Inverse, te aconsejo que veas el video de YouTube que he colgado en otro post. .. porque podemos estar entrando en la parte vertical de la gráficas en S que hablan allí... y no solamente en el tema del VE, también en la priduccion de energía, y sistemas de transporte compartidos.
1 y 2. Respecto al punto 1 y 2 (son lo mismo) los precios a prestaciones similares son más caros en los segmentos bajos, pero en los segmentos altos y mas cuanto mejores prestaciones demandas, los VE (tesla) son menos caros (o similares) que sus equivalentes ICE. Y no hay que olvidar que en segmentos más accesibles tienes (algunos) km0 por precios similares a km0 de los ICE (ej Nissan leafs y kia souls a precio "similar" a vw golf equivalente en km0).
Y ésto sin haber llegado a las economías de escala necesarias y que están presentes en los ICE. Cuando lleguen (para Tesla antes que para el resto), los costes serán muy inferiores . Tesla probablemente ya tiene costes "directos" inferiores a sus rivales (márgenes superiores al 25%!!!).
3. El tema del coste de la energía estas hablando de suposiciones... si el petróleo se desploma. .. si la electricidad se grava con más impuestos o mayores costes... y si mi abuela tuviera ruedas. ..
Te recomiendo nuevamente que mires el video anterior.
El gobierno (español) licitó recientemente 3000 MW de energía renovable que no necesitó ninguna subvención, a término esto significa (y más con el desarrollo del almacenamiento) la expulsión de las fuentes más caras y su impacto en la disminución del coste marginal y por consecuencia del precio en el pool... y sin entrar a valorar las posibilidades del autoconsumo, etc, etc...
Por todo ello, en el precio de los futuribles creo que deberíamos ceñirnos a los precios actuales... y los precios actuales son que tu bmw consume 13 eur/100 km y un tesla Model S con mejores prestaciones esta del orden de 3 eur/100 km sin hacer uso de tarifa nocturna ni recargas "gratis" (trabajo, centros comerciales, SuC,...).
10.000 eur/ en 100.000 km... imaginate que eres un taxista...
4. El tema del mantenimiento estoy de acuerdo contigo que es una incógnita. .. si bien el mantenimiento preventivo es prácticamente inexistente y por consecuente infinitamente más barato, no sabemos como durará en el largo plazo elementos como la batería y electrónica de potencia (los motores eléctricos de inducción de jaula de ardillas llevan 100 años inventados y su mecanismo es más simple que el del botijo).
Esto Tesla lo tiene resuelto fácilmente con su garantía en el tren de potencia (sobre lo que se podría tener dudas) pie 8 años y km INFINITOS.
Qué % de personas se compran un coche de este nivel/precio y lo aguanta más de 8 años? (a parte de tú por supuesto).
Dicho esto, es el único punto que me genera dudas, ya que mi intención es mantenerlo muchos años (mi coche actual tiene 16 años y mi intención es que dure hasta la compra de un M3 basico que quiero que me aguante más de 10 años).
Aun así, el problema que se presenta con las baterías suele ser de degradación, no de inutilizacion. .. y Tesla parece que tiene bien controlado este tema.
Yo creo (eso es una extrapolacion con lo que pasa con otras marcas) que en 10 años las reparaciónes fueradegarantía seran más baratas ya que surgirá una industria de componentes y una Red de talleres independientes que podra reparar lo que te surja... de hecho hace tiempo que no voy a ningun servicio oficial...
5. El tema de la falta de madurez estoy en parte de acuerdo, ... hasta que salga el M3... aunque tesla nos demuestra dia a dia que no para de innovar...
Elementos a venir en corto plazo (dejemos de lado tecnologías mágicas de baterías, ya que con las densidades y capacidades que propone Tesla son suficientes para la mayoría):
- conducción autónoma con el hardware asociado (faltaria el hud y quizás algo necesario para el carsharing, el resto ya está embarcado)
- nueva arquitectura (dicen que ya presente en las versiones P100D???) y que permita SUC V3
Con ésto, aunque luego mejore la tecnología/químicas te aseguras una usabilidad plena... con la posibilidad que tesla permita actualizar en un futuro los packs de baterías como hace con el roadster (de hecho, son fabricantes y venden baterías).
De todas formas, mientras esperas, estás desaprovechando un tiempo muy valioso mientras otros muchos foreros están disfrutando de sus coches.
6. En ocasiones es más caro y en otras más barato. .. el jueves no habrías podido circular por madrid con tu ice... ni aparcar gratis todos los días, ni utilizar gratis ciertas autopistas de Cataluña, ni tener el impuesto de circulación bonificado, Ni....
Me dirás que son ahorros temporales... cuando dejen de serlo los eléctricos seran mucho más baratos (que los ICE) y solo 4 gatos estarán pensando en comprarse ice cuando se cambie el coche.
7. La amortización y su posición oligopolistica es lo que están defendiendo los fabricantes actuales. .. situación que no tiene Tesla que va a por todas
10. Según Tesla, la conducción autónoma permitirá que tu coche gane dinero para ti... y se beberán muchos menos vehículos.
Los otros puntos más o menos están respondidos en los anteriores.
En mi opinión, el M3 va a suponer la madurez del coche eléctrico y un antes y un después en la industria...
Repito, aconsejo el video posteado en otra entrada.