Yo creo que cuando se hace un análisis de un producto, hay que dejar a un lado las experiencias personales y mirar datos objetivos. Mi primer coche nuevo fue un Ford Sierra xR4i que me lo compré en 1991. Lo vendí en 2009 con más de 300 mil kilómetros y solo una visita al taller por una avería. Todas las demás visitas al taller fueron por mantenimiento, o por siniestros. 18 años y 300 mil kilómetros con una sola avería, creo que podría decirse que el Ford Sierra xR4i era un grandísimo coche, con una calidad muy por encima de la media.
A los pocos años de comprarme ese coche, vi en mi barrio uno exactamente igual que el mío con un cartel colgado que decía algo así como: 'estás viendo el peor coche que se ha fabricado jamás. Si estás pensando en comprar un coche como este, no lo hagas o te arrepentirás'.
Sin duda, la experiencia de ese usuario con el coche era totalmente diferente a la mía. Aquí hay gente que ha tenido más suerte y gente que menos. Gente que sin dudarlo se volvería a comprar un Model 3 y gente que no lo querría ni regalado (o casi). No dejan de ser experiencias personales.
Yo solo tengo la experiencia personal de haber conducido uno y haber visto cientos de horas de vídeos de análisis de creo que casi todos los coches eléctricos que ahora mismo se pueden comprar en España. Y por supuesto que el precio influye en la decisión de compra (¿En qué cabeza cabe que alguien se vaya a comprar un coche sin mirar el precio? Eso es algo que solo pueden permitírselo unos pocos privilegiados). Y no tengo la menor idea de si dentro de un año o de 6 meses o de 4 años me arrepentiré de haberlo comprado o pensaré que ha sido una magnífica decisión, eso dependerá de la suerte que tenga con el vehículo concreto que me toque. Lo que sí sé seguro a fecha de hoy es que no me compraría ningún otro coche eléctrico, porque no hay ninguno a la venta en España que me ofrezca lo mismo por menos, o más por lo mismo. Y eso es algo que tengo muuuy claro.
No estoy en absoluto de acuerdo con los dos primeros párrafos. Ese criterio expuesto valdria para un periodista del motor o una publicación del sector pero no para un particular. Como que hay que dejar de lado las experiencias personales y mirar datos objetivos? Eso no me sirve en absoluto y me parece una aproximación errónea. Precisamente la compra y disfrute de un coche , objeto caro, de capricho y a veces innecesario, se basa precisamente en la experiencia personal, por lo que no puedo estar en absoluto de acuerdo con esa afirmación. Eso del Ford Sierra es de otras épocas.
Enviado desde mi ASUS_I002D mediante Tapatalk
Por supuesto, estás en tu derecho a no estar de acuerdo. Te equivocas en que lo del Sierra es de otras épocas. No lo es. Ha pasado siempre, sigue pasando y seguirá pasando, y no solo con los coches, sino con cualquier aparato, desde una televisión a un ordenador portátil, pasando por una lavadora o un lavavajillas.
Cuando una persona se plantea comprarse algo, tiene dos opciones:
1. Leer opiniones de usuarios que ya han comprado ese producto. Si optas por esta opción, acabarás sin tener ni idea de si el producto que tienes pensado comprar es bueno o no, merece la pena o no. Basta entrar en Amazon, elegir un producto al azar y leer las opiniones de ese producto. En cualquier producto hay quien dice que es maravilloso y hay quien dice que es tirar el dinero. Salvo que el producto sea una auténtica basura, habrá opiniones que alaben el producto y opiniones que lo dejen por el suelo. Lo que jamás vas a encontrar es un producto que todo el mundo diga que es maravilloso. En consecuencia, si te basas en las opiniones de las experiencias personales de los demás, no sabrás si haces bien en comprarte el producto o no.
2. Leer análisis objetivos hechos por profesionales del sector de ese producto y datos oficiales del mismo.
Yo cuando compraba algo en Amazon, solía leer los comentarios de la gente. Llegó un momento en el que cuando me quiero comprar algo, leo los análisis de profesionales y medios especializados y a la hora de ir a comprar lo que sea, miro las opiniones solo para comprobar que no todas son malas. A partir de ahí, si el producto me gusta según los profesionales, me lo compro aunque haya gente que diga que es una mierda. Porque SIEMPRE habrá quien diga que el producto es una mierda. Además, está el sesgo negativo de las opiniones publicadas: si te gastas la pasta en un producto y te sale malo, el cabreo te lleva a querer decirle al mundo que es una mierda, que no se lo compre nadie más. Sin embargo, si cumple las espectativas, es mucho menos habitual que vayas a los sitios a dejar tu opinión. Es humano, somos así.
Yo mismo me compré hace un año una televisión que me ha funcionado de maravilla y no me he molestado en ir al sitio donde la compré a decir que la tele es estupenda y a contar sus bondades. Pero sí suelo dejar mis opiniones si el producto que he comprado no me funciona bien.
Estoy 100% seguro de que por cada persona de este foro que está insatisfecho con su Tesla Model 3, hay al menos 5 que ni siquiera saben que existe este foro que están contentísimas con el coche y por tanto no entran aquí a contarlo. Y casi seguro que me quedo corto diciendo que hay 5. Y yo mismo puedo ser uno de los que dentro de dos meses esté echando pestes del coche si tengo la mala suerte de que me sale malo.
En todos, absolutamente todos los productos que hay a la venta en el mundo, hay un porcentaje de ellos que salen defectuosos, unos duran sin problemas 10 años, otros dan problemas desde el primer mes, siendo el mismo producto. Y ese porcentaje de chungos, le tiene que tocar a alguien.
Resumiendo: si me tengo que comprar un coche (o cualquier otra cosa, pero un coche más, dado la pasta que cuesta) me voy a fiar más de lo que me diga un profesional del motor o una publicación del sector que de lo que me diga uno o dos propietarios. Porque SIEMPRE va a haber algunos propietarios que me van a decir que no me lo compre, sea el coche que sea. Y alguno tengo que comprarme.
El problema de la experiencia personal es que solo se tiene una vez que se ha comprado el producto. Y que cada persona tiene una experiencia personal diferente. Por tanto, no sirve para valorar la calidad de ningún producto.