A mí no me cuadra que esa bajada sea debida al nuevo procesador. No soy muy bueno en cálculos de consumo, pero entiendo que por ese cambio, 1600Wh se pierden solo por el ordenador. Ni que minarian bitcoins
En verdad, quien sabe.
Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
Siempre me he liado con el tema de los consumos energéticos. En teoría, la potencia se mide en Vatios, y la energía consumida en Vatios hora, que se calcula de multiplicar la potencia en Vatios por las horas de consumo.
El Intel Atom tiene una potencia de 9,5 vatios. Eso significa que en un día consumirá 228 Wh
Tesla no ha desvelado qué AMD Ryzen integra (al menos yo no lo he encontrado). El más bajo de la gama, el Ryzen 3, tiene una potencia de 65 Vatios. En un día consumirá por tanto 1560 Wh.
Teniendo en cuenta el tiempo que se puede tardar en hacer 600 Km con la batería del Tesla, sí que parece demasiada poca diferencia de consumo para perder 8 (no 12) Km de autonomía.
El Ryzen 5 más básico consume lo mismo, 65 Vatios, pero el alto de la gama se va a los 95.
Los Ryzen 7 también consumen 65 vatios.
Así que, tomando como referencia los 65 vatios del Ryzen frente a los 9,5 vatios del Atom, significa que en una hora (unos 120 Km), el Atom habrá consumido 55,5 Vatios hora menos que el Ryzen. Con un consumo aproximado de 18 KWh cada 100 Kilómetros, en 120 Km se consumirán unos 21.6, y por tanto, cada kilómetro se consumirán unos 21,6 Vatios hora. Con estos números, 55,5 Vatios hora dan para hacer aproximadamente dos kilómetros. 600 / 120 = 5, es decir, que en 600 Km, habremos perdido 5 veces 2 Km, lo que da como resultado 10 Km de pérdida de autonomía si circulamos a 120 Km por hora con un consumo estándar de 18 Kwh cada 100 Km.
No sé si las cuentas son exactas o me pierdo algo, pero a mí no me parece que haya que minar bitcoins para perder 10 Km de autonomía con el nuevo procesador. De hecho, me cuadra con los consumos publicados de Intel y AMD y con las cuentas que he hecho.