Muy interesante el vídeo, comenta muchas de las cosas que se han comentado por aquí, temperaturas ni muy calientes ni muy frías, mantener la batería en niveles intermedios, cargar despacito...
Luego hay algo que no tengo tan claro. Habla del experimento y cómo aumenta y disminuye la capacidad, pero parece algo reversible... el mismo habla de la calibración del BMS y que puede no ser real la degradación... de hecho, para mi, la degradación es algo permanente, que te varíe los km estimados, yo lo veo más como un problema de calibración...
Y otra cosa que menciona y que no había oído es que el coche no preacondiciona la batería por debajo del 20%. No sólo no lo había oído, sino que va en contra de las informaciones que tenía, pues antes de que implementaran ese preacondicionamiento, la velocidad de carga del model 3 era menor, y con este cambio subió... y precísamente el máximo de velocidad está como al 10%, por lo que algo no me cuadra.
Dicho esto, creo que las baterías de los Teslas son bastante robustas, y que dentro de un uso normal, no deben tener una gran degradación, por lo que conviene conocer estas cosas para no maltratar la batería a lo tonto, pero sabiendo que si no se hace exactamente así, tampoco pasa nada.
Y para acabar, cuidado, porque las químicas van evolucionando, y lo que es bueno para una química, puede no ser bueno para otras... todavía me acuerdo del efecto memoria de las baterías de NiCd, que tanto daño ha hecho, porque nos quedó en la cabeza, que lo bueno era descargar al 0% y cargar al 100%... cuando en el litio es lo peor...