coche parado sin moverlo (preferiblemente por encima del 90%, conectado a la corriente o no) durante horas. Puede llevarle hasta 24h reducir 1mV el desbalanceo (por brick). Creo que en este caso no es imprescindible que esté dormido.Y es importante hacerlo porque a la hora de cargar, la capacidad de cada pack está limitada por el brick con menor capacidad (que llegará el primero a la tensión máxima y parará en ese momento la carga de todo ese pack).No se trata sólo de tener que estar presentando una rutina de distintos ciclos/SOC al BMS, sino de dejar también días enteros de reposo con un SOC alto para forzar un balanceo eficiente. No apto para despreocupados.
Cita de: Chan99 en 22 de Febrero de 2021, 06:30:03 pmBuff, pero eso son mas de 24 horas entre cargas y reposos. Hay que dedicarle todo el fin de semana.Se puede hacer en varios días. Cargar al 20%, dejarle dormir 3 horas. Cargar al 40%, dejarle dormir 3 horas. Cargar al 60%....No hace falta hacerlo del tirón, aunque eso facilita que solo haya que hacerlo una vez, algo no garantizado con el sistema “discontinuo”
Cita de: DGM73 en 22 de Febrero de 2021, 08:28:38 pmCita de: Chan99 en 22 de Febrero de 2021, 06:30:03 pmBuff, pero eso son mas de 24 horas entre cargas y reposos. Hay que dedicarle todo el fin de semana.Se puede hacer en varios días. Cargar al 20%, dejarle dormir 3 horas. Cargar al 40%, dejarle dormir 3 horas. Cargar al 60%....No hace falta hacerlo del tirón, aunque eso facilita que solo haya que hacerlo una vez, algo no garantizado con el sistema “discontinuo”Y a que intensidad recomendáis hacerlo?A 10A , 13 A , 16 A, 20 A ......?Hablo siempre de corriente alterna monofásica, claro
Cita de: Leo - M3 AWD en 22 de Febrero de 2021, 10:29:21 pmCita de: DGM73 en 22 de Febrero de 2021, 08:28:38 pmCita de: Chan99 en 22 de Febrero de 2021, 06:30:03 pmBuff, pero eso son mas de 24 horas entre cargas y reposos. Hay que dedicarle todo el fin de semana.Se puede hacer en varios días. Cargar al 20%, dejarle dormir 3 horas. Cargar al 40%, dejarle dormir 3 horas. Cargar al 60%....No hace falta hacerlo del tirón, aunque eso facilita que solo haya que hacerlo una vez, algo no garantizado con el sistema “discontinuo”Y a que intensidad recomendáis hacerlo?A 10A , 13 A , 16 A, 20 A ......?Hablo siempre de corriente alterna monofásica, claroA la más alta que puedas permitirte; cuanto más baja, más te vas a dejar en pérdidas.
Añado que la recalibration del BMS es algo que normalmente no hay que hacer excepto si hay indicios de que el BMS lo necesita. Y esto solo suele ocurrir cuando las rutinas de carga son de intervalos muy concretos, cortos, no cerca de los extremos y siempre los mismos. Ejemplo: cuando siempre se carga del 30% al 70%. Eso hace que el BMS no consiga obtener información de SOC relevantes para saber la autonomía real restante.En los Model S/X pasa lo mismo pero el proceso es menos tedioso porque al sistema le bastan 20 minutos para enviar la información al BMS por cada SOC.