El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

lanbo

*
  • ***
  • 119
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #150 en: 18 de Febrero de 2020, 03:25:40 pm »

....Eso de bajarlo al 15 y subirlo al 100, aparte de ser incorrecto (habría que bajar del 10 y seguidamente llevarlo hasta el 100% sin detener la carga) es para calibrar la batería,...


¿Porque el 15% es incorrecto y el 10% sí es correcto?
¿Tienes una fuente donde hayas obtenido esa información? Te lo comento porque el 15% es un dato que me dieron en Tesla y me gustaría entender en qué se basan las informaciones que dais.
 ¿Querías decir, quizá, que el 10% es mejor para la calibración que el 15%? ¿Tanto mejor como para decir que el 15% es incorrecto? Agradezco toda la información.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #151 en: 18 de Febrero de 2020, 05:57:04 pm »
Bueno, yo creo que esto no son matemáticas, que cuanto más bajes ese porcentaje, mejor irá para la calibración, pero tampoco es muy bueno para la batería... por eso un 10% o un 15%... (entiendo yo)

Yo tenía un viaje de 450 km por delante, y a pesar de avisarles, me lo entregaron con 100 km
Me he reído mucho con esto   ;D ;D

lanbo

*
  • ***
  • 119
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #152 en: 18 de Febrero de 2020, 06:04:33 pm »
Bueno, yo creo que esto no son matemáticas, que cuanto más bajes ese porcentaje, mejor irá para la calibración, pero tampoco es muy bueno para la batería... por eso un 10% o un 15%... (entiendo yo)

Eso mismo entiendo yo. Por eso me extraña que 15% sea "incorrecto" y 10% correcto. Será un poco mejor para la calibración y peor para la batería pero no correcto/incorrecto, entiendo. A no ser que sepa algo más que no añadió en el mensaje.

rafape

*
  • *****
  • 629
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #153 en: 18 de Febrero de 2020, 08:36:27 pm »
Bueno, yo creo que esto no son matemáticas, que cuanto más bajes ese porcentaje, mejor irá para la calibración, pero tampoco es muy bueno para la batería... por eso un 10% o un 15%... (entiendo yo)

Eso mismo entiendo yo. Por eso me extraña que 15% sea "incorrecto" y 10% correcto. Será un poco mejor para la calibración y peor para la batería pero no correcto/incorrecto, entiendo. A no ser que sepa algo más que no añadió en el mensaje.

Lo ideal sería bajar a 0 y cargar seguido al 100%, pero eso aparte de arriesgado (quedarte tirado) es "peligroso" porque si descargas a tope te quedarás sin poder recargar desde el puerto de carga y el lio que vas a formar mejor ni lo imagines . Sino bajas del 10% simplemente la calibración no es efectiva y aparte de perder el tiempo vas a someter a tu unidad a un stress sin obtener resultado.
También decir que este proceso de calibración hay veces que no da resultado a la primera y hay que repetirlo.
Resumiendo, en casos de notoria degradación, descargar por debajo de 10% (a ser posible lo más próximo a 0), seguidamente sin detener la recarga llenar al 100% y comprobad cifra de km y kwh que le han entrado al coche y acto seguido ponerse a circular y dejar la unidad por debajo del 90% de SoC (si es en el 80 mejor, y si es en 60 mejor todavía) y moverse siempre que sea posible en los rangos medios de SoC pero sin obsesiones.
Si te animas a comprar un tesla ambos podemos tener Kms gratis si usas este codigo 
https://ts.la/rafael82101
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #154 en: 18 de Febrero de 2020, 09:06:18 pm »
Bueno, yo creo que esto no son matemáticas, que cuanto más bajes ese porcentaje, mejor irá para la calibración, pero tampoco es muy bueno para la batería... por eso un 10% o un 15%... (entiendo yo)

Eso mismo entiendo yo. Por eso me extraña que 15% sea "incorrecto" y 10% correcto. Será un poco mejor para la calibración y peor para la batería pero no correcto/incorrecto, entiendo. A no ser que sepa algo más que no añadió en el mensaje.

Lo ideal sería bajar a 0 y cargar seguido al 100%, pero eso aparte de arriesgado (quedarte tirado) es "peligroso" porque si descargas a tope te quedarás sin poder recargar desde el puerto de carga y el lio que vas a formar mejor ni lo imagines . Sino bajas del 10% simplemente la calibración no es efectiva y aparte de perder el tiempo vas a someter a tu unidad a un stress sin obtener resultado.
También decir que este proceso de calibración hay veces que no da resultado a la primera y hay que repetirlo.
Resumiendo, en casos de notoria degradación, descargar por debajo de 10% (a ser posible lo más próximo a 0), seguidamente sin detener la recarga llenar al 100% y comprobad cifra de km y kwh que le han entrado al coche y acto seguido ponerse a circular y dejar la unidad por debajo del 90% de SoC (si es en el 80 mejor, y si es en 60 mejor todavía) y moverse siempre que sea posible en los rangos medios de SoC pero sin obsesiones.
si te quedas a cero ya no puedes cargar a través del puerto de carga? qué se hace en ese caso?
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #155 en: 19 de Febrero de 2020, 09:54:53 am »
Yo tenía un viaje de 450 km por delante, y a pesar de avisarles, me lo entregaron con 100 km
Me he reído mucho con esto   ;D ;D

Quiero pensar que no fue mala fe o dejadez por su parte, y se debió a que fue una entrega grupal (unos 8-10 Model 3) y no les dio tiempo a cargarlo.
Eso sí, no veas como "corríamos" todos al SuC de Getafe para coger sitio. A los rezagados les tocó esperar a que quedasen cargadores libres.

rafape

*
  • *****
  • 629
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #156 en: 19 de Febrero de 2020, 02:04:16 pm »
Bueno, yo creo que esto no son matemáticas, que cuanto más bajes ese porcentaje, mejor irá para la calibración, pero tampoco es muy bueno para la batería... por eso un 10% o un 15%... (entiendo yo)

Eso mismo entiendo yo. Por eso me extraña que 15% sea "incorrecto" y 10% correcto. Será un poco mejor para la calibración y peor para la batería pero no correcto/incorrecto, entiendo. A no ser que sepa algo más que no añadió en el mensaje.

Lo ideal sería bajar a 0 y cargar seguido al 100%, pero eso aparte de arriesgado (quedarte tirado) es "peligroso" porque si descargas a tope te quedarás sin poder recargar desde el puerto de carga y el lio que vas a formar mejor ni lo imagines . Sino bajas del 10% simplemente la calibración no es efectiva y aparte de perder el tiempo vas a someter a tu unidad a un stress sin obtener resultado.
También decir que este proceso de calibración hay veces que no da resultado a la primera y hay que repetirlo.
Resumiendo, en casos de notoria degradación, descargar por debajo de 10% (a ser posible lo más próximo a 0), seguidamente sin detener la recarga llenar al 100% y comprobad cifra de km y kwh que le han entrado al coche y acto seguido ponerse a circular y dejar la unidad por debajo del 90% de SoC (si es en el 80 mejor, y si es en 60 mejor todavía) y moverse siempre que sea posible en los rangos medios de SoC pero sin obsesiones.
si te quedas a cero ya no puedes cargar a través del puerto de carga? qué se hace en ese caso?

A ver, no es que no puedas cargar si te quedas a 0, una cosa es que te quedes a 0% y que el coche aun tenga "reserva", con lo que podras cargar por el puerto de carga, y otra cosa es quedarte a 0% y que el coche haya gastado la "reserva", en ese caso el coche no dispone de energia para iniciar la carga normal a traves del puerto y tendrías que hacer una "pre-carga" a traves del sistema de 12V, una vez el coche recupere, podras cargar nuevamente por el puerto de carga pero mejor no pruebes a quedarte a 0.
Si te animas a comprar un tesla ambos podemos tener Kms gratis si usas este codigo 
https://ts.la/rafael82101
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #157 en: 19 de Febrero de 2020, 02:07:12 pm »
Bueno, yo creo que esto no son matemáticas, que cuanto más bajes ese porcentaje, mejor irá para la calibración, pero tampoco es muy bueno para la batería... por eso un 10% o un 15%... (entiendo yo)

Eso mismo entiendo yo. Por eso me extraña que 15% sea "incorrecto" y 10% correcto. Será un poco mejor para la calibración y peor para la batería pero no correcto/incorrecto, entiendo. A no ser que sepa algo más que no añadió en el mensaje.

Lo ideal sería bajar a 0 y cargar seguido al 100%, pero eso aparte de arriesgado (quedarte tirado) es "peligroso" porque si descargas a tope te quedarás sin poder recargar desde el puerto de carga y el lio que vas a formar mejor ni lo imagines . Sino bajas del 10% simplemente la calibración no es efectiva y aparte de perder el tiempo vas a someter a tu unidad a un stress sin obtener resultado.
También decir que este proceso de calibración hay veces que no da resultado a la primera y hay que repetirlo.
Resumiendo, en casos de notoria degradación, descargar por debajo de 10% (a ser posible lo más próximo a 0), seguidamente sin detener la recarga llenar al 100% y comprobad cifra de km y kwh que le han entrado al coche y acto seguido ponerse a circular y dejar la unidad por debajo del 90% de SoC (si es en el 80 mejor, y si es en 60 mejor todavía) y moverse siempre que sea posible en los rangos medios de SoC pero sin obsesiones.
si te quedas a cero ya no puedes cargar a través del puerto de carga? qué se hace en ese caso?

A ver, no es que no puedas cargar si te quedas a 0, una cosa es que te quedes a 0% y que el coche aun tenga "reserva", con lo que podras cargar por el puerto de carga, y otra cosa es quedarte a 0% y que el coche haya gastado la "reserva", en ese caso el coche no dispone de energia para iniciar la carga normal a traves del puerto y tendrías que hacer una "pre-carga" a traves del sistema de 12V, una vez el coche recupere, podras cargar nuevamente por el puerto de carga pero mejor no pruebes a quedarte a 0.
No es la idea :D
pero mejor estar informado de estas cosas.
gracias por la info
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #158 en: 19 de Febrero de 2020, 02:18:28 pm »
Aquí ves lo que pasa cuando llevas la batería a cero:

rafape

*
  • *****
  • 629
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #159 en: 19 de Febrero de 2020, 06:22:32 pm »
Bueno, yo creo que esto no son matemáticas, que cuanto más bajes ese porcentaje, mejor irá para la calibración, pero tampoco es muy bueno para la batería... por eso un 10% o un 15%... (entiendo yo)

Eso mismo entiendo yo. Por eso me extraña que 15% sea "incorrecto" y 10% correcto. Será un poco mejor para la calibración y peor para la batería pero no correcto/incorrecto, entiendo. A no ser que sepa algo más que no añadió en el mensaje.

Lo ideal sería bajar a 0 y cargar seguido al 100%, pero eso aparte de arriesgado (quedarte tirado) es "peligroso" porque si descargas a tope te quedarás sin poder recargar desde el puerto de carga y el lio que vas a formar mejor ni lo imagines . Sino bajas del 10% simplemente la calibración no es efectiva y aparte de perder el tiempo vas a someter a tu unidad a un stress sin obtener resultado.
También decir que este proceso de calibración hay veces que no da resultado a la primera y hay que repetirlo.
Resumiendo, en casos de notoria degradación, descargar por debajo de 10% (a ser posible lo más próximo a 0), seguidamente sin detener la recarga llenar al 100% y comprobad cifra de km y kwh que le han entrado al coche y acto seguido ponerse a circular y dejar la unidad por debajo del 90% de SoC (si es en el 80 mejor, y si es en 60 mejor todavía) y moverse siempre que sea posible en los rangos medios de SoC pero sin obsesiones.
si te quedas a cero ya no puedes cargar a través del puerto de carga? qué se hace en ese caso?

A ver, no es que no puedas cargar si te quedas a 0, una cosa es que te quedes a 0% y que el coche aun tenga "reserva", con lo que podras cargar por el puerto de carga, y otra cosa es quedarte a 0% y que el coche haya gastado la "reserva", en ese caso el coche no dispone de energia para iniciar la carga normal a traves del puerto y tendrías que hacer una "pre-carga" a traves del sistema de 12V, una vez el coche recupere, podras cargar nuevamente por el puerto de carga pero mejor no pruebes a quedarte a 0.
No es la idea :D
pero mejor estar informado de estas cosas.
gracias por la info

P.D. Esa "reserva" esta cifrada entre 3 y 5 kilometros (osea, practicamente nada), lo puntualizo por si he infundido a error y alguien pudo pensar que es una "reserva" de muchos kilometros como un ICE.
Si te animas a comprar un tesla ambos podemos tener Kms gratis si usas este codigo 
https://ts.la/rafael82101

Jaime

*
  • *
  • 12
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #160 en: 01 de Marzo de 2020, 09:55:52 pm »
Hola, no he visto nada al respecto de lo que os comento en foros anteriores, por lo que no se si ya lo sabéis y os sirve de algo.
Tengo un LR AWD y con 28000km casi un 5% de degradación. Desde hace un mes observo que cuando desplazas el cursor de carga en la App de Tesla, te da un numerito con la estimación al 100%. En mi caso 486Km cuando la “real” es de 176...
Sabéis algo de esto??

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #161 en: 02 de Marzo de 2020, 01:57:25 am »
Hola, no he visto nada al respecto de lo que os comento en foros anteriores, por lo que no se si ya lo sabéis y os sirve de algo.
Tengo un LR AWD y con 28000km casi un 5% de degradación. Desde hace un mes observo que cuando desplazas el cursor de carga en la App de Tesla, te da un numerito con la estimación al 100%. En mi caso 486Km cuando la “real” es de 176...
Sabéis algo de esto??

Supongo que querrías decir 476...

Y también supongo que esa variación es porque un valor es estimado a partir del porcentaje de carga que tienes y el otro el valor al que se llega con el 100% real. Vamos, que la estimación del porcentaje de carga puede no ser del todo correcta. Lo mismo cuando te dice que tienes un 70% tienes un 75% o un 65%... pero todo es pura especulación.

lanbo

*
  • ***
  • 119
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #162 en: 02 de Marzo de 2020, 10:35:27 am »
Hola, no he visto nada al respecto de lo que os comento en foros anteriores, por lo que no se si ya lo sabéis y os sirve de algo.
Tengo un LR AWD y con 28000km casi un 5% de degradación. Desde hace un mes observo que cuando desplazas el cursor de carga en la App de Tesla, te da un numerito con la estimación al 100%. En mi caso 486Km cuando la “real” es de 176...
Sabéis algo de esto??

El estimador de la App da bastante error. Lo suyo es cargarlo al 90% (por ejemplo) y ver que mensaje te envía la App cuando llega al target.
El modo más exacto es instalar el OBD2. De todos modos, incluso el OBD2 da datos del BMS que, en el fondo, hace una estimación. Pero si tienes números estables (o una progresión en una dirección) durante semanas / meses puedes dar por hecho que la degradación existe. O que la batería nunca tuvo los kWh que debía tener y el BMS ha ido estimando su capacidad real.

DlasEV

*
  • *****
  • 519
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #163 en: 02 de Marzo de 2020, 10:50:47 am »
...El modo más exacto es instalar el OBD2...
Llevo con el OBD2 instalado y la aplicación ScanMyTesla algo más de una semana. He comprobado la capacidad total estimada distintos días y ha pasado por los siguientes valores: 75,5 - 75,4 - 75,6 - 75,4 kWh.
El coche es un AWD que cumple el año a mediados de marzo y con algo más de 16.000 km, la mayoría de las cargas en alterna hasta el 70%, 5 cargas en SuC y unas cuantas más en continua a 50 kW.

lanbo

*
  • ***
  • 119
    • Ver Perfil
Re:"Degradación" batería
« Respuesta #164 en: 02 de Marzo de 2020, 11:01:09 am »

Llevo con el OBD2 instalado y la aplicación ScanMyTesla algo más de una semana. He comprobado la capacidad total estimada distintos días y ha pasado por los siguientes valores: 75,5 - 75,4 - 75,6 - 75,4 kWh.
El coche es un AWD que cumple el año a mediados de marzo y con algo más de 16.000 km, la mayoría de las cargas en alterna hasta el 70%, 5 cargas en SuC y unas cuantas más en continua a 50 kW.

Datos perfectos. Mi coche también es de marzo con algo menos de Kms, super poco uso de SuC y ando en 71.2 kWh.