Gracias por la información de la autonomía del SR+. Esa es la parte que más me da dudas. Como dije antes, no suelo viajar mucho, pero cuando lo hago, normalmente es para hacer Sevilla - Madrid - Sevilla y teniendo en cuenta que con la supercarga al parecer son 10 minutos más o menos para cargar 100 km (creo), un viaje de esos requerirá por lo menos 3 paradas con el LR, y al menos 4 con el SR+.
El vaje Madrid-Sevilla-Madrid lo he hecho dos veces, con el SR+, en pleno verano, cuando aprieta el calor y el climatizador gasta mucho.
Parto de la base de que yo salgo de viaje con el 90-95% y prefiero recargar cuando estoy por el 15%
En este viaje, el SR+ utiliza el Supercharger de Almaraz y de Mérida. Llegas bien a los dos, pero vigilando el gasto del climatizador, y asumiendo que vas a descargar la batería más de lo que me gusta. Es de esos viajes que la degradan. Los tiempos de carga no los recuerdo, pero uno era alto y otro muy alto.
En mi opinión, si viajas poco, el SR+ cumple, y es un muy buen coche calidad-precio. Pero hay que asumir que para las distancias que hay en España entre ciudades, se queda un pelín corto para algunos viajes (>500 km, etc), y eso te obligará a vigilar la calefacción o el aire acondicionado.
Piensa que, cuando haces un viaje medianamente largo por España, te vas a encontrar desniveles, puertos de montaña, etc. que te van a reducir la autonomía, un buen mordisco.
Bueno, al fin y al cabo, yo no he cambiado a un LR por gusto. Me gustaba mucho mi SR+ y también se me pasó la fiebre de fardar, hace años. Fue para quitarme ese runrún de que vas siempre un poco justo de batería.