Eso es otra cosa
Por cierto, imagino que sabes que esos 325CV es la potencia de pico, nuestros chispas se fatigan por decirlo de alguna forma
El LR tras media hora de potencia máxima sólo da 150CV
Salud
No es que tras media hora de potencia máxima dé 150 cv (realmente son kW, como comenta Tristan) si no que 150 kW es la potencia máxima que puede mantener durante 30 minutos. Aunque no lo pueda parecer, son dos definiciones bastante distintas.
Por otra parte, tampoco es la potencia máxima del vehículo, si no la de su/s motor/es.Y eso se puede ver fácilmente en muchos VE cuyos motores tienen una potencia máxima durante treinta minutos físicamente inalcanzable por el VE dada la capacidad de su batería. Por ejemplo, el motor del i3 60 Ah, de unos 18,8 kWh útiles de batería, tiene una potencia máxima mantenida durante 30 minutos de 75 kW, por lo que durante el ensayo el motor habrá tenido un consumo total superior a 75*30/60=37,5 kWh, algo que, lógicamente, su batería nunca podría asumir. Dado que en muchos casos el cuello de botella a la hora de entregar potencia en un VE no está en el motor ni en el inversor, si no en la propia batería, el dato de potencia máxima mantenida durante 30 minutos no es demasiado relevante a la hora de hablar de las limitaciones que imponga el propio VE, pues estas vendrán por otras circunstancias.
Ya por último, el concepto de “potencia efectiva” no tiene una definición por si sola que haga pensar que se trata de esa potencia máxima mantenida durante 30 minutos. Según el RGV: “La potencia efectiva Pe que se utiliza en las fórmulas (3) y (4), expresada en kilovatios (kw), será la que determine el Laboratorio Oficial que el Ministerio de Industria y Energía designe aplicando los métodos de ensayo que dicho Ministerio establezca.”. De hecho, hay VE cuya potencia fiscal no se calcula en base a su potencia máxima mantenida durante 30 minutos, si no su potencia neta (máxima). Si no recuerdo mal, ese es el caso del Leaf de primera generación, cuya potencia fiscal se encontraba entre 15 y 16 cvf (superior a la del i3), siendo su potencia neta de poco más de 100 cv (ostensiblemente inferior a la del i3). Por otra parte, también se han homologado VE con potencias máximas mantenidas durante 1h (entre ellos algún Tesla), lo que ha dado lugar a potencias fiscales ridículas respecto a su potencia neta.
Tengo entendido que a partir de cierta fecha se empezó a tomar esa potencia neta como la potencia máxima mantenida durante 30 minutos, imagino que acorde a instrucciones del propio Ministerio.
Todo este tema lleva años discutiéndose por distintos foros de movilidad eléctrica, al igual que el tema de las potenciales bonificaciones. Al que le interese, le recomiendo hacer una búsqueda con las palabra “fiscal” por aquí mismo o, por ejemplo, por foroev, dónde hay hilos interesantes de hace más de 5 años con bastante información interesante al respecto.
Personalmente confío que el sistema de cálculo de la potencia fiscal o del IVTM cambie en breves, pues ha dejado de tener sentido de la forma en la que está planteado. Es algo que se ha planteado en distintas ocasiones en los últimos años, pero desgraciadamente nunca ha llegado a cuajar.