Buenos días!
Creo que el tema de la autonomía real de un Model S es interesante y sigo aquí la conversación iniciada en otro hilo sobre el asunto.
Un compañero recomendaba esta herramienta para planificar rutas:
http://www.jurassictest.ch/GR/He estado jugando con el simulador de rutas y la conclusión es que podría hacer todos mis trayectos habituales con una única carga, buenas noticias! En algunos me quedaría con el 10% de batería al final, pero he visto que ese planificador utiliza las velocidades medias de Google Maps, que son las de la carretera (120Km/h autovía) y creo que me vale ya que podría hacer partes largas a 110Km/h sin problema y sin mayores retrasos.
Una duda sobre el invierno: En Tesla, en el simulador que tienen en función de la temperatura (
https://www.tesla.com/en_EU/models al final de la página) he visto un par de cosas interesantes tras pasarlo a Excel para velocidades de 100Km/h, 110Km/h y 120Km/h con el Aire Acondicionado / Calefacción encendidos y para el modelo 90D):
- La autonomía sólo se ve afectada por debajo de 10º. De 10º a 40º apenas hay variaciones.
- De 0º a 10º se pierde sobre un 8% de autonomía
- De -10º a 0º se pierde sobre un 13% de autonomía
Como el simulador no incluye la variante del viento, que supongo afecta bastante, sería realista aumentar el margen en un +5% para trayectos con viento? Suponiendo que sólo nos afecte el viento en contra durante una parte del recorrido, claro.
Esto coincide con vuestra experiencia real en invierno? Es decir, podríamos decir, de forma más o menos segura, que aplicando al simulador (
http://www.jurassictest.ch/GR/) esos porcentajes se puede viajar seguro en invierno?
Gracias!