Lo que se ha dicho es muy interesante, pero no se ha comentado que se puede contratar una potencia en horas punta y valle, y otra diferente en supervalle, que se paga mucho menos.
Una estrategia interesante puede ser dejar la potencia en horas punta y valle como estaba, que supongo que es suficiente para alimentar todos los electrodomésticos de la casa en condiciones normales. Por otra parte, se pueden contratar 7,4 kW en tarifa supervalle (de 1 a 7 de la mañana), que en general cuesta muy poco, tanto la potencia (el fijo) como la energía (la parte variable en función del consumo). Suponiendo que el frigorífico, que en la mayoría de las viviendas es el único electrodoméstico que trabaja a esas horas, quedarán alrededor de 7 kW para el coche. Un punto de recarga con balance de potencia evitará que se sobrepasen los 7,4 kW contratados. Eso da en teoría 42 kWh cada noche, lo que da una autonomía de 210 km contando con un consumo de 20 kWh a los 100 km, o 200 Wh/km, que es un valor bastante conservador. Y si alguna vez hace falta cargar de día para una emergencia, se puede hacer, porque el mecanismo de balance de potencia adjudicará al consumo doméstico la potencia necesaria y al punto de carga del vehículo lo que sobre.