Respondiendo un poco a todo.
Veo que la potencia es la de los motores, cuando en realidad limita la batería, luego es un caso de laboratorio, no real. Hablando de la potencia de nuestros coches, no, es casi imposible en la tealidad que baje por calentamiento de los motores, antes se calienta/vacía la batería... con porcentajes por debajo del 10%, se nota bastante la bajada...
Comparando con ICEs a igualdad de potencia, pues diría que el EV gana por casi todos los lados... par desde 0, curva plana, etc... y en cuanto a calentamiento, no sé, pero tener un ICE a tope de potencia durante una hora tampoco parece una buena idea en cuanto a calentamiento...
Y en cuanto al IVTM, pues sí, algunos sufrimos ayuntamientos sin bonificaciones, a mi ya me ha llegado el recibo de 224€ de mi ayuntamiento. Excelente forma de fomentar la movilidad eléctrica...
PD: Menudo offtopic nos hemos marcado...
Offtopic... pues sí, jjj
No, yo no creo que sea la batería la principal causa, en absoluto
Tú en un diseño eléctrico puedes diseñar algo con una potencia asociado a un ciclo de trabajo
Un cable, por ejemplo, pongamos que tiene una intensidad nominal en servicio permanente que hace que el aislamiento llegue a una determinada temp máxima tolerable
Pero es perfectamente capaz de transportar mucha más corriente (hasta la de cortocircuito si dura menos de un determinado tiempo), pero de forma intermitente.
Adicionalmente con una sonda de temperatura puedes controlar que no llegue a dañarse el aislamiento restringiendo el paso de corriente.
En industria los variadores de frecuencia o drivers (similar a los que llevan nuestros coches) son perfectamente capaces de dar una salida superior a la nominal durante un cierto tiempo pasado el cual los componentes, a pesar de refrigeración, pueden alcanzar temperaturas demasiado elevadas.
Yo digo que el LR, porque lo he probado, si vas alegre y le pisas a fondo unas cuantas veces seguidas se nota como pierde fuerza.
En cuanto al ICE de "la misma potencia", en una autobahn (que sí, que son comparaciones extremas) no lo pillas, con 300 CV un coche pasa holgadamente de 250km/h y el model 3 LR no pasa de 231 km/h, que es la v máx que se alcanza con unos 180CV... (y si al M3 le pusieras caja cambios como al Taycan, tampoco lo pillas, seguro). La ventaja es que el par nominal en el eléctrico ya lo tienes con 0 rpm.
Lo del ITVM está desfasadísimo desde que aparecieron los turbos y el coficiente 5,152... pues a ver quién le busca la explicación.
Salud