Para planificar, tras muchas decenas de miles de km en autopista con los Model 3, lo que mejor me funciona es llevar yo las cuentas de cabeza.
Me explico.
Para mi LFP de 55 kWh hacía las cuentas sobre 190 Wh por km de consumo en autopista.
Para el P, con 210 ó 220.
Multiplico por los km hasta el PdR al que quiero llegar, divido entre la batería neta de esos coches (52.500 Wh y 76.000 Wh, respectivamente) y obtengo el porcentaje que necesitaría para llegar.
Le sumo 10% como margen de seguridad y desconecto al llegar a esa cifra.
Es decir,
- (consumo estimado x km hasta destino / batería neta) + margen de seguridad en porcentaje = SoC hasta que el que cargar.
Con eso me aseguro llegar a cargar con un SoC bajo o muy bajo, usualmente entre 2% y 9%
(Para quienes no se encuentren cómodos llegando con SoCs tan bajos, habría que sumar 15% o 20% como margen de seguridad, en vez de mi 10%).
Y en camino, voy mirando que el parcial de consumo no supere esos Wh por km que he estimado.
Si se pasaran, tocaría ahuecar. Sino, las matemáticas son casi exactas.
Esta forma de estimación, en mis muchas experiencias viajando por Europa se ha mostrado siempre mucho más precisa que la estimación que realiza el coche.
Estimación que por otro lado solamente suele ser exacta en un escenario ideal, y sin sobrepasar por mucho los 120 km por hora.
Al final, cada uno tenemos nuestras preferencias.
Ésta, a mí me gusta y me da buenísimos resultados en carretera abierta.
Saludos.