El registro en este foro no incluye alta en el Club. Para altas en el Club Tesla Oficial sigue este enlace

Foro: Club Tesla España

Accede aquí a la web oficial del Club

Reivaj

*
  • ***
  • 214
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #15 en: 25 de Enero de 2022, 02:04:16 pm »
Hola todos, hoy he tenido una experiencia desagradable en centro comercial Marineda City de Coruña. Hay que decir que en principio tienen una cosa muy buena, el DC tiene las plazas con cepo y hay llamar a seguridad para que te abran con lo que se evita ocupaciones indebidas.

Esta tarde estábamos esperando un Panamera e-Hybrid y yo al de seguridad y el del Porche le ha pedido que abriese una de las plazas de Tesla exclusivas y sin ningún problema le ha abierto, le he dicho que no podía hacer eso en las exclusivas de Tesla y me ha dicho que tiene orden de que no haya exclusividad en las plazas, vamos que el propio centro comercial se salta las normas a la torera. Por suerte el Porche no ha podido cargar, el wallbox no ha iniciado la carga, y se ha ido, pero si no se hubiese quedado tan tranquilo cargando en uno de los dos exclusivos de Tesla con el permiso del de seguridad. He ido a atención al cliente y he puesto una reclamación, una cosa es que los usuarios sean despistados o se hagan los despistados, y otra que el propio centro comercial se lo permita.

¿Alguien sabe si hay alguna forma de notificar a Tesla el mal uso de los DC por parte del centro comercial?

Un saludo a todos.

Rescato este tema para ver si alguien ha tenido algún avance.
Quiero denunciar a Tesla España que un establecimiento tolera que otros eléctricos utilicen los puntos con placa roja, incluso aunque no les funcione la carga, a ver si les dan un toque. El tema es a dónde dirigirse, ¿alguien tiene algún correo electrónico?

No lo hacen ni en los SuC, dudo bastante que les importe en los DC.

Elecar

*
  • ***
  • 194
    • Ver Perfil
Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #16 en: 25 de Enero de 2022, 08:26:00 pm »
Hola todos, hoy he tenido una experiencia desagradable en centro comercial Marineda City de Coruña. Hay que decir que en principio tienen una cosa muy buena, el DC tiene las plazas con cepo y hay llamar a seguridad para que te abran con lo que se evita ocupaciones indebidas.

Esta tarde estábamos esperando un Panamera e-Hybrid y yo al de seguridad y el del Porche le ha pedido que abriese una de las plazas de Tesla exclusivas y sin ningún problema le ha abierto, le he dicho que no podía hacer eso en las exclusivas de Tesla y me ha dicho que tiene orden de que no haya exclusividad en las plazas, vamos que el propio centro comercial se salta las normas a la torera. Por suerte el Porche no ha podido cargar, el wallbox no ha iniciado la carga, y se ha ido, pero si no se hubiese quedado tan tranquilo cargando en uno de los dos exclusivos de Tesla con el permiso del de seguridad. He ido a atención al cliente y he puesto una reclamación, una cosa es que los usuarios sean despistados o se hagan los despistados, y otra que el propio centro comercial se lo permita.

¿Alguien sabe si hay alguna forma de notificar a Tesla el mal uso de los DC por parte del centro comercial?

Un saludo a todos.

Rescato este tema para ver si alguien ha tenido algún avance.
Quiero denunciar a Tesla España que un establecimiento tolera que otros eléctricos utilicen los puntos con placa roja, incluso aunque no les funcione la carga, a ver si les dan un toque. El tema es a dónde dirigirse, ¿alguien tiene algún correo electrónico?
Complicado. Si hubiera forma de quejarse yo también lo haría. En el centro comercial de El Rosal de Ponferrada hay 3 cargadores de 11 Kw. Dos con el cartel de “solo Tesla” y las plazas están siempre ocupadas, la mayor parte del tiempo por híbridos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Éste es mi código de referidos https://ts.la/anaisabel26813 . Si lo usas podremos disfrutar de 1500 Km gratis cada uno en los Supercharger.
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #17 en: 25 de Enero de 2022, 08:48:00 pm »
Hola todos, hoy he tenido una experiencia desagradable en centro comercial Marineda City de Coruña. Hay que decir que en principio tienen una cosa muy buena, el DC tiene las plazas con cepo y hay llamar a seguridad para que te abran con lo que se evita ocupaciones indebidas.

Esta tarde estábamos esperando un Panamera e-Hybrid y yo al de seguridad y el del Porche le ha pedido que abriese una de las plazas de Tesla exclusivas y sin ningún problema le ha abierto, le he dicho que no podía hacer eso en las exclusivas de Tesla y me ha dicho que tiene orden de que no haya exclusividad en las plazas, vamos que el propio centro comercial se salta las normas a la torera. Por suerte el Porche no ha podido cargar, el wallbox no ha iniciado la carga, y se ha ido, pero si no se hubiese quedado tan tranquilo cargando en uno de los dos exclusivos de Tesla con el permiso del de seguridad. He ido a atención al cliente y he puesto una reclamación, una cosa es que los usuarios sean despistados o se hagan los despistados, y otra que el propio centro comercial se lo permita.

¿Alguien sabe si hay alguna forma de notificar a Tesla el mal uso de los DC por parte del centro comercial?

Un saludo a todos.

Rescato este tema para ver si alguien ha tenido algún avance.
Quiero denunciar a Tesla España que un establecimiento tolera que otros eléctricos utilicen los puntos con placa roja, incluso aunque no les funcione la carga, a ver si les dan un toque. El tema es a dónde dirigirse, ¿alguien tiene algún correo electrónico?
Complicado. Si hubiera forma de quejarse yo también lo haría. En el centro comercial de El Rosal de Ponferrada hay 3 cargadores de 11 Kw. Dos con el cartel de “solo Tesla” y las plazas están siempre ocupadas, la mayor parte del tiempo por híbridos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Habría que preguntarle a Tesla (o alguien quien gestione la distribución de destination chargers en España) si la plaquita roja de Tesla vehicles charger es simplemente disuasoria o conlleva algún tipo de obligación por parte del establecimiento. El número de eléctricos y , sobre todo, híbridos enchufadles, es cada mes  más numeroso y , que queréis que os diga, pero yo no veo puntos de carga semejantes de Dacia, ni de Peugeot, ni de Mercedes, (por poner diversos ejemplos) en los centros comerciales.

Saludos.
Más de 1.500 km gratis al comprar tu Tesla con este código de referidos:
http://ts.la/antonio29294

keops

*
  • *****
  • 10918
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #18 en: 25 de Enero de 2022, 10:43:26 pm »
Recordar que los Destination Charger no son de Tesla. Son del establecimiento, quién al final decide qué hacer.

Siempre van en parejas, con 50% destinado a cualquier EV y 50% exclusivos de Tesla.

Pero en el mundo real cada establecimiento decide cómo gestionarlos.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #19 en: 26 de Enero de 2022, 01:43:52 am »
En teoría si sólo son para Tesla, el cargador no debería funcionar en los no Tesla, aunque hay excepciones... y muchos carteles mal puestos...
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #20 en: 26 de Enero de 2022, 05:56:24 pm »
No tiene sentido que existan dos placas (roja y blanca) si al final el establecimiento puede hacer lo que quiere, aprovechándose de la imagen de la marca pero perjudicando a los usuarios de la misma.
En cualquier caso y para quien le sea útil, me han respondido a la queja en el email DestinationChargingEU@tesla.com diciéndome que van a contactar al establecimiento para ver (y cito textualmente) "if they would like to switch their signs", lo cual no sé si interpretarlo como que basta con que pongan todas las placas blancas si ellos quieren, o si quizá sea una invitación a hacer respetar la señalización.
Yo sinceramente espero que sea lo segundo, pues como decía, se supone que el acuerdo de suministrar y mantener gratis el punto de recarga a cambio de su uso sin coste para el usuario, con las ventajas de promoción e imagen que eso tiene para el establecimiento, incluye también la exclusividad de alguna plaza solo para Teslas, como política de la marca. Al final está visto que caparlo por software no siempre funciona, yo los he visto de otras marcas enchufados incluso sin cargar.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #21 en: 26 de Enero de 2022, 06:40:08 pm »
No tiene sentido que existan dos placas (roja y blanca) si al final el establecimiento puede hacer lo que quiere, aprovechándose de la imagen de la marca pero perjudicando a los usuarios de la misma.
En cualquier caso y para quien le sea útil, me han respondido a la queja en el email DestinationChargingEU@tesla.com diciéndome que van a contactar al establecimiento para ver (y cito textualmente) "if they would like to switch their signs", lo cual no sé si interpretarlo como que basta con que pongan todas las placas blancas si ellos quieren, o si quizá sea una invitación a hacer respetar la señalización.
Yo sinceramente espero que sea lo segundo, pues como decía, se supone que el acuerdo de suministrar y mantener gratis el punto de recarga a cambio de su uso sin coste para el usuario, con las ventajas de promoción e imagen que eso tiene para el establecimiento, incluye también la exclusividad de alguna plaza solo para Teslas, como política de la marca. Al final está visto que caparlo por software no siempre funciona, yo los he visto de otras marcas enchufados incluso sin cargar.

O que las señales estén al revés. En principio los cargadores para Tesla no deberían funcionar con los no Tesla...

En cualquier caso, por el tono del mensaje veo que ahí Tesla no tiene nada que decir..  pero si es así, lo de los destination chargers es una patraña.

keops

*
  • *****
  • 10918
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #22 en: 26 de Enero de 2022, 07:48:11 pm »
@oscamp creo recordar que los wallbox sí los suministra Tesla, pero la electricidad va a cargo del establecimiento.

Digamos que la operativa queda en manos de ellos.
No de Tesla.
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #23 en: 28 de Enero de 2022, 11:36:55 am »
Sí, cuando hablaba de mantenimiento a cargo de Tesla no me refería a que la marca pagara la electricidad, sino que asumiera el servicio de reparación, entiendo que también fuera del periodo de garantía, y ello como parte del acuerdo comercial.
Si las placas están mal puestas, pues cámbiense, pero eso no solucionará el problema, pues por alguna razón a algunos eléctricos les carga en cualquier plaza, y aun sin cargar, lo dejan enchufado y se van.
Ya lo decía Saúl aquí, la placa roja es exclusiva:
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #24 en: 06 de Febrero de 2022, 07:13:08 am »
Yo ya de los cargadores en centros comerciales, salvo que esté muy necesitado, paso. Literalmente.

Además que cuando veo un híbrido enchufado ya me parece el despropósito total, la mayor parte de ellos no aprovechan al 100% los 11kW nominales del poste y ocupan durante horas y horas el punto de carga para sólo recorrer 4 kilómetros y medio.

Sin contar que normalmente se aparca en batería y con que te aparque al lado el típico cafre despreocupado con el cargamento de niños ya te dejan las puertas con un grato recuerdo.

Además de que biológicamente soy incapaz de resistir en un centro comercial más de un par de horas, y para lo que carga si es que cargas, a casa.

Salud.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #25 en: 06 de Febrero de 2022, 12:25:29 pm »
Yo ya de los cargadores en centros comerciales, salvo que esté muy necesitado, paso. Literalmente.

Además que cuando veo un híbrido enchufado ya me parece el despropósito total, la mayor parte de ellos no aprovechan al 100% los 11kW nominales del poste y ocupan durante horas y horas el punto de carga para sólo recorrer 4 kilómetros y medio.

Sin contar que normalmente se aparca en batería y con que te aparque al lado el típico cafre despreocupado con el cargamento de niños ya te dejan las puertas con un grato recuerdo.

Además de que biológicamente soy incapaz de resistir en un centro comercial más de un par de horas, y para lo que carga si es que cargas, a casa.

Salud.

Yo aquí si discrepo.

Por un lado, poner el coche a cargar cuando es gratis, por poco que añada, siempre es práctico, aunque sólo recuperes lo que te ha costado ir...

Por otro lado, creo que los PHEV tienen tanto o más derecho a cargar que nosotros. Me explico, salvo casos excepcionales de mala planificación, un BEV de batería grande, no necesita cargar en un CC, lo hace sólo por ahorrarse unos eurillos. Sin embargo, para un PHEV, cargar o no cargar puede ser la diferencia entre volver en EV o tener que tirar del motor térmico... luego no nos quejemos de que los PHEV no se usan debidamente, si no queremos ni dejarles cargar. Y en cuanto a la potencia, es como si alguien con doble cargador o un Zoe, se queja de que los model 3 no aprovechamos los 22kW de muchos cargadores... cada coche tiene la potencia de carga que tiene, y si no hay un punto que se ajuste a su potencia máxima, tendrá que aprovechar lo que tiene...

Yo me quejo mucho cuando las plazas en los puntos de carga no se usan debidamente, es decir, se aparca sin cargar (ya sean térmicos o PHEV/BEV no enchufados o con carga completa). En los otros casos, no lo veo tan mal... aunque lo de las plaquitas Tesla debiera respetarse, creo que es fallo de Tesla no bloquearlas debidamente, pero en cualquier caso, no lo veo mal, al fin y al cabo, son eléctricos cargando  que para mi es de lo que se trata...

Reivaj

*
  • ***
  • 214
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #26 en: 06 de Febrero de 2022, 02:46:49 pm »
Yo ya de los cargadores en centros comerciales, salvo que esté muy necesitado, paso. Literalmente.

Además que cuando veo un híbrido enchufado ya me parece el despropósito total, la mayor parte de ellos no aprovechan al 100% los 11kW nominales del poste y ocupan durante horas y horas el punto de carga para sólo recorrer 4 kilómetros y medio.

Sin contar que normalmente se aparca en batería y con que te aparque al lado el típico cafre despreocupado con el cargamento de niños ya te dejan las puertas con un grato recuerdo.

Además de que biológicamente soy incapaz de resistir en un centro comercial más de un par de horas, y para lo que carga si es que cargas, a casa.

Salud.

A mi lo que me parece mal de los PHEV es que se les considere 0 emisiones, cuando la mayor parte del tiempo están tirando del motor de combustión.

Por lo demás, tienen derecho a cargar, dudo mucho que si están horas les de para 4 kilómetros y medio, lo más normal es que les de para los 40 km mínimo que suelen hacer.

Tristán

*
  • *****
  • 3518
  • Model 3 LR 2021 82 kWh Panasonic
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #27 en: 06 de Febrero de 2022, 03:17:05 pm »
Yo ya de los cargadores en centros comerciales, salvo que esté muy necesitado, paso. Literalmente.

Además que cuando veo un híbrido enchufado ya me parece el despropósito total, la mayor parte de ellos no aprovechan al 100% los 11kW nominales del poste y ocupan durante horas y horas el punto de carga para sólo recorrer 4 kilómetros y medio.

Sin contar que normalmente se aparca en batería y con que te aparque al lado el típico cafre despreocupado con el cargamento de niños ya te dejan las puertas con un grato recuerdo.

Además de que biológicamente soy incapaz de resistir en un centro comercial más de un par de horas, y para lo que carga si es que cargas, a casa.

Salud.

A mi lo que me parece mal de los PHEV es que se les considere 0 emisiones, cuando la mayor parte del tiempo están tirando del motor de combustión.

Por lo demás, tienen derecho a cargar, dudo mucho que si están horas les de para 4 kilómetros y medio, lo más normal es que les de para los 40 km mínimo que suelen hacer.

En lo de etiquetas sí que estoy de acuerdo.

keops

*
  • *****
  • 10918
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #28 en: 06 de Febrero de 2022, 07:46:05 pm »
Yo ya de los cargadores en centros comerciales, salvo que esté muy necesitado, paso. Literalmente.

Además que cuando veo un híbrido enchufado ya me parece el despropósito total, la mayor parte de ellos no aprovechan al 100% los 11kW nominales del poste y ocupan durante horas y horas el punto de carga para sólo recorrer 4 kilómetros y medio.

Sin contar que normalmente se aparca en batería y con que te aparque al lado el típico cafre despreocupado con el cargamento de niños ya te dejan las puertas con un grato recuerdo.

Además de que biológicamente soy incapaz de resistir en un centro comercial más de un par de horas, y para lo que carga si es que cargas, a casa.

Salud.

Yo aquí si discrepo.

Por un lado, poner el coche a cargar cuando es gratis, por poco que añada, siempre es práctico, aunque sólo recuperes lo que te ha costado ir...

Por otro lado, creo que los PHEV tienen tanto o más derecho a cargar que nosotros. Me explico, salvo casos excepcionales de mala planificación, un BEV de batería grande, no necesita cargar en un CC, lo hace sólo por ahorrarse unos eurillos. Sin embargo, para un PHEV, cargar o no cargar puede ser la diferencia entre volver en EV o tener que tirar del motor térmico... luego no nos quejemos de que los PHEV no se usan debidamente, si no queremos ni dejarles cargar. Y en cuanto a la potencia, es como si alguien con doble cargador o un Zoe, se queja de que los model 3 no aprovechamos los 22kW de muchos cargadores... cada coche tiene la potencia de carga que tiene, y si no hay un punto que se ajuste a su potencia máxima, tendrá que aprovechar lo que tiene...

Yo me quejo mucho cuando las plazas en los puntos de carga no se usan debidamente, es decir, se aparca sin cargar (ya sean térmicos o PHEV/BEV no enchufados o con carga completa). En los otros casos, no lo veo tan mal... aunque lo de las plaquitas Tesla debiera respetarse, creo que es fallo de Tesla no bloquearlas debidamente, pero en cualquier caso, no lo veo mal, al fin y al cabo, son eléctricos cargando  que para mi es de lo que se trata...
Muy de acuerdo en todo.

Luego pienso que los PHEV tienen solamente un cargador de abordo de 3,7 kW y ya vuelvo a estar en desacuerdo.

En cuánto a lo de las etiquetas, sí, es una cagada.
Pero es un problema político, no técnico. Otro más que sumar a la montaña de los existentes.
Re: Mal uso de Destiny Charger en Marineda City de Coruña
« Respuesta #29 en: 06 de Febrero de 2022, 08:32:36 pm »
Yo aquí si discrepo.

Por un lado, poner el coche a cargar cuando es gratis, por poco que añada, siempre es práctico, aunque sólo recuperes lo que te ha costado ir...

Por otro lado, creo que los PHEV tienen tanto o más derecho a cargar que nosotros. Me explico, salvo casos excepcionales de mala planificación, un BEV de batería grande, no necesita cargar en un CC, lo hace sólo por ahorrarse unos eurillos. Sin embargo, para un PHEV, cargar o no cargar puede ser la diferencia entre volver en EV o tener que tirar del motor térmico... luego no nos quejemos de que los PHEV no se usan debidamente, si no queremos ni dejarles cargar. Y en cuanto a la potencia, es como si alguien con doble cargador o un Zoe, se queja de que los model 3 no aprovechamos los 22kW de muchos cargadores... cada coche tiene la potencia de carga que tiene, y si no hay un punto que se ajuste a su potencia máxima, tendrá que aprovechar lo que tiene...

Yo me quejo mucho cuando las plazas en los puntos de carga no se usan debidamente, es decir, se aparca sin cargar (ya sean térmicos o PHEV/BEV no enchufados o con carga completa). En los otros casos, no lo veo tan mal... aunque lo de las plaquitas Tesla debiera respetarse, creo que es fallo de Tesla no bloquearlas debidamente, pero en cualquier caso, no lo veo mal, al fin y al cabo, son eléctricos cargando  que para mi es de lo que se trata...

No digo que tengan o no derecho.
Digo que es un despropósito por la baja potencia de carga, en 2 horas y muchos de ellos ni en 4 horas cargan de forma significativa.
Por lo tanto, ocupan una plaza prácticamente para nada.
Un BEV aprovecha mucho más el poste, infinitamente más.

A mi lo que me parece mal de los PHEV es que se les considere 0 emisiones, cuando la mayor parte del tiempo están tirando del motor de combustión.

Por lo demás, tienen derecho a cargar, dudo mucho que si están horas les de para 4 kilómetros y medio, lo más normal es que les de para los 40 km mínimo que suelen hacer.

Lo de los 4 1/2km es una forma de expresarse.
Pero 2 horas x 2-3-4 kW = 8 kWh en mejor casos (cargan en realidad menos). La potencia de carga habitual como apunta Keops es de 3,7kW.
A más de 18kWh/100km (porque han de arrastrar el equipaje térmico)  pues son 40km, siendo MUY optimista, que ni de coña.
En esas 2 horas un BEV carga para más de 100km.

Luego pienso que los PHEV tienen solamente un cargador de abordo de 3,7 kW y ya vuelvo a estar en desacuerdo.

En cuánto a lo de las etiquetas, sí, es una cagada.
Pero es un problema político, no técnico. Otro más que sumar a la montaña de los existentes.

Exacto.
Exacto.

Es lógico que el PHEV tenga un cargador de baja potencia. Lo tiene así porque está pensado para lo que está pensado, para un uso concreto, no hace falta extenderse en este punto.

En cuanto a la etiqueta no tiene ni pies ni cabeza.

Cero es cero. No es poco ni algo más que poco.
Y en muchos casos cero resulta ser mucho, porque además son SUV a los que sólo les faltaba añadirles peso.

Salud.