Nuestros amigos de
movilidadelectrica.com nos comparten el siguiente artículo del 4 de abril sobre el Model 3. Os lo dejamos aquí como resumen y para recordar lo que hasta el momento sabemos. No olvidéis de visitarlos, para estar informados de cualquier tema general de vehículos eléctricos que tengáis:
La pregunta parece fácil de responder a tenor de las más de 250.000 reservas (en el momento de la edición del artículo, ahora vamos por más de 400.000) que ya se han realizado del coche desde que el día 31 de marzo se abrió el plazo en las tiendas y después on-line a través de la web.La respuesta es un SÍ rotundo. De las 250.000 reservas, 115.000 se hicieron antes de que Tesla lo hubiese presentado. Ninguna de esas personas conocía el aspecto del coche. Y el resto ha sido una avalancha que, probablemente, ni el propio Elon Musk se esperaba, a juzgar por lo que el mismo ha declarado a través de twitter.
Estas reservas suponen aproximadamente, dado que la cantidad a entregar es diferente en cada país, 250 millones de dólares que Tesla ha recibido a cuenta y que no hay que olvidar que
son reembolsables en el momento en el que se desee. Una auténtica campaña de crowdfunding. Si se materializasen todas esas reservas a 35.000 dólares cada una, Tesla recaudaría la friolera de
8.750 millones de dólares.
Pero lo mejor de todo esto, y lo que nos llena de satisfacción es que cada una de esas personas quiere un coche eléctrico,
y ese es el hecho que cambiará la industria del automóvil. Para ellos, a partir de aquí lo compren o no, la movilidad eléctrica será una opción. Y para quien no sabía nada la repercusión mediática le hará pensar en ella.
¿Qué está confirmado del Model 3?Y ahora vamos con el coche. Porque la presentación nos trajo lo más esperado,
el aspecto del coche, interior y exterior, y algunas características técnicas, pocas, para las que se esperaban. Lo más importante es que se confirmó el precio de 35.000 dólares antes de incentivos para la versión básica que según el propio Musk, no llegará escasa de equipamiento.
En cuanto a la autonomía, las 215 millas (EPA, Agencia de Medioambiente de Estados Unidos), 345 kilómetros, son un valor mínimo que el propio Elon Musk
aseguró que esperan superar. En función de la capacidad de la batería que se elija, solo podrá ser superior. Falta confirmar que
esa autonomía sea real, en autovía. Es decir tenemos que estar hablando de una batería de unos 70 kWh, si consideramos que por vías rápidas los consumos superarán los 20 kWh en un coche de estas dimensiones. Además podrá usar toda la red de supercargadores de Tesla, aunque no se ha confirmado
si será necesario hacer un pago para ello.
También se ha confirmado que la versión básica vendrá con
un solo motor trasero pero que existirá la
opción de elegir tracción total. Esta versión básica ya será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos.
Habrá
diferentes niveles de equipamiento. A nivel de hardware desde la opción básica se montarán
todos los sistemas de seguridad de sus hermanos mayores. Incluidos los sistemas del autopilot, que luego podrán ser activados mediante pago.
Estéticamente el Model 3 parece haber convencido a la mayoría. por lo que es probable que el prototipo presentado se parezca mucho al de producción. Una línea similar al Model S, con rasgos del Model X y con algunas particularidades que le dan personalidad propia ha sido casi una apuesta segura por parte de Tesla.
Contará con un
techo panorámico acristalado, al parecer también opcional, que recorre toda la parte superior incluida la luna trasera. Tendrá
dos maleteros, uno delantero, más pequeño en el caso de doble motorización y uno trasero, quizás lo más discutible y con peor diseño. Sin portón y con una boca de carga bastante estrecha y alta, puede no agradar a muchos y perder algo de funcionalidad.
Tesla ha trabajado en el interior para albergar cómodamente a cinco personas, empujando para ello hacia delante los asientos delanteros. No sabemos si esto condicionará el
formato de la instrumentación. La única pantalla central del salpicadero situada en posición horizontal parece en principio una solución para el prototipo presentado y es posible que no sea definitiva, que Tesla acabe modificando su acabado e incluyendo otra tras el volante.
Fuente: http://www.movilidadelectrica.com