El primero es qué cargador poner.
Yo me compré uno de la marca Feyree, monofásico, 7Kw, comprado aqui en Europa. Es MiC, como muchos de los que se venden y montan en muchos sitios, en algunos casos rebranded de otras marcas chinas. Me costó 350€.Trae su pantalla de carga y admite control de potencia aunque no dinámico (lo puedes dinamizar si quieres por fuera). Se conecta a través de domótica TUYA / SmartHome por lo que tienes múltiples opciones si te has metido en este tema. Soporta velocidades de carga desde 5A hasta 32A con incrementos de 1A. Tiene carga programada de hora de inicio y de duración, pero lo mismo lo puedes hacer desde tu Tesla, así que te la bufa un poco este tema. Trae varias protecciones contra tensiones permanentes o transitorias, diferencial y demás, pero vamos, ponle al menos un magnetotérmico de 32A y un diferencial tipo A de 40.Igual que este, hay otros muchos. Y tienes también el de Tesla. El Gen2 yo no lo monté porque aspiro a tener un segundo eléctrico en casa y solo vale para Tesla. Y el Gen3 se iba ya de precio y, sinceramente, no me daba nada que no me diera este otro salvo, tal vez, ser más bonito.
Lo del control de potencia dinámico, seamos realistas. ¿Vas a cargar de día? Si vas a cargar de día es porque tienes una urgencia y en ese caso... vete a un cargador de DC y listo. Sube la potencia en horario valle hasta 10kW que no te va a suponer apenas impacto en la factura y deja la que tienes en horario diurno tal cual, que si no te van a sablar.
Sobre la recarga con paneles solares, no sé cuánto piensas meter pero ¿estás seguro? Mira, yo tengo 5.5kW pico en cubierta y al final raro es que suba de los 4kW. Generalmente vas a estar entre 2 y 3 kW en horas centrales del día y eso son apenas 10A de carga. Esa energía que estás metiendo al coche, gratis, efectivamente, te compensa más VOLCARLA a la red ahora que están pagando a 0.15 - 0.20 el kWh y cargar el coche de madrugada con Iberdrola Vehículo Eléctrico a apenas 0.03€ el kWh. En lugar de no pagar electricidad lo que haces es ganar de 12 a 15 céntimos por la parte solar. Piénsatelo pq más adelante a lo mejor sí, pero ahora mismo.... no merece la pena cargar de día salvo, eso sí, que vuelques tanto a la red que la compañía no te compense más porque tu término de energía nunca puede ser negativo y se te quede a cero (por ejemplo, yo el mes pasado ingresé 40€ por volcar a la red pero solo me compensaron poco más de la mitad porque no había gastado más luz).
El segundo es en qué instalador confiar.
En tí mismo!!! Mira, instalar un cargador eléctrico no tiene mayor complicación. Llama a un electricista y punto. En mi caso me lo monté yo con toda las protecciones necesarias (protector de sobretensión, diferencial tipo B, magnetotérmico y 20m de línea monofásica de 10mm2 de sección). Lo que más tardé fue en hacer los agujeros en la pared de hormigón armado del garaje para el cuadro secundario y el cargador y, sobre todo, en meter el jodido cable para que no se viera desde el cuadro principal al secundario, que es requerimiento de toda esposa que se precie de serlo. :-)
Que sepas que en Madrid hay empresas que te gestionan la subvención y la instalación te sale gratis si contratas con ellos todo. En realidad te están sablando, pero bueno, te ahorras la instalación. Incluso Iberdrola, si les llamas, te dejan un Wallbox a precio de coste y con 500€ de descuento en su factura durante 2 años, creo. (vamos, que te meten una permanencia a cambio de 500€). Es una opción si no quieres complicaciones y vas a contratar su tarifa de vehículo eléctrico.