El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

¿Manual Técnico PowerWall2?
« en: 20 de Diciembre de 2016, 09:28:13 pm »
Hola a todos.

Me presento, me llamo Alberto y vivo en Madrid.
Antes de reservar una PowerWall2 me gustaría saber algún dato técnico como a que potencia puede cargar, es decir, que potencia máxima (y mínima) de paneles se le puede conectar.
También necesito saber qué puede hacer el software: cargar de noche, descargar hasta cierta carga hasta cierta hora, priorizar consumo de FV en vez de cargar baterías, etc, etc.
En concreto quería conseguir el Manual Tecnico, ¿alguien sabe de donde se puede descargar en PDF?.

Gracias y saludos.
 

DGM73

*
  • *
  • 4319
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #1 en: 20 de Diciembre de 2016, 09:33:46 pm »
El manual técnico de la powerwall 2 aún no ha sido publicado, aunque se dice que ya está en poder de algunos instaladores de California y Australia...

Avant

*
  • *****
  • 680
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #2 en: 02 de Enero de 2017, 11:26:02 pm »

elBala

*
  • *****
  • 870
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #3 en: 03 de Enero de 2017, 09:58:31 am »
Mi hermano ya ha comprado una y de momento le han dado fecha para junio/julio. Le han dicho que aún no habían formado instaladores pero que no hacía falta ninguno por parte de tesla ya que si el tenía técnico le envían toda la documentación y que el proceso era súper sencillo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Avant

*
  • *****
  • 680
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #4 en: 03 de Enero de 2017, 10:21:26 am »
Efectivamente para un técnico con un poco de experiencia en baterías y solar no creo que suponga problema.

A ver si mañana tenemos novedades en el evento de la Gigafactory. Aún falta por saber bastante sobre el techo solar, las nuevas baterías y el nuevo wallbox.

De este doc. creo que lo más importante es que puede funcionar en AC o DC. Supongo que el nuevo Wallbox también funcionará en DC, por lo que la velocidad de carga del coche se supone que será mayor. Lo que no tengo muy claro es el tema del inverter.

Lo ideal, desde luego, sería que se pudiera utilizar también la batería del coche en la instalación de casa. Creo que es dónde quieren llegar, y no se si tendrá algo que ver el nuevo Wallbox ahí (funcionando como un inverter híbrido quizá ¿?) o lo dejarán para más adelante.

Lo malo es que si se mete la batería del coche dentro de la instalación eléctrica podría computar como tal y se podría aplicar el cargo previsto para las baterías de unos 8,3€ Kwh/año... ¿? Aunque puestos a soñar... pagar 70€ al mes por tener una reserva de 90 o 100kwh en casa... yo lo pagaría gustoso.

elBala

*
  • *****
  • 870
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #5 en: 03 de Enero de 2017, 12:00:21 pm »
Bueno para eso te tienen que vigilar que metes la batería del
Coche dentro del sistema no? Son un neófito en esto pero quien demuestra cuando uso la batería del coche en mía casa o cuando la dejo de usar.
Y luego estaría las que están aisladas por completo, si tienes el coche con batería de sobra siempre tienes una reserva en casa por si las moscas te quedas sin energía y en un 90d con la batería al 80% no es poco precisamente


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Avant

*
  • *****
  • 680
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #6 en: 03 de Enero de 2017, 12:15:55 pm »
Bueno para eso te tienen que vigilar que metes la batería del
Coche dentro del sistema no? Son un neófito en esto pero quien demuestra cuando uso la batería del coche en mía casa o cuando la dejo de usar.
Y luego estaría las que están aisladas por completo, si tienes el coche con batería de sobra siempre tienes una reserva en casa por si las moscas te quedas sin energía y en un 90d con la batería al 80% no es poco precisamente

Absolutamente, pero aunque legalices la instalación lo que quería decir es que tampoco es demasiado dinero para la capacidad (y utilidad) que te da.

En todo caso he leído en algún foro que, de momento, no se está aplicando el RD 900/2015 y no están cobrando por las instalaciones legalizadas. Parece que queda por desarrollar algún reglamento.

Sobre no legalizarla a mi el mayor miedo que me da es que si pasa algo no te lo cubrirá ningún seguro. Si vives en un edificio con más vecinos, como es mi caso... y por alguna casualidad se quema el edificio (no se si esto es posible o no con una instalación fotovoltaica + baterías...) o le pasa algo a alguien... pues imagínate qué responsabilidad.
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #7 en: 04 de Enero de 2017, 12:53:38 pm »
¿Se podría instalarla y hacer que entrase en carga con el horario de tarifa valle, y en descarga al finalizar el horario valle? ¿Para esto haría falta algún dispositivo que cortase la entrada de electricidad a la casa al terminar el horario valle, y así usar la de la batería, y al comenzar otra vez el horario valle conmutar y volver a recargarla? ¿Todo esto es posible legalmente?

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #8 en: 05 de Enero de 2017, 08:16:20 pm »
Efectivamente para un técnico con un poco de experiencia en baterías y solar no creo que suponga problema.

A ver si mañana tenemos novedades en el evento de la Gigafactory. Aún falta por saber bastante sobre el techo solar, las nuevas baterías y el nuevo wallbox.

De este doc. creo que lo más importante es que puede funcionar en AC o DC. Supongo que el nuevo Wallbox también funcionará en DC, por lo que la velocidad de carga del coche se supone que será mayor. Lo que no tengo muy claro es el tema del inverter.

Lo ideal, desde luego, sería que se pudiera utilizar también la batería del coche en la instalación de casa. Creo que es dónde quieren llegar, y no se si tendrá algo que ver el nuevo Wallbox ahí (funcionando como un inverter híbrido quizá ¿?) o lo dejarán para más adelante.

Lo malo es que si se mete la batería del coche dentro de la instalación eléctrica podría computar como tal y se podría aplicar el cargo previsto para las baterías de unos 8,3€ Kwh/año... ¿? Aunque puestos a soñar... pagar 70€ al mes por tener una reserva de 90 o 100kwh en casa... yo lo pagaría gustoso.

Interesante esto de un nuevo wallbox que cargue en DC junto a la batería, aunque no se si seria conveniente, al final de la Powerwall solo puedes obtener 5kW continuos y imagino que tampoco es muy recomendable descargar casi toda la batería a esa potencia. A parte, al final son "solo" 13,5kWh en caso de estar al 100%... Otra historia seria si dispones de varias Powerwall, pero el presupuesto se dispara.

Lo de utilizar también la batería del coche en la instalación de casa ojalá llegara junto con el Model 3, aunque le quitaría ventas a las Powerwall seria una muy buena manera de aprovechar mucho mas la batería del coche y una razón mas para hacerse con un Model 3.
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #9 en: 23 de Febrero de 2017, 09:26:22 pm »
Hace algunas semanas mandé a Tesla un correo preguntando por el Manual del Usuario/Tecnico/Operación y sorprendentemente ayer me llamó por teléfono un comercial de Tesla, estuvimos hablando un buen rato y me contó varias cosillas:

- Las tiendas de Tesla en España NO venderán temas de energía, sólo coches.
- No comercializarán módulos FV estandar de 1x1.6m, sólo las tejas y a partir de verano en EEUU
- La PowerWall2 cargará máximo a 5Kw, es decir, con 5KWp de placas cargarás la batería al 100% en algo menos de 3 horas
- Las baterías se cargarán con el excedente de FV
- El Manual estará disponible cuando obtengan la certificación del producto

Cuando sepa más iré informando...

Saludos.

elBala

*
  • *****
  • 870
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #10 en: 24 de Febrero de 2017, 10:18:00 am »
Hace algunas semanas mandé a Tesla un correo preguntando por el Manual del Usuario/Tecnico/Operación y sorprendentemente ayer me llamó por teléfono un comercial de Tesla, estuvimos hablando un buen rato y me contó varias cosillas:

- Las tiendas de Tesla en España NO venderán temas de energía, sólo coches.
- No comercializarán módulos FV estandar de 1x1.6m, sólo las tejas y a partir de verano en EEUU
- La PowerWall2 cargará máximo a 5Kw, es decir, con 5KWp de placas cargarás la batería al 100% en algo menos de 3 horas
- Las baterías se cargarán con el excedente de FV
- El Manual estará disponible cuando obtengan la certificación del producto

Cuando sepa más iré informando...

Saludos.
Gracias compañero, un aporte magnífico. Mi hermano debería tener una en julio puesta así que cuando sepamos más lo añadiremos a este hilo. Por cierto, las tejas para Europa ni idea entonces de cuando pueden llegar no?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #11 en: 24 de Febrero de 2017, 12:33:49 pm »
Se van a comercializar dos versiones, una de corriente alterna,y otra de contínua,

La version de Alterna llevará inversor incluido,la otra no.

Para mi la más interesante es la de DC, ya que además de ser mas eficiente, se puede conectar a un inversor Hibrido y tener control absoluto de los flujos de energia.

Las caracteristicas generales son estas:

Powerwall 2 AC



Powerwall 2 DC



Código de referido http://ts.la/luismiguel2496

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #12 en: 24 de Febrero de 2017, 02:09:02 pm »
Pero considerando que las dos van a costar lo mismo... Creo que para la mayoría va a ser mas interesante la versión con el inversor integrado.

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #13 en: 03 de Marzo de 2017, 08:33:03 am »

vfb84

*
  • *****
  • 751
    • Ver Perfil
Re:¿Manual Técnico PowerWall2?
« Respuesta #14 en: 03 de Marzo de 2017, 12:18:09 pm »
Poco ha durado la DC en Europa https://electrek.co/2017/03/02/tesla-powerwall-2-dc-version-ac/

En parte tiene su lógica, así te evitas problemas de incompatibilidades.
A la espera de un Model 3 ⇉