El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #15 en: 24 de Abril de 2016, 09:45:55 pm »
Gracias Saúl te lo digo porque los futuros clientes estan deseando que les coloquen un supercharger en su ciudad para cargarlo gratis.
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #16 en: 26 de Abril de 2016, 02:01:06 pm »
Hace un tiempo estuve investigando tarifas eléctricas y me encontré con esta compañía https://www.somenergia.coop/es/tarifas-de-electricidad/#tarifa4.

Lo que me impacto fue que esta compañía, aparte de que compra en el mercado eléctrico la energía 100% renovable, es que paralelamente tiene una cooperativa de socios que realizan proyectos fotovoltaicos, eoligos, hidraulicos, etc,(renovables)  cuya energía se compran ellos mismos en el mercado.

¿Que os parece esta iniciativa?
Luchando por la movilidad sostenible. #gogreen

alonsoj

*
  • ***
  • 178
  • Usuario de un Tesla M3
    • Ver Perfil
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #17 en: 26 de Abril de 2016, 02:50:06 pm »
Hace un tiempo estuve investigando tarifas eléctricas y me encontré con esta compañía https://www.somenergia.coop/es/tarifas-de-electricidad/#tarifa4.

Lo que me impacto fue que esta compañía, aparte de que compra en el mercado eléctrico la energía 100% renovable, es que paralelamente tiene una cooperativa de socios que realizan proyectos fotovoltaicos, eoligos, hidraulicos, etc,(renovables)  cuya energía se compran ellos mismos en el mercado.

¿Que os parece esta iniciativa?

Yo soy socio de Somenergia. Pagas lo mismo, un poco menos, te aseguras que es energía verde, te liberas de las ofertas/estafas del oligopolio enegético español y además les quitas mercado.
Ademas hay un proyecto que se llama https://www.generationkwh.org/ que sirve para invertir en renobables...
Si no puedes/quieres poner placas fotovoltaicas, puedes comprar los Kw que consumas -+ en un año y así vas consumiendo como si tuvieras placas en tu tejado +-.
Está mejor explicado en el enlace que os he dejado.
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #18 en: 27 de Abril de 2016, 10:24:37 am »
Buenas,

Siempre pensé que para tratar de "cuidar" las baterías de litio había que esperar a descargar la batería lo más posible y luego hacerle una carga completa a baja potencia (16A).

En alguna página y en el videoblog de Saul Lopez creo entender que es mucho mejor cargar la batería siempre que se pueda, aunque sistemáticamente solo la descargues un 15% y la cargues ese 15% porque así la química de la batería sufre menos y se degradará más tarde.

¿Alguno me puede aclarar este tema?

tetect

*
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #19 en: 27 de Abril de 2016, 01:39:40 pm »
Buenas,

Siempre pensé que para tratar de "cuidar" las baterías de litio había que esperar a descargar la batería lo más posible y luego hacerle una carga completa a baja potencia (16A).

En alguna página y en el videoblog de Saul Lopez creo entender que es mucho mejor cargar la batería siempre que se pueda, aunque sistemáticamente solo la descargues un 15% y la cargues ese 15% porque así la química de la batería sufre menos y se degradará más tarde.

¿Alguno me puede aclarar este tema?

Hasta donde yo sé cuando he buscado info de las baterías de móvil (Polímeros de litio), lo de descargar al máximo la batería y volverla a cargar (dejándola varias horas conectada...) es algo ya del pasado. Las baterías actuales te piden que las cargues y descargues sin un patrón concreto. Y creo que lo que no es bueno es que se descarguen del todo.

Por cierto, bravo por el artículo. Me ha parecido super interesante. Esa info que me va a valer para ir preparando el terreno para cuando tenga la posibilidad de configurar mi model 3.
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #20 en: 27 de Abril de 2016, 11:53:43 pm »
Según tengo entendido, al menos en la batería del Model S y según pone su manual de usuario (llamadme friki pero me lo he mirado) no aconsejan descargarla del todo puesto que podría sufrir daños. Por otra parte sólo se debe cargar más allá del 80%- 90% cuando esa energía se vaya a consumir de manera inmediata puesto que por la química de las baterías con esos niveles de SOC sufren más. Con respecto a si las cargas rápidas degradan más o menos la batería... como dice Saúl en uno de sus vídeos, he leído de todo y de todos los colores y cuando sale un estudio diciendo que si degrada salen otros muchos diciendo lo contrario...

framelooker

*
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #21 en: 16 de Mayo de 2016, 10:37:08 am »
Excelente exlicación. gracias por tu tiempo y por ilustrarnos sobre el tema de las recargas, que sin dudas es un galimatias, debido a la falta de un standar internacional generalizado.
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #22 en: 16 de Mayo de 2016, 06:18:09 pm »
Interesante, me gustaría que explicarais eso dé los modos de carga tipo 1,2,3,4... Que características tienen?
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #23 en: 18 de Mayo de 2016, 10:08:24 am »
Interesante, me gustaría que explicarais eso dé los modos de carga tipo 1,2,3,4... Que características tienen?

En breve lo haré compañero! He estado desconectado mucho tiempo por problemas varios pero en breve continúo con el post  ;)
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #24 en: 18 de Mayo de 2016, 12:48:46 pm »
Interesante, me gustaría que explicarais eso dé los modos de carga tipo 1,2,3,4... Que características tienen?

En breve lo haré compañero! He estado desconectado mucho tiempo por problemas varios pero en breve continúo con el post  ;)
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #25 en: 22 de Mayo de 2016, 03:04:53 am »
Editado el primer post! Actualizado con modos de recarga, tipos de conectores etc.
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #26 en: 22 de Mayo de 2016, 01:42:36 pm »

TIPOS DE RECARGA
 
Se consideran comúnmente 3 tipos de carga según la velocidad de esta, que como ya sabemos, depende de la potencia disponible que suministra el enchufe al que conectemos nuestro VE. La rapidez de la recarga, como ya he expuesto anteriormente, difiere según el tipo de corriente eléctrica (alterna ó continua), obteniendo distintos niveles de amperaje y, en consecuencia, de potencia eléctrica.

 • Recarga lenta, también conocida como recarga convencional o recarga normal. Es la más estandarizada y todos los fabricantes de vehículos eléctricos la aceptan. Se suele realizar con corriente alterna monofásica a una tensión de 230 voltios (V) y una intensidad de hasta 16 amperios (A) y por tanto con potencias de hasta 3,68kW.

• Recarga semi rápida, se realiza en corriente trifásica con una tensión de 400 voltios (V) a un amperaje de hasta 32 amperios (A) y por tanto con potencias de hasta 22kW.

• Recarga rápida, realiza con corriente continua con potencias que van desde los 50kW de un CHAdeMO hasta los 120kW de los superchargers.

Una vez enumerados estos tipos de recarga con sus respectivas potencias, es cuestión de poner en práctica los cálculos de la primera entrega de esta mini guía para estimar los tiempos de recarga de nuestro VE según la batería de la que disponga.
Pasemos ahora a adentrarnos en los modos de carga de los vehículos eléctricos.


En primer lugar, muchas gracias por tu trabajo.

En segundo lugar, parece interpretarse de lo que has escrito que de 3,68 kW en monofásica ya el siguiente salto sería a 11 kW en trifásica, pero yo pensaba que no había demasiado problema en tener hasta 7,36 kW en monofásica con 32A y conector CETAC. ¿Puedes aclarar este punto?

Saludos.
Reservando tu Tesla a través del enlace de este código de referidos puedes conseguir hasta 1500 km gratis de superchargers: https://ts.la/enrique17282
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #27 en: 22 de Mayo de 2016, 03:57:44 pm »

TIPOS DE RECARGA
 
Se consideran comúnmente 3 tipos de carga según la velocidad de esta, que como ya sabemos, depende de la potencia disponible que suministra el enchufe al que conectemos nuestro VE. La rapidez de la recarga, como ya he expuesto anteriormente, difiere según el tipo de corriente eléctrica (alterna ó continua), obteniendo distintos niveles de amperaje y, en consecuencia, de potencia eléctrica.

 • Recarga lenta, también conocida como recarga convencional o recarga normal. Es la más estandarizada y todos los fabricantes de vehículos eléctricos la aceptan. Se suele realizar con corriente alterna monofásica a una tensión de 230 voltios (V) y una intensidad de hasta 16 amperios (A) y por tanto con potencias de hasta 3,68kW.

• Recarga semi rápida, se realiza en corriente trifásica con una tensión de 400 voltios (V) a un amperaje de hasta 32 amperios (A) y por tanto con potencias de hasta 22kW.

• Recarga rápida, realiza con corriente continua con potencias que van desde los 50kW de un CHAdeMO hasta los 120kW de los superchargers.

Una vez enumerados estos tipos de recarga con sus respectivas potencias, es cuestión de poner en práctica los cálculos de la primera entrega de esta mini guía para estimar los tiempos de recarga de nuestro VE según la batería de la que disponga.
Pasemos ahora a adentrarnos en los modos de carga de los vehículos eléctricos.


En primer lugar, muchas gracias por tu trabajo.

En segundo lugar, parece interpretarse de lo que has escrito que de 3,68 kW en monofásica ya el siguiente salto sería a 11 kW en trifásica, pero yo pensaba que no había demasiado problema en tener hasta 7,36 kW en monofásica con 32A y conector CETAC. ¿Puedes aclarar este punto?

Saludos.

Hola compañero! Pues sí, no me he explicado demasiado bien... es lo que tiene las altas horas de la madrugada jeje. Pues como bien indicas no hay problemas en cargar a 32 amperios en monofásica y como he podido leer por varios sitios se considera una carga semi rápida. En un Tesla 85 kWh recargarías unos 32 kms cada hora de carga, un Leaf de 30 kWh estaría listo entre unas 4 y 5 horas añadiendo unos 50 kms de autonomía de carga por cada hora (considerando que esos 30 kWh le dan 250 km de autonomía total). Como ves es más semi rápida para el Leaf que para el Tesla... pero según Endesa (http://www.endesavehiculoelectrico.com/vehiculo-electrico/recarga/tipos) lo consideran semi rápida.
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos
« Respuesta #28 en: 22 de Mayo de 2016, 05:36:47 pm »
Buen post
"El fracaso es una opción. Si las cosas no están fallando, no estás innovando lo suficiente"
Re:Guía de recarga de coches eléctricos para primerizos ACTUALIZADO!!!
« Respuesta #29 en: 28 de Mayo de 2016, 08:07:47 pm »
¡Gran trabajo dpereiro. Esto se ha ganado una chincheta!