Bueno, pues buscando más información respecto a lo que significan las letras del código VIN de nuestros futuros Teslas M3, intento entender como va esto de los VIN.
Elecar tiene un LR azul/negro 18: LRW3E7EB3MCxxxxxx
Zaracat (yo), LR blanco/blanco 18: LRW3E7EK0MCxxxxxx
Mondejar92 un LR gris/negro 18: LRW3E7EB7MCxxxxxx
Javier_P un LR blanco/negro 18: LRW3E7EB8MCxxxxxx
Lo único que cambia en estos VIN es el dígito 8, que corresponde al tipo de motor.
Con dígito "B" según la tabla que ha adjuntado Elecar, sería "B = Two Motors – Further details unknown"
Con dígito "K" que el el VIN que tengo yo, sería " * K = Two Motors – Standard – Motortyp: “Hairpin Windings” – (Model Y)"
Cómo no sabía que significaba eso de “Hairpin Windings”, he realizado una búsqueda por Google y he encontrado lo siguiente:
https://news.mgmotor.eu/es/why-1-percent-efficiency-improvement-means-so-much/En resumidas cuentas, es un tipo de motor con el bobinado en lugar de alambre, en forma de horquilla que aumenta el área de cableado en las mismas condiciones. Cuanto más grueso sea el alambre y menor sea la resistencia, menos energía se perderá por el calor en el alambre. Y también debido a que el motor de horquilla tiene un tamaño de extremo de bobinado más corto que un motor de alambre redondo, reduce la pérdida de cobre y mejora aún más la eficiencia. Y así, el motor eléctrico consume menos energía.
Esta tecnología aumenta la eficiencia media de un motor eléctrico en más de un 1% en comparación con un motor sin cableado de horquilla. De hecho, «sólo» el 1%. Pero nunca subestime el 1%, ya que esta mejora proporciona varios beneficios importantes. Primero, aumenta el área de la zona de máxima eficiencia. Esto significa que puede disfrutar de la mayor eficiencia a bajas velocidades en la congestión urbana, pero también a altas velocidades en la carretera.
Este «1%» se refiere a la diferencia de eficiencia media de los dos tipos de motores en condiciones WLTP, y el motor de horquilla es un 1,12% más alto. Sin embargo, por debajo del promedio mundial, la diferencia de eficiencia entre los dos motores puede ser del 2%. En los puntos de funcionamiento con baja velocidad y alto par, la diferencia de eficiencia puede incluso sumar un asombroso 10%.
Además, el motor de horquilla se puede empaquetar en más devanados de estator. Esto significa que el motor puede generar mayor potencia y par con la misma pérdida de energía. Debido a que el devanado proporciona más rigidez, el motor en sí ofrece una mejor rigidez. En el diseño electromagnético, se puede adoptar una ranura más pequeña, lo que reduce el ruido mecánico y electromagnético.
Pues eso... para los entendidos.