Desde hace unas semanas estaba con la idea de pintar las llantas originales del coche y también las pinzas de freno.
Finalmente me he decidido por empezar pintando las pinzas, el trabajo de sumamente sencillo y se invierten unas 3 horas y aproximadamente unos 10€ en pintura.
Este es el estado original que presentaban las pinzas.


Como se suele decir: “para gustos los colores” y el color que era mi primera opción es el rojo, pero lo cierto es que cuando vemos un Tesla con las pinzas en rojo automáticamente pensamos que es un Performance.
El caso es que mi Model S 75 con sus 4,5 segundos de 0 a 100 que son muy buenos, nada tiene que ver con las prestaciones de un P100D, y el pintar las pinzas en rojo no me terminaba de gustar ya que me daba la sensación de tratar de aparentar ser un P sin realmente serlo.
Ya sé que en el fondo eso da igual, cada cual que piense lo que quiera, yo lo que quería era darle un aspecto diferenciador, pero finalmente y después de dar una vuelta alrededor del coche y ver el azul de la matricula me decidí por ese azul “eléctrico”.
También pensé que si el resultado no me gusta siempre lo puedo volver a pintar de cualquier color.
Lo primero es desmontar las ruedas, elevando el coche con seguridad. Una vez con las ruedas en el suelo se procede a cubrir con mucho cuidado el paso de rueda delantero para evitar manchar con la pintura ninguna de las partes del coche.


En el caso de las pinzas traseras el proceso es más simple, teneos una tapa protectora que es la que vamos a pintar, la cual está sujeta con un tornillo que se retira mediante una llave Allen.
Una vez retirada esta pieza se puede pintar cómodamente.
Con las ruedas en el suelo y una vez limpias he puesto sobre el logotipo “T” un vinilo de color azul para hacerlo destacar un poco.



Continuamos aplicando la pintura sobre las pinzas delanteras, una primera capa y pasados 20 minutos una segunda capa.
Lo he dejado secar unos 30 minutos más y comenzar a retirar con mucho cuidado los papeles de protección.



Después de aproximadamente 60 minutos desde la segunda capa de pintura he podido comprobar que estaba lo suficientemente seco al tacto como para proceder a poner la marca TESLA en las pinzas.
Para ello lo he impreso con un plotter del trabajo en un vinilo adhesivo de color blanco que supuestamente tolera bien el calor (ya veremos), he impreso dos tamaños diferentes ya que el espacio en las pinzas traseras es inferior a las delanteras.

En esta foto se puede apreciar el detalle de la pieza desmontada de las pinzas traseras, una vez pintada y con el logotipo puesto. Ya preparada para ser sujeta nuevamente en su lugar y en la siguiente foto ya colocada.


Y las siguientes fotos vemos el trabajo terminado, las ruedas montadas. Como he comentado anteriormente el “riesgo” es pequeño ya que he pensado que si no me termina de gustar el color puedo probar en amarillo, otro tipo de rojo o incluso volver al negro original.




Y como recordatorio final apretamos correctamente todos los tornillos de las ruedas con el coche en el suelo, el par recomendado por Tesla es de 175nm, para ello usamos cualquier llave dinamometrica o pistola ajustable a esa intensidad.