Solo válido para objetos estáticos.
Los sensores se usan activamente también durante la conducción. Eso también se ha perdido, por cierto.
En conducción las distancias son mayores y por lo tanto son menos necesarios. Desde luego para mantener la distancia con el de delante no se usan. Para eso estaba el radar y el cambio a Teslavision no ha ido a peor, si no más bien lo contrario. Que han reducido la velocidad a 140, si, y que en determinados países es una puñeta. O que han quitado un grado de distancia, que si por mí fuera quitaba todos y ponía yo (como Tesla) la distancia que considerara adecuada en cada caso según la velocidad. La carretera ya está llena de cretinos que van pegados al de delante y no hace falta añadir más.
En laterales lo veo menos importante aún dado que para alertas de conducción hay que ser menos preciso que en aparcamiento.
Es indudable que, salvo que se demuestre lo contrario, va a ser menos preciso que los sensores de ultrasonidos. Y entiendo perfectamente las dudas que se presentan además de la problemática de algunos puntos ciegos. Pero espero que saquen algo medio funcional y que los compañeros puedan no aparcar de oído.
Un pena que Tesla, a la hora de emular al humano, no pensara en cámaras estéreo. Si los cazadores somos capaces de estimar distancias bien es gracias a tener dos ojos frontales que nos ayuda a que el cerebro calcule la distancia en base al paralaje. Si querían ir en esa línea, doble cámara trasera y lateral hubiera hecho todo mucho más fácil.
Enviado desde Mi Pad 5 mediante Tapatalk