Y he leído por TMC gente con LFP y NCA y dicen que con el tiempo convergen las autonomías que aunque no lleguen a ser iguales la diferencia no es tan determinante.
Es un poco exageración. Para que eso suceda hay que hacer lo menos medio millón de kilómetros...y tratar muy mal al paquete NMC/NCA
Pero si que es cierto que las LFP exigen mucho menos cuidado. Puedes cargarlas a tope sin problema (si estás poco seguro con lo del 100%, hazlo al 97% que tiene el mismo voltaje que al 80%). Puedes bajar al 0% y dejarla ahí sin que la batería sufra (mismo voltaje que al 20%) pero ojo a no ir más allá que la lías, y apenas pierden potencia al bajar la carga por la curva de descarga tan plana. En resumen, son baterías que exigen muy poco cuidado y muy seguras. Por contra, densidad energética muy inferior a las NMC.
Entre ambas personalmente me decantaría por las LFP si no fuera por el tema de la densidad que en un LR no metes 75kwh en LFP ni en sueños... Veremos a ver esas LMFP cuando salgan.
Enviado desde Mi Pad 5 mediante Tapatalk
Si originalmente de primedio tienes unos 70-100 km de autonomía de más en las NCA con el desgaste inicial de los tres primeros años esa autonomía extra se reduce a 40-70 km, pongamos de promedio 60 km.
Pero sí, la densidad siempre será mayor aunque la diferencia de autonomías se reduzca.
Cada una tiene sus ventajas, pero las LFP son fenomenales. Y Tesla ha sacado un producto cojonudo con las LFP en el model 3. Una autonomía superior a los 500 km en WLTP ya es jugar a un nivel muy alto entre los eléctricos.
Al principio dudé entre gastarme más por un LR pero ahora creo que he hecho lo correcto en mi caso.
Con el diferencial de precio me he marcado un viaje para enmarcar.
Saludos