Visitante
Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« en: 09 de Enero de 2022, 12:31:30 am »
Hola.
Os dejo un ejercicio de ciencia ficción. Cuánto creéis que se habrá depreciado un Model 3 en 2032 y 150.000km?

keops

*
  • *****
  • 7430
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #1 en: 09 de Enero de 2022, 10:36:34 am »
Valdrá cero euros o menos.
El avance en la tecnología de baterías dejarán nuestros M3 obsoletos mucho antes de esos 10 años que mencionas.

  • Cuanto más tecnológico es un producto, antes se queda obsoleto.

Torma

*
  • ****
  • 359
    • Ver Perfil
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #2 en: 09 de Enero de 2022, 12:21:08 pm »
Valdrá cero euros o menos.
El avance en la tecnología de baterías dejarán nuestros M3 obsoletos mucho antes de esos 10 años que mencionas.

  • Cuanto más tecnológico es un producto, antes se queda obsoleto.
Exacto!! lo mismo que cualquier coche de combustión, a partir de los 10 años su valor es 0.

Grachi

*
  • ****
  • 347
    • Ver Perfil
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #3 en: 09 de Enero de 2022, 01:04:39 pm »
Para nada Torma
Uno de combustión con 10 años no tiene un valor de mercado de 0 €
Si esta bien cuidado se paga por él bastante

De esto ; hay datos
De lo que se pagará por un M3 actual , no los hay . Seguramente valor de achatarraminto

Grachi

*
  • ****
  • 347
    • Ver Perfil
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #4 en: 09 de Enero de 2022, 01:11:20 pm »
Ejemplo que vi la semana pasada:
Un Golf Tdi de enero del 2001 con 255.000km en buen estado
Un taller le ofrece al chaval que lleva el coche a hacer la revisión 3.000 €
Para luego venderlo ( supongo que en algo más )
Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #5 en: 09 de Enero de 2022, 01:13:19 pm »
Los coches de combustión diésel euro 5 y gasolina de gran potencia su precio está subiendo como la espuma. Los hay que incluso valen más de  segunda mano que nuevos. Véase por ejemplo el land rover defender antiguo  o un Audi rs6 . Con respecto a eléctricos pues dependerá de cómo esté la batería. Los model 3 LFP siempre valdrán ya que esa batería apenas se degrada pero un model 3 gran autonomía con una degradación del 30% y sin garantía no valdrá nada.

Un model 3 LFP lo compraría sin dudarlo de segunda mano un gran autonomía solo si tiene pocos años. Nunca me compraría un gran autonomía con 10 años. Pero es mi opinión personal


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
« Última modificación: 09 de Enero de 2022, 01:42:45 pm por boticario »

Elecar

*
  • ***
  • 192
    • Ver Perfil
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #6 en: 09 de Enero de 2022, 02:29:09 pm »
Yo acabo de vender un Audi A4 prácticamente nuevo para comprar un M3 LR. El valor de venta dentro de 10 años para mi no es lo más importante. Lo realmente importante es lo que disfrutes en esos 10 años. Cualquiera que sea el coche, en ese tiempo se va a depreciar bastante.
Si pensara en el valor de recompra no hubiera gastado los 53000 € que vale el M3. Habría comprado un Audi/BMW/ etc (poco equipado por ese precio) y dentro de 10 años soy de los que piensa que valdrá más que el Tesla. Cada vez van a existir menos opciones de compra de coches térmicos y en 10 años los que estén en buen estado tendrán un alto valor.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Éste es mi código de referidos https://ts.la/anaisabel26813 . Si lo usas podremos disfrutar de 1500 Km gratis cada uno en los Supercharger.
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #7 en: 09 de Enero de 2022, 02:42:29 pm »
Estamos en un momento de cambio tecnológico. A 10 años vista hay tanta incertidumbre en el precio de reventa de los coches de combustión como en los eléctricos.

Quitando los coches de colección o exclusivos, no estoy seguro que un coche de combustión comprado hoy lo vaya a querer alguien dentro de 10 años, cuando será una tecnología obsoleta, con la gasolina/gasóleo por las nubes y las restricciones en las ciudades sean 10x las de hoy.

Por otro lado un eléctrico tendrá el tema de la degradación de la batería, donde no hay muchos datos, pero no será una tecnología obsoleta.

En cualquier caso, a día de hoy, yo partiría de las premisa de que en ambos casos, un coche nuevo comprado hoy valdrá 0€ en 10 años. En un caso el histórico del valor residual no aplicará de la misma forma en 10 años y en el otro, no tenemos datos para valorarlo todavía.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Torma

*
  • ****
  • 359
    • Ver Perfil
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #8 en: 09 de Enero de 2022, 02:48:53 pm »
Ejemplo que vi la semana pasada:
Un Golf Tdi de enero del 2001 con 255.000km en buen estado
Un taller le ofrece al chaval que lleva el coche a hacer la revisión 3.000 €
Para luego venderlo ( supongo que en algo más )
Un taller le ofrece 3.000 € por un coche de 20 años!!! Tengo un renault que me costó 16.500 € y a los 6 años y 40.000 kms me ofrecían 4.000 €. El coche está impecable. Ahora mismo tiene 11 años y 110.000 kms y sigue estando como nuevo, aún tiene las cubiertas originales en un eje...cuanto me pueden ofrecer por él, 1.500 €? Una cosa es que su valor sea 0 y otra cosa es que en el mercado te paguen algo.

Grachi

*
  • ****
  • 347
    • Ver Perfil
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #9 en: 09 de Enero de 2022, 02:58:02 pm »
El coche de combustión seguirá existiendo durante muuuuuuuchos años.
Hay vida más allá de las ciudades...( con tanta limitación )
En el medio rural , pueblos pequeños y tal ...poco eléctrico va a entrar.
La gasolina va a subir ... la electricidad  no ?
Conozco a gente pro combustión que ya está pensando en comprar uno nuevo de combustión de alta gama en el último momento que se vendan
2030/2050 ? Y con ese ya tienen para otros 20 años
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #10 en: 09 de Enero de 2022, 03:08:36 pm »
En 2035 (en 13 años contando desde hoy), la Comisión Europea ha fijado la fecha límite para prohibir la venta de vehículos nuevos de combustión.

A partir de ese momento, la gasolina/gasoil subirá el precio para desincentivar su uso. No creo que la electricidad tenga un precio de desincentivo, porque es un recurso crítico, con lo que gasolina/gasoil subirá mucho más que la electricidad.

Todo lo relacionado con los vehículos de combustión estará en una fase de degradación: las gasolineras se transformarán en electrolineras, los fabricantes dejarán de fabricar piezas para motores de combustión y será más difícil arreglarlos. El usuario medio, no verá cómodo un comprar un segunda mano de gasoil, cuando tendrá segunda mano eléctricos, con una mejor perspectiva. Esto reducirá la demanda de combustión dramáticamente.

Yo si tuviera que apostar, no gastaría un duro en combustión. También es verdad, que es por este motivo por el que estoy en este foro y no en otro y mi opinión está muy sesgada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #11 en: 09 de Enero de 2022, 04:36:57 pm »
Ejemplo que vi la semana pasada:
Un Golf Tdi de enero del 2001 con 255.000km en buen estado
Un taller le ofrece al chaval que lleva el coche a hacer la revisión 3.000 €
Para luego venderlo ( supongo que en algo más )
Un taller le ofrece 3.000 € por un coche de 20 años!!! Tengo un renault que me costó 16.500 € y a los 6 años y 40.000 kms me ofrecían 4.000 €. El coche está impecable. Ahora mismo tiene 11 años y 110.000 kms y sigue estando como nuevo, aún tiene las cubiertas originales en un eje...cuanto me pueden ofrecer por él, 1.500 €? Una cosa es que su valor sea 0 y otra cosa es que en el mercado te paguen algo.

Te sorprenderías lo que te dan por él, de 1500€ nada, yo creo que más.

El mercado está loco, se vende mejor y más rápido un coche barato aunque esté destrozado, que uno impoluto por menos km que tenga, si es más caro.

Y por supuesto cuando más caro sea más va a costar venderlo.

Yo creo que lo que le va a pasar a nuestros Tesla es lo que le pasa a todo buen iPhone con los años: se deprecia mucho conforme se va degradando la batería y van sacando nuevos diseños, pero se mantiene usable mucho más que cualquier otro dispositivo. En el Tesla lo veo igual: se depreciará pero más se depreciarán otros coches como Zoes, Id3 o Mach E.
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #12 en: 09 de Enero de 2022, 05:34:06 pm »
El problema de conseguir piezas descatalogadas no es tal. Hay empresas que te fabrican piezas. Gracias a estas siguen andando coches con más de 80 años. El precio del gasoil y gasolina no va a subir a precios estratosféricos , conforme menos gente utilice el zumo de dinosaurio más bajará su precio , al no haber demanda el mercado deja de tensionar el precio. La electricidad lo único que se puede esperar es que subirá y subirá por que la demanda no para de subir y el coche eléctrico lo único que hará será empeorar la situación.

Los diésel y gasolina antiguos son lo que más fácil lo tienen, por ejemplo mi land rover funciona con aceite de girasol, q mi hace tiempo que me da igual el precio del gasoil y los de gasolina funcionan con metanol. Los actuales no creo que sobreviva ninguno , tienen obsolescencia programada y sus piezas no pueden fabricarse ya que tienen electrónica muy complicada. Una centralita puede sustituirla por una programable, pero el controlador de un elevalunas o cualquier otro es muy difícil de conseguir


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #13 en: 09 de Enero de 2022, 05:46:40 pm »
El problema de conseguir piezas descatalogadas no es tal. Hay empresas que te fabrican piezas. Gracias a estas siguen andando coches con más de 80 años. El precio del gasoil y gasolina no va a subir a precios estratosféricos , conforme menos gente utilice el zumo de dinosaurio más bajará su precio , al no haber demanda el mercado deja de tensionar el precio. La electricidad lo único que se puede esperar es que subirá y subirá por que la demanda no para de subir y el coche eléctrico lo único que hará será empeorar la situación.

Los diésel y gasolina antiguos son lo que más fácil lo tienen, por ejemplo mi land rover funciona con aceite de girasol, q mi hace tiempo que me da igual el precio del gasoil y los de gasolina funcionan con metanol. Los actuales no creo que sobreviva ninguno , tienen obsolescencia programada y sus piezas no pueden fabricarse ya que tienen electrónica muy complicada. Una centralita puede sustituirla por una programable, pero el controlador de un elevalunas o cualquier otro es muy difícil de conseguir


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La gasolina/gasoil no creo que suba o baje por efecto de la oferta/demanda, sino por las políticas desincentivadoras del gobierno. Igual que prohíbe la venta de coches de combustión, implementará mecanismos basados en impuestos indirecto para empujar la tradición ecológica; y de paso recaudan algo más.

¿Qué porcentaje de una botella de whiskey o de un paquete de tabaco crees que son impuestos y qué parte se lleva el fabricante? Subir impuestos a los hidrocarburos será hasta aplaudido por la población cuando el coche de combustión sea minoritario…

El tema piezas, estoy de acuerdo contigo que siempre que hayan vehículos de combustión en circulación, existirá alguien que fabrique piezas. Pero la marca no creo que te lo ponga fácil…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Xeviot

*
  • ***
  • 228
  • out teslacrybabys
    • Ver Perfil
Re: Depreciación Model 3 -> ciencia ficción
« Respuesta #14 en: 09 de Enero de 2022, 06:05:31 pm »
El problema de conseguir piezas descatalogadas no es tal. Hay empresas que te fabrican piezas. Gracias a estas siguen andando coches con más de 80 años. El precio del gasoil y gasolina no va a subir a precios estratosféricos , conforme menos gente utilice el zumo de dinosaurio más bajará su precio , al no haber demanda el mercado deja de tensionar el precio. La electricidad lo único que se puede esperar es que subirá y subirá por que la demanda no para de subir y el coche eléctrico lo único que hará será empeorar la situación.

Los diésel y gasolina antiguos son lo que más fácil lo tienen, por ejemplo mi land rover funciona con aceite de girasol, q mi hace tiempo que me da igual el precio del gasoil y los de gasolina funcionan con metanol. Los actuales no creo que sobreviva ninguno , tienen obsolescencia programada y sus piezas no pueden fabricarse ya que tienen electrónica muy complicada. Una centralita puede sustituirla por una programable, pero el controlador de un elevalunas o cualquier otro es muy difícil de conseguir


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues nada,cogemos todos los coches eléctricos y los tiramos por el barranco.Estoy deseando encontrar un buen V8 que gaste como mínimo unos 20l.