Visitante
EV de segunda mano si o no?
« en: 20 de Mayo de 2022, 01:07:26 pm »
Buenas,

Me gustaría abrir debate sobre la compra de coches eléctricos de segunda mano, en particular sobre Teslas que son los que nos atañen, pero creo que se puede extrapolar a cualquier EV.

Con los precios que tienen los coches usados ahora mismo, creéis que merece la pena arriesgarse a comprar un EV con la batería mal tratada??

Personalmente pienso que por ahorrarse 5k€ en un coche de 60k, no merece la pena jugársela y comprar coches que llevan cargados al 100% 2 meses (ejemplo que leí no recuerdo dónde) o que por el motivo que sea no sabes si han tratado la batería bien o no, y que a la larga se notará…

Obviamente uno nuevo tiene los plazos de entrega que tiene ahora mismo, pero te aseguras que es una batería nueva en buen estado.

Veo muchos Tesla M3 con menos de 10k km en venta por 55k€ o al rededor, lo cual es curioso cuanto menos…pero lo dicho, en mi caso phev preferido esperar y que me entreguen uno nuevo, y eso que siempre he sido partidario de comprar coches de segunda mano eh, pero con los eléctricos y los precios actuales mi opinión ha cambiado.

 
Y vosotros qué opináis??
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #1 en: 20 de Mayo de 2022, 01:25:24 pm »
Buenas,

Me gustaría abrir debate sobre la compra de coches eléctricos de segunda mano, en particular sobre Teslas que son los que nos atañen, pero creo que se puede extrapolar a cualquier EV.

Con los precios que tienen los coches usados ahora mismo, creéis que merece la pena arriesgarse a comprar un EV con la batería mal tratada??

Personalmente pienso que por ahorrarse 5k€ en un coche de 60k, no merece la pena jugársela y comprar coches que llevan cargados al 100% 2 meses (ejemplo que leí no recuerdo dónde) o que por el motivo que sea no sabes si han tratado la batería bien o no, y que a la larga se notará…

Obviamente uno nuevo tiene los plazos de entrega que tiene ahora mismo, pero te aseguras que es una batería nueva en buen estado.

Veo muchos Tesla M3 con menos de 10k km en venta por 55k€ o al rededor, lo cual es curioso cuanto menos…pero lo dicho, en mi caso phev preferido esperar y que me entreguen uno nuevo, y eso que siempre he sido partidario de comprar coches de segunda mano eh, pero con los eléctricos y los precios actuales mi opinión ha cambiado.

 
Y vosotros qué opináis??

Si ves Teslas por 55k con 6 meses y menos de 10.000km es porque los han comprado fuera de España donde se aprovechan de las ayudas (por ejemplo Alemania) y luego los venden aquí y se ganan unos euritos.

También ayuda la subida de precios de Tesla, mi LR me costó 52k (-4.500€ del MOVES) y ahora mismo lo podría poner en venta por 55k y venderlo ya que nuevo cuesta 61.500€...

Por el tema de la batería, normalmente un comprador de TESLA suele cuidar la batería mucho, si lo compras a un particular no creo que tengas problemas, en un compraventas pues eso si que habría que mirarlo, de todos modos hay herramientas para saber el estado de la batería y su degradación.

Yo no descartaría un VE de seminuevo si me urge o no quiero esperarme 1 año, es un coche prácticamente nuevo que lo tienes al momento y te ahorras unos euros...
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #2 en: 20 de Mayo de 2022, 01:47:55 pm »
Por aportar datos os comparto las cuentas rápidas que he hecho:

En estos momentos no veo ningun M3LR con bomba de calor (2021 en adelante) con 10k km como decía antes, tienen entre 30k y 50k km, y la mayoría vendidos por ACCar (he leído de todo sobre ellos, bueno y malo)

Precio de venta: 55k€

El M3LR nuevo son 60k€

Estoy ignorando colores y llantas, que me viene dando un poco igual…

Teniendo en cuenta que comprando de Segunda mano habría que financiar con el banco y no van a ofrecer el 3.25% TIN de Tesla ni de broma, supongo un interés del 5%.

Para mi caso particular de entrada y mensualidad la diferencia final sería de 3k€ adicionales comprándolo nuevo una vez finalizados los pagos
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #3 en: 20 de Mayo de 2022, 04:21:08 pm »
Buenas,

Me gustaría abrir debate sobre la compra de coches eléctricos de segunda mano, en particular sobre Teslas que son los que nos atañen, pero creo que se puede extrapolar a cualquier EV.

Con los precios que tienen los coches usados ahora mismo, creéis que merece la pena arriesgarse a comprar un EV con la batería mal tratada??

Personalmente pienso que por ahorrarse 5k€ en un coche de 60k, no merece la pena jugársela y comprar coches que llevan cargados al 100% 2 meses (ejemplo que leí no recuerdo dónde) o que por el motivo que sea no sabes si han tratado la batería bien o no, y que a la larga se notará…

Obviamente uno nuevo tiene los plazos de entrega que tiene ahora mismo, pero te aseguras que es una batería nueva en buen estado.

Veo muchos Tesla M3 con menos de 10k km en venta por 55k€ o al rededor, lo cual es curioso cuanto menos…pero lo dicho, en mi caso phev preferido esperar y que me entreguen uno nuevo, y eso que siempre he sido partidario de comprar coches de segunda mano eh, pero con los eléctricos y los precios actuales mi opinión ha cambiado.

 
Y vosotros qué opináis??

Yo no lo haría; la diferencia de precio en un gasto así de importante no me merece la pena y comprando coche nuevo se puede acceder a ayudas que de otra manera, no puedes optar a ellas.

Aparte, comprando coche usado no disfrutas de todo el tiempo de garantía.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #4 en: 20 de Mayo de 2022, 04:40:31 pm »
Los Teslas han subido, con lo cual, es un mal momento para comprar, ya sea nuevo o de segunda mano... pero también las circunstancias, hacen que la gente se esté planteando más en serio la compra de EVs. Por eso suben, "disminución" de oferta (lo pongo entre comillas, porque no ha disminuido, pero sí que está limitada por esos problemas que está habiendo) y aumento de demanda = subida de precios.

Dicho lo cual, si uno se compra un coche, a nivel económico, casi siempre sale mejor segunda mano, pues un 10% del valor en un año (que viene siendo lo habitual, aunque tradicionalmente ese porcentaje estaba más en un 20% en coches en general), es poco se supone con respecto a la vida del coche. Es decir, has perdido sólo un año de uso total, pero has obtenido una rebaja más grande en proporción. No obstante, hay otros intangibles, ya no disfrutas de coche nuevo, pierdes un año de garantía (que puede ser 1/4 del total, etc, etc).

En este último punto, entra el tema de la batería. Pero quién dice batería, dice el resto del coche (rozaduras, raspones, machaque de distintas piezas...). Como comprador de segunda mano, en general, no sabes las perrerías que han hecho con el coche. Entonces si tu vas a ser un usuario descuidado, es posible que el anterior dueño, hasta lo cuidase más, pero si eres muy cuidadoso, lo mismo el coche en un año, ha sufrido más que lo que le vas a hacer sufrir tú en años... eso depende en general. Como digo, eso en cualquier aspecto del coche. Pero en concreto con el tema de la batería, se tiene mucho miedo, porque es algo nuevo, desconocido, y que supone un porcentaje del precio del coche importante. Yo juraría que un coche que un año entero se haya pasado cargando al 100% y luego ya haga un uso normal, quizás tenga un 1 o 2 % más de degradación que otro modelo tratado bien desde el principio, pero eso exactamente, nunca lo vas a saber. Quizás uno maltratado en Noruega tenga mejor batería que uno cuidado en el sur de España, pero aparcado en la calle... Desde mi perspectiva, el cuidado está bien, pero no es determinante. Vamos, no sé, ¿la gente que compra térmicos de segunda mano se pregunta si el "rodaje" se lo han hecho bien al coche, si lo han pasado mucho de vueltas, si han hecho trompos con el coche...? pues a saber... eso se basa en la confianza vendedor-comprador, pero no lo sabes, y aún así, en general, los coches aguantan y no pasa nada. Con los EVs, lo veo igual... Si cuando lo compras ya está degradado, pues esa batería que has perdido, pero a partir de ahí, si lo cuidas, ese nivel debiera mantenerse...

Uf, al final se me ha ido la mano escribiendo, perdón...
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #5 en: 20 de Mayo de 2022, 06:05:38 pm »
Por aportar datos os comparto las cuentas rápidas que he hecho:

En estos momentos no veo ningun M3LR con bomba de calor (2021 en adelante) con 10k km como decía antes, tienen entre 30k y 50k km, y la mayoría vendidos por ACCar (he leído de todo sobre ellos, bueno y malo)

Precio de venta: 55k€

El M3LR nuevo son 60k€

Estoy ignorando colores y llantas, que me viene dando un poco igual…

Teniendo en cuenta que comprando de Segunda mano habría que financiar con el banco y no van a ofrecer el 3.25% TIN de Tesla ni de broma, supongo un interés del 5%.

Para mi caso particular de entrada y mensualidad la diferencia final sería de 3k€ adicionales comprándolo nuevo una vez finalizados los pagos

Yo en mi caso he estado a punto de vender el mío por motivos personales, precio nuevo 61.300€ y lo quería poner en 55.000€, tiene 9 meses y 17.000km...
El problema es que si no espero 24 meses, me retiran el plan MOVES3 y perdería esos 4.500 (menos IRPF)...

Por lo tanto lo venderé cuando cumpla esos 24 meses y más barato, obviamente...

Aquí estabamos hablando 55k por un LR con 10.000km o 60k por uno nuevo... si nos metemos en coches ya con 30k-50k km la cosa cambia...
y si sumamos que tienes que financiar y tu banco no te ofrece un buen TAE... casi que mejor pedir uno nuevo...

Puedes optar por pedir nuevo (que te tardará de 9 meses a un año) y si mientras tanto sale uno de segunda mano a buen precio y con pocos km pues cancelar la reserva (creo que siguen siendo 100€, no?)
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #6 en: 20 de Mayo de 2022, 06:30:59 pm »
250€ la reserva

inigoml

*
  • *****
  • 2052
  • I'll miss you, LFP!
    • Ver Perfil
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #7 en: 20 de Mayo de 2022, 09:50:59 pm »
Veo muchos Tesla M3 con menos de 10k km en venta por 55k€ o al rededor, lo cual es curioso cuanto menos…pero lo dicho, en mi caso phev preferido esperar y que me entreguen uno nuevo, y eso que siempre he sido partidario de comprar coches de segunda mano eh, pero con los eléctricos y los precios actuales mi opinión ha cambiado.
El mío es de segunda mano. M3 SR+ MiC 2021 LFP. Lo adquirí en Alemania por 44K con 3000km...y no me arrepiento en absoluto. Estaba nuevecito y con 6 meses de uso. Podrías decir qué es un km0s o seminuevo y que sale de la categoría de segunda mano.
Yo diría que como todo depende. Depende del momento y de tu necesidad así como del precio con respecto al nuevo y el kilometraje o degradación de la batería que es fácil de comprobar con SMT.

keops

*
  • *****
  • 7474
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #8 en: 22 de Mayo de 2022, 04:53:21 pm »
No cometeré el error de arrimar el ascua a mi sardina, pero hay casos, y hay casos.

Si encuentras un M3 o MY con pocos kilómetros (<9.500 km), tan solo 6-8 meses de uso, entrega inmediata y un precio sensiblemente menor al del coche nuevo, por supuesto que puede interesar.

Bueno, pues eso es lo que yo intento ofrecer.
Con hasta 14.000€ de diferencia en el PVP entre España y Alemania para el mismo modelo de Tesla, te aseguro que es una opción muy a tener en cuenta.

No hablamos de 5.000€ de descuento, @AlbertoGasp , sino de bastante más.
En cuanto a la garantía, les restarían 3.5 años de la garantía oficial de Tesla, 7.5 años para baterías, motores, inversores, y resto de componentes del sistema eléctrico de HV.

Y si hablamos de M3 LR, M3P, o cualquier modelo de MY, las subvenciones en España no los cubren de ningún modo.
Saludos.

emes

*
  • ***
  • 148
    • Ver Perfil
Re: EV de segunda mano si o no?
« Respuesta #9 en: 22 de Mayo de 2022, 06:01:20 pm »
No cometeré el error de arrimar el ascua a mi sardina, pero hay casos, y hay casos.

Si encuentras un M3 o MY con pocos kilómetros (<9.500 km), tan solo 6-8 meses de uso, entrega inmediata y un precio sensiblemente menor al del coche nuevo, por supuesto que puede interesar.

Bueno, pues eso es lo que yo intento ofrecer.
Con hasta 14.000€ de diferencia en el PVP entre España y Alemania para el mismo modelo de Tesla, te aseguro que es una opción muy a tener en cuenta.

No hablamos de 5.000€ de descuento, @AlbertoGasp , sino de bastante más.
En cuanto a la garantía, les restarían 3.5 años de la garantía oficial de Tesla, 7.5 años para baterías, motores, inversores, y resto de componentes del sistema eléctrico de HV.

Y si hablamos de M3 LR, M3P, o cualquier modelo de MY, las subvenciones en España no los cubren de ningún modo.
Saludos.

Sin duda la opción que tú planteas es muy, pero que muy interesante. En mi opinión.
Saludos.