Visitante

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #15 en: 11 de Marzo de 2022, 02:43:42 pm »
Yo no recomiendo nada, ojo. Solamente indico que cuando busqué la hoja técnica de caracteríticas de CATL sobre las celdas LFP que venden a Tesla, las especificaciones eran muy claras:
  • del 10% al 90%
Adicionalmente, por mi experiencia con baterías LFP, indicaría que cuando salgan de ese intervalo (como por ejemplo en viajes), que sea por minutos y no por horas.

Lo que peor le viene a una batería de litio es la combinación de SOC alto y temperatura alta. El segundo peor escenario es SOC bajo y batería fría.
Respetando eso, tranquilos, que tendréis pilas para rato.

Y evitar el DC tanto como os sea posible: solamente para viajes y para emergencias.
El resto, carga AC a 11 kW o menos, y tendréis unas LFP que vivirán felices y os darán muchas satisfaciones.

Saludos.
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #16 en: 11 de Marzo de 2022, 03:20:21 pm »
Yo no recomiendo nada, ojo. Solamente indico que cuando busqué la hoja técnica de caracteríticas de CATL sobre las celdas LFP que venden a Tesla, las especificaciones eran muy claras:
  • del 10% al 90%
Adicionalmente, por mi experiencia con baterías LFP, indicaría que cuando salgan de ese intervalo (como por ejemplo en viajes), que sea por minutos y no por horas.

Lo que peor le viene a una batería de litio es la combinación de SOC alto y temperatura alta. El segundo peor escenario es SOC bajo y batería fría.
Respetando eso, tranquilos, que tendréis pilas para rato.

Y evitar el DC tanto como os sea posible: solamente para viajes y para emergencias.
El resto, carga AC a 11 kW o menos, y tendréis unas LFP que vivirán felices y os darán muchas satisfaciones.

Saludos.
Hola @keops gracias por tus aportaciones , donde se puede encontrar ese manual ? Gracias !!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #17 en: 11 de Marzo de 2022, 04:04:07 pm »
Yo no recomiendo nada, ojo. Solamente indico que cuando busqué la hoja técnica de caracteríticas de CATL sobre las celdas LFP que venden a Tesla, las especificaciones eran muy claras:
  • del 10% al 90%
Adicionalmente, por mi experiencia con baterías LFP, indicaría que cuando salgan de ese intervalo (como por ejemplo en viajes), que sea por minutos y no por horas.

Lo que peor le viene a una batería de litio es la combinación de SOC alto y temperatura alta. El segundo peor escenario es SOC bajo y batería fría.
Respetando eso, tranquilos, que tendréis pilas para rato.

Y evitar el DC tanto como os sea posible: solamente para viajes y para emergencias.
El resto, carga AC a 11 kW o menos, y tendréis unas LFP que vivirán felices y os darán muchas satisfaciones.

Saludos.
Hola @keops gracias por tus aportaciones , donde se puede encontrar ese manual ? Gracias !!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De la misma página de CATL, quienes son los fabricantes de las LFP que monta Tesla.

Ahí encontré yo el de las LFP de 55 kWh.
El datasheet técnico de las LFP de 60 kWh no lo he averiguado, ya que aún tengo los 2 SR+ en camino.

Pero vamos, no cambiará.


Y también, piensa lo siguiente.
Un 10% son unos 30 km. ¿No merece la pena cargar hasta el 90% diariamente en vez de hasta el 100% por tan sólo 30 km más o menos?

En mi caso particular, lo tengo clarísimo.
Y en el del conductor medio europeo, también.
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #18 en: 14 de Marzo de 2022, 09:00:47 pm »
Yo no recomiendo nada, ojo. Solamente indico que cuando busqué la hoja técnica de caracteríticas de CATL sobre las celdas LFP que venden a Tesla, las especificaciones eran muy claras:
  • del 10% al 90%
Adicionalmente, por mi experiencia con baterías LFP, indicaría que cuando salgan de ese intervalo (como por ejemplo en viajes), que sea por minutos y no por horas.

Lo que peor le viene a una batería de litio es la combinación de SOC alto y temperatura alta. El segundo peor escenario es SOC bajo y batería fría.
Respetando eso, tranquilos, que tendréis pilas para rato.

Y evitar el DC tanto como os sea posible: solamente para viajes y para emergencias.
El resto, carga AC a 11 kW o menos, y tendréis unas LFP que vivirán felices y os darán muchas satisfaciones.

Saludos.
Hola @keops gracias por tus aportaciones , donde se puede encontrar ese manual ? Gracias !!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De la misma página de CATL, quienes son los fabricantes de las LFP que monta Tesla.

Ahí encontré yo el de las LFP de 55 kWh.
El datasheet técnico de las LFP de 60 kWh no lo he averiguado, ya que aún tengo los 2 SR+ en camino.

Pero vamos, no cambiará.


Y también, piensa lo siguiente.
Un 10% son unos 30 km. ¿No merece la pena cargar hasta el 90% diariamente en vez de hasta el 100% por tan sólo 30 km más o menos?

En mi caso particular, lo tengo clarísimo.
Y en el del conductor medio europeo, también.
Muchas gracias por contestar. Si a mi 30 km no me solucionan nada, lo que me tiene loco es que si lo configuro al límite de carga en el 90% después el coche me lo cambia al 100% y me avisa que es recomendable cargarlo a tope.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #19 en: 14 de Marzo de 2022, 09:04:18 pm »
Te avisa de que necesita llegar al 100% para que la BMS pueda calibrar la batería correctamente. Si no, el coche corre riesgo de perder la batería de servicio, que se carga de la "grande", como ya ha pasado en algunos casos.

Otra cosa es que tú acabes limitando o cortando la carga antes del 100% fuera de hacerle una completa a la semana, que yo creo sería lo más recomendable.

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #20 en: 14 de Marzo de 2022, 09:24:34 pm »
Yo no recomiendo nada, ojo. Solamente indico que cuando busqué la hoja técnica de caracteríticas de CATL sobre las celdas LFP que venden a Tesla, las especificaciones eran muy claras:
  • del 10% al 90%
Adicionalmente, por mi experiencia con baterías LFP, indicaría que cuando salgan de ese intervalo (como por ejemplo en viajes), que sea por minutos y no por horas.

Lo que peor le viene a una batería de litio es la combinación de SOC alto y temperatura alta. El segundo peor escenario es SOC bajo y batería fría.
Respetando eso, tranquilos, que tendréis pilas para rato.

Y evitar el DC tanto como os sea posible: solamente para viajes y para emergencias.
El resto, carga AC a 11 kW o menos, y tendréis unas LFP que vivirán felices y os darán muchas satisfaciones.

Saludos.
Hola @keops gracias por tus aportaciones , donde se puede encontrar ese manual ? Gracias !!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De la misma página de CATL, quienes son los fabricantes de las LFP que monta Tesla.

Ahí encontré yo el de las LFP de 55 kWh.
El datasheet técnico de las LFP de 60 kWh no lo he averiguado, ya que aún tengo los 2 SR+ en camino.

Pero vamos, no cambiará.


Y también, piensa lo siguiente.
Un 10% son unos 30 km. ¿No merece la pena cargar hasta el 90% diariamente en vez de hasta el 100% por tan sólo 30 km más o menos?

En mi caso particular, lo tengo clarísimo.
Y en el del conductor medio europeo, también.
Muchas gracias por contestar. Si a mi 30 km no me solucionan nada, lo que me tiene loco es que si lo configuro al límite de carga en el 90% después el coche me lo cambia al 100% y me avisa que es recomendable cargarlo a tope.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Qué locura!
Yo no dejaría al coche cargar hasta el 100% si no lo decido yo manualmente.

En 30.000 km con mi LFP de 55 kWh no llegué al 100% más que en contadísimas ocasiones, y el coche estimaba y funcionaba tan bien o mal como lo hubiera hecho cargando al 100%.

En mi opinión, Tesla está haciendo esa recomendación porque aún tiene problemas manejando las LFP y su muy plana curva de voltaje de 100% a 0%.

Si fuese yo el propietario, de forma habitual esas LFP no pasarían de 90%

No solamente es mi opinión, sino la de los ingenieros de baterías de CATL, el fabricante de las celdas.

Pablopirineos

*
  • ****
  • 423
  • NMC + Dual motor = The best
    • Ver Perfil
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #21 en: 14 de Marzo de 2022, 10:42:24 pm »
La verdad que están bien, una pena que esos 110 km menos de autonomía, la menor potencia del vehículo, el peor audio, no tener luces de ambiente ni antinieblas no cumplieran con mis necesidades…
Hago muchos viajes de 350-400 km y el LFP se queda pelao.

keops

*
  • *****
  • 7593
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #22 en: 14 de Marzo de 2022, 11:53:54 pm »


La verdad que están bien, una pena que esos 110 km menos de autonomía, la menor potencia del vehículo, el peor audio, no tener luces de ambiente ni antinieblas no cumplieran con mis necesidades…
Hago muchos viajes de 350-400 km y el LFP se queda pelao.

Así es.
Por tus hábitos de conducción, el LR era tu vehículo.

Yo hace tiempo que 400 km me apetecen hacerlos con 1 parada rápida para ir al aseo y tomar un café rápido, con lo que un SR me valdría.

Al final, no hay coche perfecto, sino un coche dependiendo de cada necesidad.

Con lo que me gustan a mí los biplazas turbo gasolina, pero lamentablemente no me sirven como coche único.
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #23 en: 15 de Marzo de 2022, 09:38:48 am »
Y ¿como se puede saber que tipo de batería lleva mi Model 3 LR de marzo de 2022?
Esperando
Re: Baterías LFP.
« Respuesta #24 en: 15 de Marzo de 2022, 11:48:58 am »
Y ¿como se puede saber que tipo de batería lleva mi Model 3 LR de marzo de 2022?

Por la ficha del coche; pero un LR de este año viene con LG E5LD de 82kWh (no llegan a ser 82kWh, son 78,8kWh pero se suele llamar así)