El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #30 en: 24 de Abril de 2022, 09:33:01 pm »
Eso es otra cosa
Por cierto, imagino que sabes que esos 325CV es la potencia de pico, nuestros chispas se fatigan por decirlo de alguna forma
El LR tras media hora de potencia máxima sólo da 150CV

Salud

No es que tras media hora de potencia máxima dé 150 cv (realmente son kW, como comenta Tristan) si no que 150 kW es la potencia máxima que puede mantener durante 30 minutos. Aunque no lo pueda parecer, son dos definiciones bastante distintas.

Por otra parte, tampoco es la potencia máxima del vehículo, si no la de su/s motor/es.Y eso se puede ver fácilmente en muchos VE cuyos motores tienen una potencia máxima durante treinta minutos físicamente inalcanzable por el VE dada la capacidad de su batería. Por ejemplo, el motor del i3 60 Ah, de unos 18,8 kWh útiles de batería, tiene una potencia máxima mantenida durante 30 minutos de 75 kW, por lo que durante el ensayo el motor habrá tenido un consumo total superior a 75*30/60=37,5 kWh, algo que, lógicamente, su batería nunca podría asumir. Dado que en muchos casos el cuello de botella a la hora de entregar potencia en un VE no está en el motor ni en el inversor, si no en la propia batería, el dato de potencia máxima mantenida durante 30 minutos no es demasiado relevante a la hora de hablar de las limitaciones que imponga el propio VE, pues estas vendrán por otras circunstancias.

Ya por último, el concepto de “potencia efectiva” no tiene una definición por si sola que haga pensar que se trata de esa potencia máxima mantenida durante 30 minutos. Según el RGV: “La potencia efectiva Pe que se utiliza en las fórmulas (3) y (4), expresada en kilovatios (kw), será la que determine el Laboratorio Oficial que el Ministerio de Industria y Energía designe aplicando los métodos de ensayo que dicho Ministerio establezca.”. De hecho, hay VE cuya potencia fiscal no se calcula en base a su potencia máxima mantenida durante 30 minutos, si no su potencia neta (máxima). Si no recuerdo mal, ese es el caso del Leaf de primera generación, cuya potencia fiscal se encontraba entre 15 y 16 cvf (superior a la del i3), siendo su potencia neta de poco más de 100 cv (ostensiblemente inferior a la del i3). Por otra parte, también se han homologado VE con potencias máximas mantenidas durante 1h (entre ellos algún Tesla), lo que ha dado lugar a potencias fiscales ridículas respecto a su potencia neta.
Tengo entendido que a partir de cierta fecha se empezó a tomar esa potencia neta como la potencia máxima mantenida durante 30 minutos, imagino que acorde a instrucciones del propio Ministerio.

Todo este tema lleva años discutiéndose por distintos foros de movilidad eléctrica, al igual que el tema de las potenciales bonificaciones. Al que le interese, le recomiendo hacer una búsqueda con las palabra “fiscal” por aquí mismo o, por ejemplo, por foroev, dónde hay hilos interesantes de hace más de 5 años con bastante información interesante al respecto.

Personalmente confío que el sistema de cálculo de la potencia fiscal o del IVTM cambie en breves, pues ha dejado de tener sentido de la forma en la que está planteado. Es algo que se ha planteado en distintas ocasiones en los últimos años, pero desgraciadamente nunca ha llegado a cuajar.

Tengo bastante claro el tema. Salvo el lapsus de la mezcla de unidades en la defición del caballo fiscal, con la constante de 5,152 CVF/kW, que asumí que por lógica era de CV a CVF (ya rectifiqué el post).

La puntualización la hice para que cuando alguien diga "mi coche tiene X caballos" que sepa bajo qué circunstancias (temperaturas, nivel SoC, regimen giro motor, etc) que son muy variables y sobretodo que dándole cera el coche se va a fatigar, por decirlo de alguna forma y sus prestaciones a medida que se abuse irán decreciendo (esto es una obviedad para quien le haya dado varios pisotones a un LR, en cada ocasión pierde "punch" y se nota bastante)

Vamos, un eléctrico de 325CV no es equiparable a un ICE de 325CV, ni en la curva de entrega de par ni el tiempo para sostenerla.

En la población donde vivo el coeficiente es 2 y la bonificación, de momento, del 75%, es decir, 112x2x0,25 = 56€ anuales.
En cada lugar, un reino diferente.

Salud.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #31 en: 25 de Abril de 2022, 03:15:17 am »
Respondiendo un poco a todo.

Veo que la potencia es la de los motores, cuando en realidad limita la batería, luego es un caso de laboratorio, no real. Hablando de la potencia de nuestros coches, no, es casi imposible en la tealidad que baje por calentamiento de los motores, antes se calienta/vacía la batería... con porcentajes por debajo del 10%, se nota bastante la bajada...

Comparando con ICEs a igualdad de potencia, pues diría que el EV gana por casi todos los lados... par desde 0, curva plana, etc... y en cuanto a calentamiento, no sé, pero tener un ICE a tope de potencia durante una hora tampoco parece una buena idea en cuanto a calentamiento...

Y en cuanto al IVTM, pues sí, algunos sufrimos ayuntamientos sin bonificaciones, a mi ya me ha llegado el recibo de 224€ de mi ayuntamiento. Excelente forma de fomentar la movilidad eléctrica...

PD: Menudo offtopic nos hemos marcado...
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #32 en: 25 de Abril de 2022, 09:20:42 am »
Respondiendo un poco a todo.

Veo que la potencia es la de los motores, cuando en realidad limita la batería, luego es un caso de laboratorio, no real. Hablando de la potencia de nuestros coches, no, es casi imposible en la tealidad que baje por calentamiento de los motores, antes se calienta/vacía la batería... con porcentajes por debajo del 10%, se nota bastante la bajada...

Comparando con ICEs a igualdad de potencia, pues diría que el EV gana por casi todos los lados... par desde 0, curva plana, etc... y en cuanto a calentamiento, no sé, pero tener un ICE a tope de potencia durante una hora tampoco parece una buena idea en cuanto a calentamiento...

Y en cuanto al IVTM, pues sí, algunos sufrimos ayuntamientos sin bonificaciones, a mi ya me ha llegado el recibo de 224€ de mi ayuntamiento. Excelente forma de fomentar la movilidad eléctrica...

PD: Menudo offtopic nos hemos marcado...

Offtopic... pues sí, jjj
No, yo no creo que sea la batería la principal causa, en absoluto

Tú en un diseño eléctrico puedes diseñar algo con una potencia asociado a un ciclo de trabajo

Un cable, por ejemplo, pongamos que tiene una intensidad nominal en servicio permanente que hace que el aislamiento llegue a una determinada temp máxima tolerable
Pero es perfectamente capaz de transportar mucha más corriente (hasta la de cortocircuito si dura menos de un determinado tiempo), pero de forma intermitente.
Adicionalmente con una sonda de temperatura puedes controlar que no llegue a dañarse el aislamiento restringiendo el paso de corriente.

En industria los variadores de frecuencia o drivers (similar a los que llevan nuestros coches) son perfectamente capaces de dar una salida superior a la nominal durante un cierto tiempo pasado el cual los componentes, a pesar de refrigeración, pueden alcanzar temperaturas demasiado elevadas.

Yo digo que el LR, porque lo he probado, si vas alegre y le pisas a fondo unas cuantas veces seguidas se nota como pierde fuerza.

En cuanto al ICE de "la misma potencia", en una autobahn (que sí, que son comparaciones extremas) no lo pillas, con 300 CV un coche pasa holgadamente de 250km/h y el model 3 LR no pasa de 231 km/h, que es la v máx que se alcanza con unos 180CV... (y si al M3 le pusieras caja cambios como al Taycan, tampoco lo pillas, seguro). La ventaja es que el par nominal en el eléctrico ya lo tienes con 0 rpm.

Lo del ITVM está desfasadísimo desde que aparecieron los turbos y el coficiente 5,152... pues a ver quién le busca la explicación.

Salud
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #33 en: 25 de Abril de 2022, 10:08:59 am »
Todos estos números están bien, pero nadie nos puede asegurar que el Tesla no dará problemas en 10-15 años (baterías? Motores? Inversores, cargador? CPU?...)

Y el coste no será barato. Eso fastidia cualquier previsión.

No es deshonroso defender que uno conduce un Tesla (o un eléctrico) por su agrado de conducción, prestaciones, tecnología, bajas emisiones directas,...), Pero creo que hacer ciertos números es autoengañarse, aunque a corto plazo y sobre todo si se hace muchos km puede ser relevante,... Pero a 10-15 años?


Hola,

Un Tesla, como cualquier otra máquina, tiene unos costes de adquisición de explotación y de mantenimiento, si alguien se ha comprado un Model 3 pensando que nunca tendrá que hacer mantenimientos y que estos serán baratos, en mi opinión está equivocado. En mi opinión, durante esos 10-15 años llegará un momento que se deberán atender desgastes de diversa índole, especialmente los más críticos, por ejemplo inversores, BMS, bornas del conector de carga CCS2, se deverán sustituir algunos módulos con degradación excesiva de las baterías, elementos mecánicos de la transmisión, suspensiones… en fin, el mantenimiento que se le debe hacer a toda máquina, ya que nada funciona eternamente.  A día de hoy es una incógnita el coste operativo de un Model 3 a 15 años vista, es lo que tiene ser pioneros en la movilidad eléctrica como lo somos nosotros.
También hago la reflexión que el que se compre un coche de 50.000 € y pasado el periodo de garantía no pueda hacer frente a los costes de mantenimiento a medio/largo plazo es que se equivoca de segmento de compra (o puede venderlo y empezar con otro nuevo sin costes teóricos de mantenimiento).

Debemos tener presente que estamos en los albores de los vehículos eléctricos, tengo la opinión que los coches nuevos en 10 años se parecerán poco que los actuales, y los precios (tanto de adquisición como de operación y mantenimiento) bajarán hasta hacerse accesibles para un mayor número de compradores. Veremos el deseado coche del pueblo, ese de los 20-25mil euros…
Hago una reflexión, en los años 60 del siglo pasado casi nadie tenía vehículo privado, y por ejemplo un Seat 600 estaba al alcance de muy pocas familias, 25 años después la situación cambió radicalmente.

En mi caso, no compré un Model 3 de 52.000€ para ahorrar.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #34 en: 25 de Abril de 2022, 11:26:08 am »
Para no repetirme, sólo comentar que obviamente un coche nunca es un ahorro, pero que un EV de 50k€ es comparable en coste a un térmico de 35k€. Yo eso sí lo tengo bastante claro...
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #35 en: 25 de Abril de 2022, 12:15:28 pm »
Para no repetirme, sólo comentar que obviamente un coche nunca es un ahorro, pero que un EV de 50k€ es comparable en coste a un térmico de 35k€. Yo eso sí lo tengo bastante claro...

Hola Tristán,

Totalmente de acuerdo contigo.

ALF27

*
  • *
  • 49
    • Ver Perfil
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #36 en: 25 de Abril de 2022, 01:41:19 pm »
Pues todo puede fallar, claro. A mi anterior térmico le falló el turbo, la EGR, el embrague (dos veces), de mantenerlo tendría que haber cambiado el bimasa, aparte de correas y demás. Todo eso, no le pasará al Tesla.

En un caso normal, con 500.000km uno habrá perdido un 30% de batería, pero bueno, hacer 300km seguirá siendo posible, por lo que no hay razón para pensar que la degradación normal me impida tener el coche 15 años.

Luego ya están otros fallos imprevistos que pueden ocurrir, como el fallo de la batería de @keops, que de ocurrir fuera de garantía imagino que no sería un arreglo barato, pero tampoco implicaría cambiar batería, sino los módulos afectados.

Como comenté, el futuro no lo podemos saber, pero con los datos que tenemos ahora, tener un Tesla no es más caro que otras opciones térmicas que puedan parecerlo. Que cada uno podrá hacer sus números. A mi me salen.

No obstante, creo que lo importante es el hecho de poder conducir un EV y lo que ello implica (y parece que en eso sí están de acuerdo @BritzPep  y @JoseBQ). Independientemente de los números, yo tenía claro que en cuanto me lo pudiese permitir, y no supusiese un paso atrás en mi comodidad vital, me iba a pasar a lo EV.

Por kilometraje yo no veo problemas
El problema que percibo de estos coches es el tiempo
No hay ningún tesla, ni siquiera cualquier BEV, con 15 años
Yo estoy seguro que con 15 años la mayor parte de los teslas que tenemos, salvo que cambies la batería, no serán útiles
Es sólo una intuición

Es preferible cambiar 2 turbos, 1 embrague con bimasa y hasta un motor entero que cambiar 1 sóla vez la batería de un BEV de tu bolsillo

Seguro

Y como dije, las baterías NO van a bajar de precio de forma ostensible en el futuro salvo gran avance técnico
cualquier termico con 15 años esta para la basura. y ya desde los 10 con problemas, salvo que no le hayas hecho mas de 100000Kms. pero de valor 0.
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #37 en: 25 de Abril de 2022, 01:56:55 pm »
Pues todo puede fallar, claro. A mi anterior térmico le falló el turbo, la EGR, el embrague (dos veces), de mantenerlo tendría que haber cambiado el bimasa, aparte de correas y demás. Todo eso, no le pasará al Tesla.

En un caso normal, con 500.000km uno habrá perdido un 30% de batería, pero bueno, hacer 300km seguirá siendo posible, por lo que no hay razón para pensar que la degradación normal me impida tener el coche 15 años.

Luego ya están otros fallos imprevistos que pueden ocurrir, como el fallo de la batería de @keops, que de ocurrir fuera de garantía imagino que no sería un arreglo barato, pero tampoco implicaría cambiar batería, sino los módulos afectados.

Como comenté, el futuro no lo podemos saber, pero con los datos que tenemos ahora, tener un Tesla no es más caro que otras opciones térmicas que puedan parecerlo. Que cada uno podrá hacer sus números. A mi me salen.

No obstante, creo que lo importante es el hecho de poder conducir un EV y lo que ello implica (y parece que en eso sí están de acuerdo @BritzPep  y @JoseBQ). Independientemente de los números, yo tenía claro que en cuanto me lo pudiese permitir, y no supusiese un paso atrás en mi comodidad vital, me iba a pasar a lo EV.

Por kilometraje yo no veo problemas
El problema que percibo de estos coches es el tiempo
No hay ningún tesla, ni siquiera cualquier BEV, con 15 años
Yo estoy seguro que con 15 años la mayor parte de los teslas que tenemos, salvo que cambies la batería, no serán útiles
Es sólo una intuición

Es preferible cambiar 2 turbos, 1 embrague con bimasa y hasta un motor entero que cambiar 1 sóla vez la batería de un BEV de tu bolsillo

Seguro

Y como dije, las baterías NO van a bajar de precio de forma ostensible en el futuro salvo gran avance técnico
cualquier termico con 15 años esta para la basura. y ya desde los 10 con problemas, salvo que no le hayas hecho mas de 100000Kms. pero de valor 0.

Hay gente que con 8 años tiene el coche para la basura e incluso con menos
Y otros que con 20 están dpm

El valor, como valor de compra venta con 15 años, pues 0. Como valor de uso, si está bien, como si fuera nuevo.

¿Por cierto, cuál es tu grupo?
Entiendo que debe ser del primer grupo suponiendo que alguna vez hayas tenido un coche de más de 4 ó 6 años.
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #38 en: 25 de Abril de 2022, 02:45:28 pm »
Pues todo puede fallar, claro. A mi anterior térmico le falló el turbo, la EGR, el embrague (dos veces), de mantenerlo tendría que haber cambiado el bimasa, aparte de correas y demás. Todo eso, no le pasará al Tesla.

En un caso normal, con 500.000km uno habrá perdido un 30% de batería, pero bueno, hacer 300km seguirá siendo posible, por lo que no hay razón para pensar que la degradación normal me impida tener el coche 15 años.

Luego ya están otros fallos imprevistos que pueden ocurrir, como el fallo de la batería de @keops, que de ocurrir fuera de garantía imagino que no sería un arreglo barato, pero tampoco implicaría cambiar batería, sino los módulos afectados.

Como comenté, el futuro no lo podemos saber, pero con los datos que tenemos ahora, tener un Tesla no es más caro que otras opciones térmicas que puedan parecerlo. Que cada uno podrá hacer sus números. A mi me salen.

No obstante, creo que lo importante es el hecho de poder conducir un EV y lo que ello implica (y parece que en eso sí están de acuerdo @BritzPep  y @JoseBQ). Independientemente de los números, yo tenía claro que en cuanto me lo pudiese permitir, y no supusiese un paso atrás en mi comodidad vital, me iba a pasar a lo EV.

Por kilometraje yo no veo problemas
El problema que percibo de estos coches es el tiempo
No hay ningún tesla, ni siquiera cualquier BEV, con 15 años
Yo estoy seguro que con 15 años la mayor parte de los teslas que tenemos, salvo que cambies la batería, no serán útiles
Es sólo una intuición

Es preferible cambiar 2 turbos, 1 embrague con bimasa y hasta un motor entero que cambiar 1 sóla vez la batería de un BEV de tu bolsillo

Seguro

Y como dije, las baterías NO van a bajar de precio de forma ostensible en el futuro salvo gran avance técnico
cualquier termico con 15 años esta para la basura. y ya desde los 10 con problemas, salvo que no le hayas hecho mas de 100000Kms. pero de valor 0.

Hay gente que con 8 años tiene el coche para la basura e incluso con menos
Y otros que con 20 están dpm

El valor, como valor de compra venta con 15 años, pues 0. Como valor de uso, si está bien, como si fuera nuevo.

¿Por cierto, cuál es tu grupo?
Entiendo que debe ser del primer grupo suponiendo que alguna vez hayas tenido un coche de más de 4 ó 6 años.

Generalizar es imprudente.
Lo que digo es de mi cosecha y para nada pretendo dictar sentencia, que conste.

Estamos en la primera fase de la electrificación del parque de automóviles, y probablemente en un futuro los problemas e inquietudes que sufrimos los usuario de coches electrícos serán poco menos que anécdotas.
Un coche de 15 años bien cuidado y que duerme en garage, a nivel de chasis y de carrocería puede estar en muy buenas condiciones (he tenido coches que los he vendido con 8 años y 15 años en condiciones excelentes), la clave estará en poder hacerles, llegado el momento, un buen revamping y que el coste sea razonable, también debemos pensar que vienen épocas de coches caros, visto el precio de las materias primas.
Quiero pensar que cambiando los módulos de baterías que hagan falta y algún elemento del sistema eléctrico se podrá disfrutar de un model 3 durante más años que su equivalente en combustión interna, dado que es mucho más sencillo cambiar módulos de baterías o inversor, o un motor eléctrico (rebobinado quizás?) que hacerle "lo mismo" a un coche de combustión interna con 15 años y cargado de kms (±300.000kms).

Saludos y disculpad el segundo tocho del día...
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #39 en: 25 de Abril de 2022, 06:46:49 pm »
Generalizar es imprudente.
Lo que digo es de mi cosecha y para nada pretendo dictar sentencia, que conste.

Estamos en la primera fase de la electrificación del parque de automóviles, y probablemente en un futuro los problemas e inquietudes que sufrimos los usuario de coches electrícos serán poco menos que anécdotas.
Un coche de 15 años bien cuidado y que duerme en garage, a nivel de chasis y de carrocería puede estar en muy buenas condiciones (he tenido coches que los he vendido con 8 años y 15 años en condiciones excelentes), la clave estará en poder hacerles, llegado el momento, un buen revamping y que el coste sea razonable, también debemos pensar que vienen épocas de coches caros, visto el precio de las materias primas.
Quiero pensar que cambiando los módulos de baterías que hagan falta y algún elemento del sistema eléctrico se podrá disfrutar de un model 3 durante más años que su equivalente en combustión interna, dado que es mucho más sencillo cambiar módulos de baterías o inversor, o un motor eléctrico (rebobinado quizás?) que hacerle "lo mismo" a un coche de combustión interna con 15 años y cargado de kms (±300.000kms).

Saludos y disculpad el segundo tocho del día...

Y de motor. Un motor de combustión bien mantenido hoy día fácil los 300000km sin problemas.
Otra cosa es el uso del diésel en ciudad llenándose de carbonilla, los apretones en frío etc.

Tema eléctrico. No, en una batería "gastada" no puedes cambiar sólo 1 módulo. Han de ir a la par, por decirlo de alguna forma. O sea, cambio de la totalidad.
El motor eléctrico, salvo por rodamientos (lo único con desgaste y quizás el aceite de dentro), para mucho tiempo (1000000millas decía EM?).

Es especular pero yo creo que antes de los 15 años tocará rascarse el bolsillo quien quiera mantener el coche u obtener un valor muy bajo, de chatarra, por él.
Yo apuesto a degradaciones del 20% o más con 10 años. De promedio claro.
Con 15años, las que no tengan avería, vete a saber, ya ni apuesto pero si calculas 5-3-2-1-1-1-1-1 de degradación con el tiempo y un 1% por kilometraje anual... pues >30%.

Somos pioneros - aventureros y la aventura conlleva un riesgo.

Salud.
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #40 en: 25 de Abril de 2022, 10:55:34 pm »
Aupa compis:

Pues no veo yo este video como una buena explicación de cual es la compra racional.

Los puntos que no comparto son:

- Lo del kWh a 0,05, pues ya sabemos que la tarifa para VE de iberdrola es barata de 1 a 7, pero fuera de ese horario también hay que consumir energía en tu vivienda y para tener precio bajo por la noche tienes que sacrificar coste el resto del horario por lo que la cuenta final es que gastas poco en cargar el coche pero eso te hace gastar más en el otro horario por lo que no veo muy real ese precio. Es barato pero no tanto.

- Lo de que la media de conducción en Europa es de 20.000km anuales pero él pone 25.000km para su cálculo pues directamente me parece de risa. Meterle un 25% de gasto más sobre la media por su cara bonita pues no lo veo la verdad. Al margen me gustaría saber la media de quienes estamos por aquí. Habrá de todo pero me apuesto algo a que estamos por debajo incluso de esos 20.000km.

- Lo del precio de reventa en 10 años lo veo cada vez más dudoso. El empujón fuerte viene ahora. En esta década acabarán saliendo definitivamente nuevas tecnologías en baterías, probablemente más resistentes, más económicas y con más densidad energética. Apostar a que en 10 años la tecnología actual no va a quedar en segundo plano lo veo arriesgado. Aunque más cierto será que el precio de reventa de un ICE en 10 años probablemente sea ridículo.

- El coste de adquisición de un vehículo de 25.000€ comparado con un vehículo de 50.000€ tiene una diferencia que no ha tenido en cuenta y es que si tienes 20.000€ para comprarte un coche en el primer caso tendrás que financiar 5.000€ y en segundo 30.000€. La financiación no es gratuita.

Y alguna cosa más me ha venido a la cabeza al visionar el vídeo pero ahora no recuerdo y no me apetece volverlo a ver, me resulta bastante monotemático este chico y me aburre.

Bueno, a lo que voy, es que la compra racional, en realidad, incluso aceptando sus argumentos, no creo que es comprar un Tesla. Ni siquiera lo es comprar un coche eléctrico. La compra racional sería comprar un coche eléctrico de segunda mano con un par de años y un kilometraje acorde con ese tiempo. Esa sí sería una compra racional muy rentable económicamente.

Pero la auténtica realidad es ¿cuanta gente se compra un coche de manera racional? ¿Cuantos de vosotros foreros os habéis comprado el Tesla pensando en el dinero que os ibais a ahorrar? No creo que esa fuese la causa de la compra en la mayoría de los casos. Desde luego no sería mi caso.

Agur,
Markus

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #41 en: 26 de Abril de 2022, 01:14:05 am »
Yo como ni vi el vìdeo porque no aguanto a este hombre, pues no sabía de qué iba...

En mi caso, los 25.000km al año, se ajustan bien, de hecho, espero que sean más. La carga a 5 céntimos no es fácil, peero... es más o menos el orecio al que sale la fotovoltáica, hay quien hace un segundo contrato para la carga del coche, algunis cargamos gratis en el trabajo... por lo que al final, poner un valor de entre 5 y 10 céntimos para el kWh medio cargado, no lo veo descabellado... reventa..  yo no tengo intención de vender mi coche, pero de momento, los Teslas se deprecian poco...

No creo que muchos pensemos en que nos vamos a ahorrar, pero casi todos hemos hecho números, y al final, por supuesto, todo es... me gusta?, me lo puedo permitir? Y si la respuesta es sí...
La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #42 en: 26 de Abril de 2022, 09:39:09 am »
La compra racional es un diesel con 50.000kms por menos de 20k€. Todo lo demás, excusas.

Ninguno de los que estamos aquí hemos comprado un Model 3 "para ahorrar". Lo hemos comprado porque somos unos frikis de los EV y Tesla es lo más flipante del sector del vehículo eléctrico.
Además, a sabiendas de que si nos sale rana, el departamento postventa de Tesla nos va a tratar como el culo.

Dejando eso claro, al final vamos a ahorrar porque la energía eléctrica es mucho más económica por km recorrido que el diésel o la gasolina. Pero esto es una consecuencia y no una causa. Como mucho, será la "vendida de moto" que le hemos hecho a quien sea (pareja, familia, uno mismo) para dar el salto.

Hoy cumplo un mes con el coche y llevo ya 3900km. Estoy encantado, pero si siguiese con mi BMW 135i tendría 40k€ más en la cuenta (ya sea en positivo o sin negativo!)

Un Saludo!


--------------------------
M3 LFP MiC 2022 Sworks!
-------------------------------------------------------------
M3 2022 LFP MiC eB00p | Haters gonna hate http://ts.la/daniel290447
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #43 en: 26 de Abril de 2022, 10:17:24 am »
amén!

La compra racional es un diesel con 50.000kms por menos de 20k€. Todo lo demás, excusas.

Ninguno de los que estamos aquí hemos comprado un Model 3 "para ahorrar". Lo hemos comprado porque somos unos frikis de los EV y Tesla es lo más flipante del sector del vehículo eléctrico.
Además, a sabiendas de que si nos sale rana, el departamento postventa de Tesla nos va a tratar como el culo.

Dejando eso claro, al final vamos a ahorrar porque la energía eléctrica es mucho más económica por km recorrido que el diésel o la gasolina. Pero esto es una consecuencia y no una causa. Como mucho, será la "vendida de moto" que le hemos hecho a quien sea (pareja, familia, uno mismo) para dar el salto.

Hoy cumplo un mes con el coche y llevo ya 3900km. Estoy encantado, pero si siguiese con mi BMW 135i tendría 40k€ más en la cuenta (ya sea en positivo o sin negativo!)

Un Saludo!


--------------------------
M3 LFP MiC 2022 Sworks!

Temboa

*
  • *****
  • 5566
    • Ver Perfil
Re: La compra más inteligente !!!!
« Respuesta #44 en: 26 de Abril de 2022, 11:09:25 am »
La compra racional es un diesel con 50.000kms por menos de 20k€. Todo lo demás, excusas.

Ninguno de los que estamos aquí hemos comprado un Model 3 "para ahorrar". Lo hemos comprado porque somos unos frikis de los EV y Tesla es lo más flipante del sector del vehículo eléctrico.
Además, a sabiendas de que si nos sale rana, el departamento postventa de Tesla nos va a tratar como el culo.

Dejando eso claro, al final vamos a ahorrar porque la energía eléctrica es mucho más económica por km recorrido que el diésel o la gasolina. Pero esto es una consecuencia y no una causa. Como mucho, será la "vendida de moto" que le hemos hecho a quien sea (pareja, familia, uno mismo) para dar el salto.

Hoy cumplo un mes con el coche y llevo ya 3900km. Estoy encantado, pero si siguiese con mi BMW 135i tendría 40k€ más en la cuenta (ya sea en positivo o sin negativo!)

Un Saludo!


--------------------------
M3 LFP MiC 2022 Sworks!
Firmó debajo y nada más que añadir. Y quien no haya llegado a la misma conclusión una de dos, o le sobra la pasta o es un extraterrestre.
Muy buenas!! A quien se una a este hilo por primera vez desde esta página, le ruego encarecidamente que se lea la introducción del mismo en la página 1. Es como una guía de ayuda con todo lo que sucederá y tendréis que hacer desde el día de la reserva de vuestro coche.
Muchas gracias!!!