El soft que tiene Tesla está a años luz de todos los demás.
Los fabricantes de coches actuales no tienen ni idea de soft. A si les cunde el pelo. Los hackers son capaces de tomar el control de los coches con el peligro que ello lleva. En cambio Tesla va a las feria de informática y paga 500000 euros a quien sea capaz de entrar en su sistema y controlar los tesla. Elon Musk contrata a los mejores en estos campos. Los fabricantes de coches empiezan a hacer coches electrico pero cero en soft. En cambio Tesla hace ordenadores con ruedas y no sabe de hacer coches de calidad, pero va mejorando.
La potencia y el rendimiento de un Tesla es muy superior al resto de marcas.
Potencia?
Polestar 2, Volvo XC40R, 400 CV
Ford Match e, hasta 487
Audi e Tron GT, hasta 598
Taycan S Turbo 761
Habrá otros argumentos para decantarse por uno pero la potencia no es algo exclusivo de Tesla. Igual hablando de relación precio-potencia, pero no es lo que has dicho.
Rendimiento? Defínelo...
El Taycan y Audi los únicos que le hacen sombra a cambio del doble de precio y el rendimiento de la batería es ridículo para un coche tan caro. Los otros ni se le acercan en prestaciones y Polestar en España de momento nada. Si nos quejamos de Tesla imagina las otras marcas. Hoy por hoy, no tienen rival, ni en precio, ni en prestaciones, ni en autonomía.
Insisto, el argumento del precio no se mencionaba en el mensaje anterior.
Por otro lado, el XC40R cuesta sólo 3000€ más que un Model 3 LR, potencia por encima, batería de 78kWh y ENCIMA CARGA MÁS RÁPIDO que un Model 3 LR actual, con lo cual aunque consuma ligeramente más, en un viaje no se queda atrás.
Por no hablar de la atención al cliente y servicio postventa, que en cuanto se mete en la ecuación hace que Tesla baje directamente a la última posición.
¿De dónde sacas esas especificaciones del XC 40 Recharge?
Según la web de Volvo, la versión más potente llega a los 408 hp y acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 s. El Model 3 LR supera los 450 hp, y acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 s según la web de Tesla.
La batería del Volvo es de 78 kWh… y la del Model 3 LR de 82.
¿Carga más rápido? Si no me equivoco el M3 LR tiene un pico de > 200 kW, mientras que el Volvo se queda en los 150 kW. La forma de la curva de carga de ambos es “parecida”, por lo que no veo como el Volvo puede cargar más rápido…
¿El Volvo consume “ligeramente” más? Según la homologación EPA, el consumo medio del M3 LR es de 16 kWh/100 km, mientras que el del Volvo es de 24,6 kWh/100 km. Eso es > 65% más; una barbaridad.
Vistos estos datos, lo de que el Volvo en un viaje “no se queda atrás”… pues creo que no hace falta rebatirlo. En cualquier caso, lo que caracteriza y más diferencia a Tesla a la hora de hacer un viaje no es ninguno de estos datos, si no algo que el Volvo no tiene, y es su red de SuC.
Quizá es que no sé buscar la información dónde toca, pero te aseguro que todo proviene de fuentes contrastadas. ¿Entonces, de dónde proviene la tuya?
Respecto a lo de que Tesla está en la última posición… pues no sé. ¡Piensa que hay quien se ha llegado a comprar el mismo modelo de Tesla ni más ni menos que dos veces! Imagino que, en ese caso, algo le encontrará… no crees? Si te compras un producto que “está en la última posición”, eso es algo que rápidamente ves, por lo que difícilmente se te ocurriría volvería a comprarlo otra vez.