El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

Qerc

*
  • ***
  • 243
  • M3 SR+ Unicornio
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #45 en: 12 de Mayo de 2022, 10:36:32 am »
Yo mi consumo semanal, ya que recargo una vez por semana es del 60%  la mantengo entre los rangos del 20% y 80%, si necesito extra para viaje previsto cargo al 100% y si me sale imprevisto tiro del 20% restante. Pero lo normal que yo gasto en toda la semana es ese 60% de bat, en un SR+.
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #46 en: 12 de Mayo de 2022, 02:00:46 pm »
Hablando de desventajas de las LFP, aunque por estos lares no tenemos temperaturas extremas, las baterías LFP cargan realmente mal si parten de 10ºC (comparadas con la misma batería en caliente, e incluso con las LG frías).

Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #47 en: 12 de Mayo de 2022, 03:08:51 pm »
Buenas,
Yo aporto mi punto de vista de un tio que tiene en casa una bateria casera de 28 kwh hecha a partir de celdas LFP de 280 Ah, que son cargadas mediante paneles solares y descargas diariamente.
Debido al desequilibrio que se produce en las celdas (nunca están todas siempre al mismo voltaje), al llegar a cargas cercanas al 100% las celdas se descompensan exageradamente (facilmente mas de 0.2 V). Para eso está el BMS, para tratar de equilibrar las celdas, pero cuando estás cerca del 100% no lo da tiempo a equilibrar si la carga es "rapida". Esto puede hacer que cuando muchas celdas en voltaje están bastante por debajo del voltaje maximo 3.65 en LFP y una supere el máximo, el sistema corte la carga, y no estés en el 100% de la carga máxima. Tener cargadas a menudo al 100% las baterias hace que el BMS sea capaz de tenerlas equilibradas de mejor forma y alcanzar esa carga máxima.

El problema de esto está en la vida útil de las baterias. No llegar al 90% de la carga máxima de la bateria hace aumentar exponencialmente la vida útil de la misma. Yo mi banco de baterias lo tengo configurado para que funcione entre el 10% y el 90% de su capacidad y asi aun con alguna celda algo desequilibrada nunca llega a su voltaje máximo o minimo.

Por lo tanto yo con mi coche suelo hacer lo mismo, no lo recargo nunca al 100%, de hecho lo habitual es que juegue entre el 20% y el 80%. en caso de viajes largos cargo al 100% el dia de antes y el del propio del viaje para asegurarme que todas las celdas están equilibradas y al maximo de su capacidad.

keops

*
  • *****
  • 9572
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #48 en: 13 de Mayo de 2022, 09:03:02 am »
Buenas,
Yo aporto mi punto de vista de un tio que tiene en casa una bateria casera de 28 kwh hecha a partir de celdas LFP de 280 Ah, que son cargadas mediante paneles solares y descargas diariamente.
Debido al desequilibrio que se produce en las celdas (nunca están todas siempre al mismo voltaje), al llegar a cargas cercanas al 100% las celdas se descompensan exageradamente (facilmente mas de 0.2 V). Para eso está el BMS, para tratar de equilibrar las celdas, pero cuando estás cerca del 100% no lo da tiempo a equilibrar si la carga es "rapida". Esto puede hacer que cuando muchas celdas en voltaje están bastante por debajo del voltaje maximo 3.65 en LFP y una supere el máximo, el sistema corte la carga, y no estés en el 100% de la carga máxima. Tener cargadas a menudo al 100% las baterias hace que el BMS sea capaz de tenerlas equilibradas de mejor forma y alcanzar esa carga máxima.

El problema de esto está en la vida útil de las baterias. No llegar al 90% de la carga máxima de la bateria hace aumentar exponencialmente la vida útil de la misma. Yo mi banco de baterias lo tengo configurado para que funcione entre el 10% y el 90% de su capacidad y asi aun con alguna celda algo desequilibrada nunca llega a su voltaje máximo o minimo.

Por lo tanto yo con mi coche suelo hacer lo mismo, no lo recargo nunca al 100%, de hecho lo habitual es que juegue entre el 20% y el 80%. en caso de viajes largos cargo al 100% el dia de antes y el del propio del viaje para asegurarme que todas las celdas están equilibradas y al maximo de su capacidad.


No tengo experiencia en LFPs para FV, ni en las BMS que las controlan, pero referente al balanceado en un M3, ésto sucede a cualquier SoC, estando el coche parado, circulando o cargando. Esto es algo que se constata con SMT de una manera muy precisa.

El único escenario donde se desbalancean es con carga DC a altos amperajes, como en un v3 a 250 kW, pero a los pocos minutos las celdas vuelven a tener voltajes extremadamente similares.

En un M3, y específicamente en un LFP, no es necesario cargar hasta al 100% los días previos al viaje para salir con las celdas balanceadas y al máximo de su capacidad.
Sí es necesario obviamente si necesitamos/queremos disfrutar de la máxima autonomía posible, nada más.

Saludos.

JoseBQ

*
  • *****
  • 1479
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #49 en: 14 de Mayo de 2022, 01:53:55 pm »
El problema que le veo al estudio de la durabilidad de las baterías es que solo tiene en cuenta el factor km (o ciclos), pero no se sabe cómo las mismas van a envejecer con 15-20 años.

Pablopirineos

*
  • ****
  • 423
  • NMC + Dual motor = The best
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #50 en: 14 de Mayo de 2022, 05:26:53 pm »
 :'(Yo considero muy interesante que este tema se conozca, ya que hay muchísima gente que están comprando LFP y están cargando al 100% a diario.
En uno de los grupos de Telegram que estoy, un chico no tenía ni idea y me dijo que lo dejaba enchufado todos los días cargado al 100% porque es lo que había oído.
Yo llevo mucho tiempo oyendo y me hace mucha gracia a algunos propietarios de LFP decir que pueden cargar al 100%, como si los NCA no se pudiera.
Yo en mi LR he ido hasta Escocia y Cádiz desde Zaragoza y aún no ha habido ninguna situación que me haya sido necesario cargar al 100%, ya que había algún punto intermedio o simplemente el tener una batería con mayor densidad energética me permitía hacer el trayecto completo desde un 80% en las mismas condiciones que un LFP al 100%. 
Habrá que ver con el tiempo si surgen problemas en las baterías LFP cargadas al 100% con asuidad.
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #51 en: 14 de Mayo de 2022, 05:58:45 pm »
Buenas,
Yo aporto mi punto de vista de un tio que tiene en casa una bateria casera de 28 kwh hecha a partir de celdas LFP de 280 Ah, que son cargadas mediante paneles solares y descargas diariamente.
Debido al desequilibrio que se produce en las celdas (nunca están todas siempre al mismo voltaje), al llegar a cargas cercanas al 100% las celdas se descompensan exageradamente (facilmente mas de 0.2 V). Para eso está el BMS, para tratar de equilibrar las celdas, pero cuando estás cerca del 100% no lo da tiempo a equilibrar si la carga es "rapida". Esto puede hacer que cuando muchas celdas en voltaje están bastante por debajo del voltaje maximo 3.65 en LFP y una supere el máximo, el sistema corte la carga, y no estés en el 100% de la carga máxima. Tener cargadas a menudo al 100% las baterias hace que el BMS sea capaz de tenerlas equilibradas de mejor forma y alcanzar esa carga máxima.

El problema de esto está en la vida útil de las baterias. No llegar al 90% de la carga máxima de la bateria hace aumentar exponencialmente la vida útil de la misma. Yo mi banco de baterias lo tengo configurado para que funcione entre el 10% y el 90% de su capacidad y asi aun con alguna celda algo desequilibrada nunca llega a su voltaje máximo o minimo.

Por lo tanto yo con mi coche suelo hacer lo mismo, no lo recargo nunca al 100%, de hecho lo habitual es que juegue entre el 20% y el 80%. en caso de viajes largos cargo al 100% el dia de antes y el del propio del viaje para asegurarme que todas las celdas están equilibradas y al maximo de su capacidad.


No tengo experiencia en LFPs para FV, ni en las BMS que las controlan, pero referente al balanceado en un M3, ésto sucede a cualquier SoC, estando el coche parado, circulando o cargando. Esto es algo que se constata con SMT de una manera muy precisa.

El único escenario donde se desbalancean es con carga DC a altos amperajes, como en un v3 a 250 kW, pero a los pocos minutos las celdas vuelven a tener voltajes extremadamente similares.

En un M3, y específicamente en un LFP, no es necesario cargar hasta al 100% los días previos al viaje para salir con las celdas balanceadas y al máximo de su capacidad.
Sí es necesario obviamente si necesitamos/queremos disfrutar de la máxima autonomía posible, nada más.

Saludos.
Las celdas al momento de que pasen corriente por ellas se desbalancean, esto es debido a que es imposible que todas sean exactamente iguales, caídas de tensión diferentes, capacidades diferentespor pequeñas que sean, etc. Da igual que las cargues en DC o en alterna ( entiéndase usando el transformador interno del coche) o descargandolas, lógicamente al cargar en DC no le das nada de tiempo al BMS a equilibrar. Por eso Tesla recomienda usarlo cuando estás por debajo del 20% y nunca hasta el 100%. El problema está en que el voltaje en el 95% del SOC es realmente estable y solo cerca del SOC máximo, muy cerca de los 3,65 voltios máximos el voltaje se dispara incrementando muy poquito la energía acumulada. Esto hace que cuando un BMS tiene equilibradas las celdas en la zona estable de voltaje( pongamos 2 mV de diferencia entre la más cargada y la menos) cuando se acerca a la carga máxima está diferencia aumenta exponencialmente, no dándole tiempo al BMS a equilibrar. Por eso sí una celda supera su voltaje máximo de 3,65voltios, aunque todas las demás estén por ejemplo a 3,5 el BMS para la carga. Parando la carga sin haber llegado al 100% de la carga. El BMS seguirá haciendo su trabajo, que es equilibrar las celdas, quitándole carga a la más cargada y cediendosela a la menos cargada.
Por eso comento que si habitualmente no cargas al 100% y un día lo haces probablemente no llegues al 100% real de la batería.

Desconozco la capacidad de balanceo del BMS del model 3. El de mi casa es de 2 amperios y no tarda minutos en equilibrar. Es más, pueden pasar horas hasta que las equilibre. Lógicamente está continuamente balanceando.

Aparte de eso hay estudios donde dicen que la vida útil de las LFP se extiende exageradamente si nos alejamos de los extremos de voltaje de trabajo de la química de las celdas

keops

*
  • *****
  • 9572
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #52 en: 14 de Mayo de 2022, 08:02:41 pm »
Buenas,
Yo aporto mi punto de vista de un tio que tiene en casa una bateria casera de 28 kwh hecha a partir de celdas LFP de 280 Ah, que son cargadas mediante paneles solares y descargas diariamente.
Debido al desequilibrio que se produce en las celdas (nunca están todas siempre al mismo voltaje), al llegar a cargas cercanas al 100% las celdas se descompensan exageradamente (facilmente mas de 0.2 V). Para eso está el BMS, para tratar de equilibrar las celdas, pero cuando estás cerca del 100% no lo da tiempo a equilibrar si la carga es "rapida". Esto puede hacer que cuando muchas celdas en voltaje están bastante por debajo del voltaje maximo 3.65 en LFP y una supere el máximo, el sistema corte la carga, y no estés en el 100% de la carga máxima. Tener cargadas a menudo al 100% las baterias hace que el BMS sea capaz de tenerlas equilibradas de mejor forma y alcanzar esa carga máxima.

El problema de esto está en la vida útil de las baterias. No llegar al 90% de la carga máxima de la bateria hace aumentar exponencialmente la vida útil de la misma. Yo mi banco de baterias lo tengo configurado para que funcione entre el 10% y el 90% de su capacidad y asi aun con alguna celda algo desequilibrada nunca llega a su voltaje máximo o minimo.

Por lo tanto yo con mi coche suelo hacer lo mismo, no lo recargo nunca al 100%, de hecho lo habitual es que juegue entre el 20% y el 80%. en caso de viajes largos cargo al 100% el dia de antes y el del propio del viaje para asegurarme que todas las celdas están equilibradas y al maximo de su capacidad.


No tengo experiencia en LFPs para FV, ni en las BMS que las controlan, pero referente al balanceado en un M3, ésto sucede a cualquier SoC, estando el coche parado, circulando o cargando. Esto es algo que se constata con SMT de una manera muy precisa.

El único escenario donde se desbalancean es con carga DC a altos amperajes, como en un v3 a 250 kW, pero a los pocos minutos las celdas vuelven a tener voltajes extremadamente similares.

En un M3, y específicamente en un LFP, no es necesario cargar hasta al 100% los días previos al viaje para salir con las celdas balanceadas y al máximo de su capacidad.
Sí es necesario obviamente si necesitamos/queremos disfrutar de la máxima autonomía posible, nada más.

Saludos.
Las celdas al momento de que pasen corriente por ellas se desbalancean, esto es debido a que es imposible que todas sean exactamente iguales, caídas de tensión diferentes, capacidades diferentespor pequeñas que sean, etc. Da igual que las cargues en DC o en alterna ( entiéndase usando el transformador interno del coche) o descargandolas, lógicamente al cargar en DC no le das nada de tiempo al BMS a equilibrar. Por eso Tesla recomienda usarlo cuando estás por debajo del 20% y nunca hasta el 100%. El problema está en que el voltaje en el 95% del SOC es realmente estable y solo cerca del SOC máximo, muy cerca de los 3,65 voltios máximos el voltaje se dispara incrementando muy poquito la energía acumulada. Esto hace que cuando un BMS tiene equilibradas las celdas en la zona estable de voltaje( pongamos 2 mV de diferencia entre la más cargada y la menos) cuando se acerca a la carga máxima está diferencia aumenta exponencialmente, no dándole tiempo al BMS a equilibrar. Por eso sí una celda supera su voltaje máximo de 3,65voltios, aunque todas las demás estén por ejemplo a 3,5 el BMS para la carga. Parando la carga sin haber llegado al 100% de la carga. El BMS seguirá haciendo su trabajo, que es equilibrar las celdas, quitándole carga a la más cargada y cediendosela a la menos cargada.
Por eso comento que si habitualmente no cargas al 100% y un día lo haces probablemente no llegues al 100% real de la batería.

Desconozco la capacidad de balanceo del BMS del model 3. El de mi casa es de 2 amperios y no tarda minutos en equilibrar. Es más, pueden pasar horas hasta que las equilibre. Lógicamente está continuamente balanceando.

Aparte de eso hay estudios donde dicen que la vida útil de las LFP se extiende exageradamente si nos alejamos de los extremos de voltaje de trabajo de la química de las celdas



Sí, sí, estamos hablando de lo mismo.
Lo que yo vengo a decir con mi mensaje es que el único momento cuando el balanceador de abordo del M3 no puede balancear adecuadamente es en cargas DC a altos y muy altos amperajes.

Y me reafirmo en lo que decía: el coche balancea en cualquier SoC, estando parado o en marcha.

OK al resto de lo que mencionas.
Saludos.

keops

*
  • *****
  • 9572
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #53 en: 14 de Mayo de 2022, 08:05:37 pm »
:'(Yo considero muy interesante que este tema se conozca, ya que hay muchísima gente que están comprando LFP y están cargando al 100% a diario.
En uno de los grupos de Telegram que estoy, un chico no tenía ni idea y me dijo que lo dejaba enchufado todos los días cargado al 100% porque es lo que había oído.
Yo llevo mucho tiempo oyendo y me hace mucha gracia a algunos propietarios de LFP decir que pueden cargar al 100%, como si los NCA no se pudiera.
Yo en mi LR he ido hasta Escocia y Cádiz desde Zaragoza y aún no ha habido ninguna situación que me haya sido necesario cargar al 100%, ya que había algún punto intermedio o simplemente el tener una batería con mayor densidad energética me permitía hacer el trayecto completo desde un 80% en las mismas condiciones que un LFP al 100%. 
Habrá que ver con el tiempo si surgen problemas en las baterías LFP cargadas al 100% con asuidad.


Efectivamente.
En mi viaje de 1.500 km de Múnich a Barcelona en 1 solo día lo pude constatar: paradas super cortas del 5% al 70% y te daba para conducir otras 2h sin pausa, estando de nuevo al 100% de atención tras la parada para ir al aseo y despejar la cabeza.
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #54 en: 14 de Mayo de 2022, 08:50:13 pm »

Desconozco la capacidad de balanceo del BMS del model 3. El de mi casa es de 2 amperios y no tarda minutos en equilibrar. Es más, pueden pasar horas hasta que las equilibre. Lógicamente está continuamente balanceando.


https://teslamotorsclub.com/tmc/posts/4507924/

"The best way to balance the Model 3 pack is to set charge limit to 90% or higher and let the vehicle sit idle for hours (plugged in or not). 24 hours of balancing can reduce imbalance by 1mV."

La mejor forma de balancear los bricks del Model 3 es con SoC alto y en parado, durante horas. "Batman" funciona con la batería por encima del 85%.

Temboa

*
  • *****
  • 4574
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #55 en: 22 de Mayo de 2022, 04:35:27 pm »
Muy buenas, pues navegando por la internete me he encontrado con este video que es de una persona que tiene un canal donde cuenta su experiencia con un M3 LGP de menos de un año y que no tiene punto de carga en su domicilio.
Tiene toda la pinta de que no ha debido de hacer cargas al 100% al menos una semana ya que sorprende ver qué cuando el coche le dice que ha finalizado la carga, la autonomía que le da es de, 413 Km!!!!, con menos de un año???, en fin.... Pero pasa algo más al final del vídeo que creo que respalda la teoría de que "puede" que no haya hecho esas cargas al 100%.

Por aquí os lo dejo... Qué opináis??

 
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #56 en: 22 de Mayo de 2022, 05:05:44 pm »
Muy buenas, pues navegando por la internete me he encontrado con este video que es de una persona que tiene un canal donde cuenta su experiencia con un M3 LGP de menos de un año y que no tiene punto de carga en su domicilio.
Tiene toda la pinta de que no ha debido de hacer cargas al 100% al menos una semana ya que sorprende ver qué cuando el coche le dice que ha finalizado la carga, la autonomía que le da es de, 413 Km!!!!, con menos de un año???, en fin.... Pero pasa algo más al final del vídeo que creo que respalda la teoría de que "puede" que no haya hecho esas cargas al 100%.

Por aquí os lo dejo... Qué opináis??

 

El bueno de Sezar Blue Conduce (o no tanto como debiera) tiene el LFP de 55kW brutos. Eso eran unos 52 netos, aprox. Es normal que tenga 20km o 30km menos que los LFP 60 de autonomía.

Otra cosa es el problema de batería de 12V (que los LFP2 llevan litio y no debería ocurrir, por otro lado). Parece que ha apurado mucho el coche y la batería de 12V andaba muy justa. A ver si publica un segundo vídeo explicando si se ha "arreglado" sola o ha tenido que pasar por el SC.

Saludos!
-------------------------------------------------------------
M3 2022 LFP MiC eB00p | Haters gonna hate http://ts.la/daniel290447

Temboa

*
  • *****
  • 4574
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #57 en: 22 de Mayo de 2022, 05:13:43 pm »
Muy buenas, pues navegando por la internete me he encontrado con este video que es de una persona que tiene un canal donde cuenta su experiencia con un M3 LGP de menos de un año y que no tiene punto de carga en su domicilio.
Tiene toda la pinta de que no ha debido de hacer cargas al 100% al menos una semana ya que sorprende ver qué cuando el coche le dice que ha finalizado la carga, la autonomía que le da es de, 413 Km!!!!, con menos de un año???, en fin.... Pero pasa algo más al final del vídeo que creo que respalda la teoría de que "puede" que no haya hecho esas cargas al 100%.

Por aquí os lo dejo... Qué opináis??

 

El bueno de Sezar Blue Conduce (o no tanto como debiera) tiene el LFP de 55kW brutos. Eso eran unos 52 netos, aprox. Es normal que tenga 20km o 30km menos que los LFP 60 de autonomía.

Otra cosa es el problema de batería de 12V (que los LFP2 llevan litio y no debería ocurrir, por otro lado). Parece que ha apurado mucho el coche y la batería de 12V andaba muy justa. A ver si publica un segundo vídeo explicando si se ha "arreglado" sola o ha tenido que pasar por el SC.

Saludos!
Ok, pensé que llevaba la última batería. Fallo mío y gracias por la rectificación. Entonces las cifras concuerdan.

A ver si nos sigue contando cómo ha resuelto la faena que ha tenido.

inigoml

*
  • *****
  • 2405
  • I'll miss you, LFP!
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #58 en: 22 de Mayo de 2022, 07:05:15 pm »
le dice que ha finalizado la carga, la autonomía que le da es de, 413 Km!!!!, con menos de un año???, en fin.... Pero pasa algo más
416km me da a mí. Según Teslafi para modelos SR+ LFP de 55kwh y mismo kilometraje (9000) está entre 423 y 413.

Pablopirineos

*
  • ****
  • 423
  • NMC + Dual motor = The best
    • Ver Perfil
Re: Desventajas Batería LFP
« Respuesta #59 en: 24 de Mayo de 2022, 03:28:14 pm »
Increíble diferencia de autonomía real de los LR 2022 vs LFP 2022, en favor del LR, vaya maquinón… el rendimiento de estas LFP no está en sus máximos.