Los de Tesla se están jugando una multa millonaria por parte de Europa. Es ilegal aquí vender productos sin comunicar al comprador previamente las especificaciones de dicho producto.
Pues de un Tesla no sabes ni el tamaño de la batería, ni su química, y en el caso de los model 3/Y ni los caballos que tiene (en los model S y X ya lo están empezando a poner).
Habiendo dicho esto, espero que solucionen pronto el tema de la homologación por los usuarios que llevan meses esperando sus unidades. Tesla es la primera interesada ya que sus objetivos se basan en unidades entregadas, no en unidades vendidas.
Animo!!
Hmmm no se lo de la multa, pero los caballos de la potencia claro que la pone en la ficha técnica…en kW como todos los coches…
Y lo de la batería y química: cuánto te compras un iPhone tampoco te lo dicen. Recuerda que el Tesla es el iPhone de los coches: está diseñado para gente que solo se fija en el minimalismo, en el diseño diferente y en que funcione sin complicaciones.
Al resto: recordad que en el permiso de conducir OS VA A PONER LA AUTONOMÍA HOMOLOGADA Y EL CONSUMO MEDIO de vuestro coche, que es lo más importante. Tenemos que dejar de pensar en el tamaño de la batería y su composición para centrarnos únicamente en la autonomía homologada, la potencia y el consumo medio.
Claro que la potencia la pone en la ficha técnica. Pero esa ficha no la ves hasta el día en que te entregan el vehículo.
Sin embargo, en el momento de realizar la compra y durante los meses posteriores esa información es ocultada y ni siquiera el comercial está autorizado a facilitarla. Básicamente estás comprando algo que no sabes ni que es. A mi personalmente no me parece una manera adecuada de tratar al comprador.
Es más, intenta contratar un seguro de un vehículo del cual no sabes ni cuánto pesa. O no te lo hacen o te dan un precio orientativo que no será definitivo hasta el día en que tengas acceso a la susodicha ficha técnica.
Con todos mis respetos y por supuesto dándote la razón a la desinformación, sinceramente creo que pocos coches nuevos has comprado tú.
Primero: el comercial son chavales de 30 años que sabes tú más que ellos. Esto pasa en muchas marcas y no tiene nada que ver con la edad: ejemplo Ford con el Mustang, NADIE tiene ni idea.
Segundo: el seguro puedes simularlo SIEMPRE dando los datos del vehículo, para que te hagan una estimación no hace falta NADA MÁS que el modelo del coche, los extras y el acabado. El seguro no te va a preguntar CUÁNTO PESA EL COCHE ni QUÉ BATERÍA LLEVA. No sé qué seguros simuláis, pero vamos, que no os engañen. Está claro que no puedes CONTRATAR nada sin número de matrícula o bastidor. Eso si, con esa información el seguro queda dado de alta en la misma llamada. No hace falta ni mandar la documentación! Solo firmar electrónicamente con un sms al móvil.
Por esa regla de tres tampoco tienes una lista de los elementos de serie que lleva el coche y te tienes que fiar de lo que pone en el ‘catálogo’. Insisto que tú compras el coche por su autonomía y por la aceleración, no por la química de su batería o por el tamaño de la misma….
A ver, lo del peso era una manera de hablar.
Pero lo que sí te preguntan al asegurar de todas, todas es ¿qué modelo es? ¿el de 350, 440, 470, 480, 492, 598 CV...? Y a esa pregunta no hay respuesta posible. Estás por tanto asegurando una incógnita, o dicho de otro modo, estás mintiendo al seguro de manera involuntaria.
Sin embargo, cuando yo configuro un coche nuevo en cualquier otra marca, el propio configurador te dice (antes de soltar un solo euro) el combustible que emplea, los litros, el tipo de cambio/número de marchas así como la potencia. Porque no, no es lo mismo ni te cobran lo mismo por un gasolina de 135 CV que de 160 CV. Y el seguro tiene por tanto una información real y tangible, si, incluso aunque el coche sea nuevo.
En Tesla sin embargo parece que todo eso es un engorro que da igual y tienes que darles las gracias todos los días por haberte dejado darles 40000, 50000, 60000 o 120000 por una caja sorpresa.