Visitante

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #90 en: 06 de Abril de 2022, 03:35:18 pm »
Gracias por toda la info. El problema es que en el coche no puedes poner una hora de inicio y, si la batería está baja, empieza a cargar antes de la hora.

Sí, sí se puede. De hecho, así lo hago yo, indicando la hora de comienzo de la carga en base al SoC y a la potencia de carga, para que ésta acabe poco antes de coger yo el coche.
Desde el coche, o desde la app.

Lo que no se puede es definir a la vez hora de comienzo + hora de finalización.



Y la instalación de carga será solo para el coche; el término de potencia en valle es ridículo, con lo que me sale rentable. Ahora faltará ver cuánto me cobran por dar el alta, estaría bien si alguien pudiera compartir su experiencia al respecto...

Hay un hilo de un compañero en el que indicaba que unos 700€, creo recordar.
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #91 en: 06 de Abril de 2022, 04:02:37 pm »
Lo que no se puede es definir a la vez hora de comienzo + hora de finalización.

Pues eso, que si no puedes poner ambas no sirve de nada  ;)

Hay un hilo de un compañero en el que indicaba que unos 700€, creo recordar.

¿Eso es únicamente el alta en Iberdrola? Es decir, sin contar ningún tipo de instalación de PdR, solamente colocar el contador y el papeleo, entiendo.

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #92 en: 06 de Abril de 2022, 04:05:06 pm »
Lo que no se puede es definir a la vez hora de comienzo + hora de finalización.

Pues eso, que si no puedes poner ambas no sirve de nada  ;)



Sí, sí que sirve.
Como te decía, con una cuenta sencilla, en base al SoC y a la potencia de carga disponible, se puede calcular a qué hora debe empezar la carga.

Que no es lo mejor, absolutamente de acuerdo, pero de momento tenemos que hacerlo así.
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #93 en: 06 de Abril de 2022, 04:18:34 pm »
Sí, sí que sirve.
Como te decía, con una cuenta sencilla, en base al SoC y a la potencia de carga disponible, se puede calcular a qué hora debe empezar la carga.

Que no es lo mejor, absolutamente de acuerdo, pero de momento tenemos que hacerlo así.

Me reafirmo en que no sirve (casi) de nada  ;D Si tengo que ponerme a hacer cuentas, entonces no cumple su función.  Mucho mejor gastarse los 20/30 € que cuesta un programador y olvidarse del asunto.

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #94 en: 06 de Abril de 2022, 06:19:35 pm »
Creo que hay un poco de confusión respecto a la función de la detección de fugas en corriente continua en las instalaciones de recarga de VE. La función de este tipo de dispositivos no es ni proteger “aguas arriba” ni proteger a las personas contra electrocuciones en corriente continua. Una protección diferencial en el equipo de recarga, como es el caso, no va a proteger a un usuario de electrocuciones con el circuito DC del VE; de hecho la protección ni se va a enterar en caso de que suceda. El objetivo de esta protección es asegurar el correcto funcionamiento de los diferenciales (por ejemplo de tipo A) que se encuentran aguas arriba del equipo de recarga y, por consecuente, proteger a las personas de fugas en AC.
Por otra parte, el inversor del VE muy difícilmente va a ser el origen de esas posibles fugas en DC, pues este aparato ni siquiera está en marcha durante el proceso de recarga de un VE o mientras está conectado a la red eléctrica. El origen puede ser el OBC, la batería, algún punto del cableado…
Tampoco es correcto que el Tesla Wall Connector Gen 3 integre protección diferencial tipo B, pues se limita, como la gran mayoría de equipos similares que incorporan protección diferencial, a tipo A + 6 mA DC.

La reglamentación en materia de instalaciones de recarga de VE puede variar ligeramente entre mercados. Mientras que en algunos es suficiente con una protección diferencial tipo A, en otros se requiere adicionalmente la protección contra fugas de 6 mA DC y en otras incluso se requiere de una protección diferencial tipo B. En el caso de España la reglamentación actual se “conforma” con una protección diferencial tipo A, aunque no sería de extrañar que esto cambiase en un futuro de acuerdo a las especificaciones de los estándares internacionales y se requiriese de una protección tipo A + 6 mA DC o bien tipo B. De hecho, siendo escrupulosos, sí hay una norma basada en estos estándares que ya lo especifica, aunque al tratarse de una norma UNE, no es de obligado cumplimiento mientras no se diga lo contrario, por ejemplo, mediante una modificación de la ITC-BT 52.

Ya por último, la reglamentación en España para las instalaciones de recarga de VE no exige que la protección diferencial sea “superinmunizada”. De hecho, ni siquiera menciona éste termino, que realmente es algo más comercial que no normativo o reglamentario. Recomiendo este artículo dónde se habla precisamente de este tema https://www.vmc.es/es/articulo-tecnico-proteccion-diferencial-clase-b-27.

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #95 en: 06 de Abril de 2022, 07:30:50 pm »
Por cierto, os dejo el cuadro de protecciones acorde a ley que me han instalado muy recientemente en casa (Múnich).
¿Protecciones? ¿SI? ¿Fugas de continua? Nada de nada, diferencial y tirando millas  ;D ;D ;D ;D
Y nosotros, complicándonos por unas minucias.

Con 2 coj#nes.
Alemanes...........
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #96 en: 07 de Abril de 2022, 12:25:51 am »
Muy interesante todo lo que explicáis en el hilo! Entonces, si el Gen3 lleva diferencial tipo B, eso quiere decir que se puede prescindir de él en la instalación? Según tengo entendido, el reglamento exige como mínimo un diferencial tipo A SI + protección contra sobretensiones (que también puede hacer de IGA/magnetotérmico y prescindir así de estos). ¿Con poner la protección contra sobretensiones + gen3 sería entonces suficiente?

Por otra parte, lo que mencionas de controlar con API, no sabrás por casualidad si hay alguna manera fácil de hacerlo sin tener que montar algo complicado tipo Home Assistant? Quería montar algo como esto (para una instalación de 11/22 kW):

https://www.aliexpress.com/item/4001124980570.html

o esto:

https://www.aliexpress.com/item/4000925379665.html

para controlar el horario y que no se salga del plan VE de Iberdrola, pero si se puede hacer de otra manera, me lo ahorro  :D

Sinceramente, yo no podría en mi casa, ni alimentando un coche de +50k un aparato de Aliexpresa por donde vayan a pasar 20-30A

Mejor un sonoff / shelly /cualquier chinada, y un contactor homologado, con su marcado CE, y de marca reconocida

Yo programo con el coche, y salvo algún despiste provocado por mi, 0 quejas. Empieza a cargar a la 1:15, y para las 5-6 suele estar al 80%
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #97 en: 07 de Abril de 2022, 12:37:30 am »
Sinceramente, yo no podría en mi casa, ni alimentando un coche de +50k un aparato de Aliexpresa por donde vayan a pasar 20-30A

Mejor un sonoff / shelly /cualquier chinada, y un contactor homologado, con su marcado CE, y de marca reconocida

Yo programo con el coche, y salvo algún despiste provocado por mi, 0 quejas. Empieza a cargar a la 1:15, y para las 5-6 suele estar al 80%

Mientras lleve su certificación y su marcado CE auténtico (no el de "mentira", el China Export), no creo que sea menos de fiar que la mayoría de las otras opciones. En especial si tenemos en cuenta que muchos de los aparatos que se venden aquí no son más que rebrandings de productos chinos.

Lo que sí que no pondría yo en la vida son unos Sonoff, los dos aparatos de esta marca que tengo son una mala broma. Conectores flojísimos y pistas en la placa estrechísimas que ni de broma aguantan lo que indican. Los uso para cargas de 1 o 2 A como máximo porque no me dan confianza para más. Con el contactor se solucionaría el "problema", pero como decía antes, no veo por qué tiene que ser necesariamente una opción más fiable que la primera.
« Última modificación: 07 de Abril de 2022, 12:39:42 am por rodenas »

inigoml

*
  • *****
  • 1737
  • I'll miss you, LFP!
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #98 en: 07 de Abril de 2022, 09:28:58 pm »
Y la instalación de carga será solo para el coche; el término de potencia en valle es ridículo, con lo que me sale rentable. Ahora faltará ver cuánto me cobran por dar el alta, estaría bien si alguien pudiera compartir su experiencia al respecto...
Yo estuve preguntando por aquí y un silencio cubrió la noche. :-) Mi idea era tener dos contratos en casa. Uno normal y otro para el coche eléctrico con Iberdrola.
Estuve luego preguntando por los foros de Nergiza, que son los frikis de la electricidad, y se pusieron a discutir sobre el sexo de los ángeles. Así que tuve que investigar.
- Si tienes CUPS, esto es, tienes punto de servicio, simplemente es el alta de nuevo que son 100 y pico euros. Y, obviamente, tu instalación. Te pedirán el boletín.
- Si no tienes CUPS, estás jodido. Hay un montón de conceptos, a saber:  * La instalación desde la calle que la has de pagar tú. Lo que cueste.  * Derechos de acceso. Unos 20€ el kw. Se paga una vez.  * Derechos de extensión. Unos 18 el kw. Se paga una vez.  * Derechos de conexión. 9€. Se paga una vez.  * Depósito de garantía. Depende de la distribuidora.  * Boletín eléctrico que te tiene que generar el electricista que te haga la acometida.
Si vas a meter 12Kw.... pues eso... unos 300€, así a ojimetro además de lo que te gastes en la instalación, cuadro y tal. Yo le calculé entre 600 y 1000€ la broma. En trifásica más cerca de los 1000 dado que el material es más caro (diferencial tipo B o A-SI, IGA, protecciones contra sobretensión....)

inigoml

*
  • *****
  • 1737
  • I'll miss you, LFP!
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #99 en: 07 de Abril de 2022, 09:40:12 pm »
Sinceramente, yo no podría en mi casa, ni alimentando un coche de +50k un aparato de Aliexpresa por donde vayan a pasar 20-30A
Mejor un sonoff / shelly /cualquier chinada, y un contactor homologado, con su marcado CE, y de marca reconocida
CHINT, GEYA, son marcas homologadas CE e incluso TUV. De hecho tienen presencial en Europa.https://www.chint.eu/https://www.geya.net/control-and-relays/
Yo llevo tiempo comprando productos chinos y hay de todo. Algunas cosas son para salir corriendo. Pero el caso de GEYA al menos la calidad es sobresaliente. Nada que envidiar a un Schneider, Hager o Legrand. La mitad de las marcas que no conozcas que vas a ver en Amazon y que sean europeas como pueda ser Bogas (española) son Chint o Geya rebranded.
Pero te entiendo perfectamente porque yo la primera vez que compré para probar iba con una idea similar...y me sorprendieron.

Tristán

*
  • *****
  • 3520
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #100 en: 07 de Abril de 2022, 11:21:26 pm »
Y la instalación de carga será solo para el coche; el término de potencia en valle es ridículo, con lo que me sale rentable. Ahora faltará ver cuánto me cobran por dar el alta, estaría bien si alguien pudiera compartir su experiencia al respecto...
Yo estuve preguntando por aquí y un silencio cubrió la noche. :-) Mi idea era tener dos contratos en casa. Uno normal y otro para el coche eléctrico con Iberdrola.
Estuve luego preguntando por los foros de Nergiza, que son los frikis de la electricidad, y se pusieron a discutir sobre el sexo de los ángeles. Así que tuve que investigar.
- Si tienes CUPS, esto es, tienes punto de servicio, simplemente es el alta de nuevo que son 100 y pico euros. Y, obviamente, tu instalación. Te pedirán el boletín.
- Si no tienes CUPS, estás jodido. Hay un montón de conceptos, a saber:  * La instalación desde la calle que la has de pagar tú. Lo que cueste.  * Derechos de acceso. Unos 20€ el kw. Se paga una vez.  * Derechos de extensión. Unos 18 el kw. Se paga una vez.  * Derechos de conexión. 9€. Se paga una vez.  * Depósito de garantía. Depende de la distribuidora.  * Boletín eléctrico que te tiene que generar el electricista que te haga la acometida.
Si vas a meter 12Kw.... pues eso... unos 300€, así a ojimetro además de lo que te gastes en la instalación, cuadro y tal. Yo le calculé entre 600 y 1000€ la broma. En trifásica más cerca de los 1000 dado que el material es más caro (diferencial tipo B o A-SI, IGA, protecciones contra sobretensión....)

Pues en varios hilos del foro se ha tratado el tema y hay gente que lo ha hecho...
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #101 en: 08 de Abril de 2022, 10:15:16 am »
Sinceramente, yo no podría en mi casa, ni alimentando un coche de +50k un aparato de Aliexpresa por donde vayan a pasar 20-30A
Mejor un sonoff / shelly /cualquier chinada, y un contactor homologado, con su marcado CE, y de marca reconocida
CHINT, GEYA, son marcas homologadas CE e incluso TUV. De hecho tienen presencial en Europa.https://www.chint.eu/https://www.geya.net/control-and-relays/
Yo llevo tiempo comprando productos chinos y hay de todo. Algunas cosas son para salir corriendo. Pero el caso de GEYA al menos la calidad es sobresaliente. Nada que envidiar a un Schneider, Hager o Legrand. La mitad de las marcas que no conozcas que vas a ver en Amazon y que sean europeas como pueda ser Bogas (española) son Chint o Geya rebranded.
Pero te entiendo perfectamente porque yo la primera vez que compré para probar iba con una idea similar...y me sorprendieron.

Si, esas son marcas homologadas, y que han pasado sus controles de calidad

Las de aliexpress, generalmente, no. Es a lo que me refiero

@rodenas lee bien lo que he puesto. Sonoff / Shelly para gobernar un CONTACTOR. Y si, usamos muchos aparatos que son rebranding de chinadas de aliexpress. Pero ningún gadchet de Aliexpress maneja potencias de 10kw, ni alimenta equipos de 50.000€. Cada cual en casa que ponga lo que quiera.

@inigoml si la instalación es en un garaje comunitario, el cable hasta el cuarto de contadores tienes que tirarlo igual. La única diferencia sería que en vez de conectarlo al contador de tu piso, la conectas al nuevo... por lo que la diferencia de precio en la instalación prácticamente desaparece
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #102 en: 08 de Abril de 2022, 01:29:27 pm »
@rodenas lee bien lo que he puesto. Sonoff / Shelly para gobernar un CONTACTOR. Y si, usamos muchos aparatos que son rebranding de chinadas de aliexpress. Pero ningún gadchet de Aliexpress maneja potencias de 10kw, ni alimenta equipos de 50.000€. Cada cual en casa que ponga lo que quiera.

Sí, ya entendí que la idea sería usar el Sonoff para comandar un contactor, por eso que dije que el contactor puede ser la solución al problema. Pero sigo pensando que son prejuicios contra "lo chino". Hace 30 años, vale. Pero hoy en día te encuentras de todo en todos los mercados. Tampoco veo por qué no va a poder manejar altas potencias... he usado durante varios años un medidor/programador chino para cargar a 7 kW, y no se calienta apenas, la construcción interior la veo muy correcta, tiene todas sus certificaciones, etc. Pensar que algo es mejor por estar fabricado "aquí" lo veo un error, me he encontrado con cada basura "de marca"...

ma4t

*
  • *****
  • 1223
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #103 en: 12 de Abril de 2022, 08:07:48 pm »
Por cierto, os dejo el cuadro de protecciones acorde a ley que me han instalado muy recientemente en casa (Múnich).
¿Protecciones? ¿SI? ¿Fugas de continua? Nada de nada, diferencial y tirando millas  ;D ;D ;D ;D
Y nosotros, complicándonos por unas minucias.

Con 2 coj#nes.
Alemanes...........

Desconozco al detalle la reglamentación Alemania en materia de instalación, pero me suena que, al igual que en gran parte de Europa y de muchos otros países (muy probablemente también en España en los próximos meses o años a más tardar), es obligatoria la protección diferencial tipo A + 6 mA DC o tipo B.

En cualquier caso, ese dispositivo no es solo un diferencial, si no un diferencial + magnetotérmico. Es decir, esa protección sería suficiente en España acorde a la ITC-BT 52.

keops

*
  • *****
  • 6230
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Qué cargador para parking comunitario
« Respuesta #104 en: 12 de Abril de 2022, 11:26:08 pm »
Desconozco al detalle la reglamentación Alemania en materia de instalación, pero me suena que, al igual que en gran parte de Europa y de muchos otros países (muy probablemente también en España en los próximos meses o años a más tardar), es obligatoria la protección diferencial tipo A + 6 mA DC o tipo B.

En cualquier caso, ese dispositivo no es solo un diferencial, si no un diferencial + magnetotérmico. Es decir, esa protección sería suficiente en España acorde a la ITC-BT 52.

Pues en cierta manera me dejas más tranquilo.

¿En España no es requerido un sobretensiones permanentes/transitorias para cumplir la ITC?
Yo eso sí que no lo tengo, al menos desde el contador al coche. ¿Quizás aguas arriba, en la parte fuera del edifio?