Estoy de acuerdo con que no llega a 400. Yo tengo un LR 21 de 580 con llantas de 18 y he comprobado que la diferencia de consumo en el mismo trayecto de 120/125 a 110 es muy grande. La orografía también es relevante junto con la temperatura. También he comprobado con un amigo que la autonomía de un 614 con llantas de 19 es solo ligeramente superior a un 580 con 18, apenas 10 km más.
Lo que más me irrita es la.manera que tiene el coche de calcular la autonomía. El algoritmo de cálculo o es muy optimista o es muy restrictivo para que pares a cargar antes. En los 7 meses que tengo el coche y en los viajes que he hecho la autonomía que te muestra el coche nunca se ha cumplido ni de lejos. No está bien diseñado este aspecto del coche y es muy importante para un eléctrico. Si a esto se le une la velocidad real de carga en viajes la decepción es considerable. En todos los viajes que he hecho solo con conductor no ha llegado a 400 ni guna vez. WLTP es un timo y deberian adoptar el americano EPA o incluso un standard más real y exigente. Esto es imprescindible a mí entender.
Enviado desde mi ASUS_I002D mediante Tapatalk
Aplicar WLTP a la autonomía restante es una mala idea, incluso a nivel ético, pero legalmente tiene sus beneficios. En otros modelos Tesla, de hecho, muestra EPA.
Dicho esto, lo que sí es bastante certero y normalmente fiable es el cálculo que hace el navegador al indicarle una ruta respecto al nivel de batería con el que llegarás a destino.
No entiendo que quieres decir con eso de "Aplicar WLTP a la autonomía restante es una mala idea, incluso a nivel ético" . Mientras los estándares de consumo o como se llamen (NEDC, WLTP, EPA) no se acerquen mas a la realidad el eléctrico no despegará (con permiso de los precios, claro). Con un ICE que consuma 5,5 o 7,6 es importante para la economía personal pero no introduce ningún elemento de intranquilidad cuando viajas, porque puedes parar cuando y como quieras. En un eléctrico esto es de capital importancia y los datos "oficiales" deberían ser mucho mas próximos a los reales y no lo son con Tesla y otras marcas. Esto también se debe aplicar a la autonomía restante que te presenta el coche que no suele coincidir con la realidad de tu conducción en los últimos cientos o miles de km. Ni siquiera se si el ordenador de abordo tiene en cuenta estos parámetros para el calculo.
Supongo que lo hace, pero en mi caso si salgo del SC con 450 km de autonomía prevista, hago 100 km por autovía a 120 y cuando llego a mi destino me presenta 275 entonces algo falla aquí cuando yo siempre conduzco de la misma manera (autovías similares con temperatura similar y viajando solo). En otras palabras si después de 500 o 1000 km de conducción en condiciones similares y varias cargas, es decir el coche ya sabe "como conduces" no puedo entender como la autonomía restante que te presenta el coche no es mucho mas exacta y cercana a la realidad. Esto me saca de quicio con este coche y me ha pasado muy a a menudo. Sera mi coche solo al que le pasa esto?.
Si que he comprobado que el navegador te da una idea mas o menos precisa de como llegaras a destino, pero en mi caso con viajes de trabajo con múltiples paradas esto se convierte en un problema de programación de viajes y tienes que recurrir a terceros como el ABRP. Las cargas y paradas asociadas que recomienda el coche no sirven para mucho si tienes que hacer varios trayectos en el mismo día y esto obliga a cargar mas tiempo con la incertidumbre que provoca si llegaras bien a todos los destinos.