Visitante

keops

*
  • *****
  • 7433
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #30 en: 06 de Diciembre de 2021, 11:41:11 am »
Muchas gracias Keops.

Sí, tu respuesta ha sido muy útil. En mi caso, como mi M3 es un E5LD (Batería de LG de 82KWh) no sé muy bien si es NCA, o NCM, o qué es, no encuentro por ahí mucha información. Ya veremos qué resultado dan. Por ahora la verdad es que muy contento.

Saludos!

De nada!

Todos los LR y P, independientemente de su año o lugar de fabricación son NCA hasta la fecha.
No existen Teslas con LFP fuera de los SR+ porque en los LR y P no caben por volumen.

Cuida esas NCA!
Te lo agradecerán.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #31 en: 06 de Diciembre de 2021, 11:57:18 am »
Muchas gracias Keops.

Sí, tu respuesta ha sido muy útil. En mi caso, como mi M3 es un E5LD (Batería de LG de 82KWh) no sé muy bien si es NCA, o NCM, o qué es, no encuentro por ahí mucha información. Ya veremos qué resultado dan. Por ahora la verdad es que muy contento.

Saludos!

De nada!

Todos los LR y P, independientemente de su año o lugar de fabricación son NCA hasta la fecha.
No existen Teslas con LFP fuera de los SR+ porque en los LR y P no caben por volumen.

Cuida esas NCA!
Te lo agradecerán.

No hay también baterias NCM?

keops

*
  • *****
  • 7433
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #32 en: 06 de Diciembre de 2021, 12:01:36 pm »
Muchas gracias Keops.

Sí, tu respuesta ha sido muy útil. En mi caso, como mi M3 es un E5LD (Batería de LG de 82KWh) no sé muy bien si es NCA, o NCM, o qué es, no encuentro por ahí mucha información. Ya veremos qué resultado dan. Por ahora la verdad es que muy contento.

Saludos!

De nada!

Todos los LR y P, independientemente de su año o lugar de fabricación son NCA hasta la fecha.
No existen Teslas con LFP fuera de los SR+ porque en los LR y P no caben por volumen.

Cuida esas NCA!
Te lo agradecerán.

No hay también baterias NCM?

En cualquier caso, NCx hay que cuidarlas mucho más que las LFP.
Tanto en rangos de carga (20% - 80% en NCx, versus 10% - 90% en LFP), como en no abusar de DC.

Saludos.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #33 en: 06 de Diciembre de 2021, 12:05:38 pm »
Muchas gracias Keops.

Sí, tu respuesta ha sido muy útil. En mi caso, como mi M3 es un E5LD (Batería de LG de 82KWh) no sé muy bien si es NCA, o NCM, o qué es, no encuentro por ahí mucha información. Ya veremos qué resultado dan. Por ahora la verdad es que muy contento.

Saludos!

De nada!

Todos los LR y P, independientemente de su año o lugar de fabricación son NCA hasta la fecha.
No existen Teslas con LFP fuera de los SR+ porque en los LR y P no caben por volumen.

Cuida esas NCA!
Te lo agradecerán.

No hay también baterias NCM?

En cualquier caso, NCx hay que cuidarlas mucho más que las LFP.
Tanto en rangos de carga (20% - 80% en NCx, versus 10% - 90% en LFP), como en no abusar de DC.

Saludos.

Así lo haré cuando me entreguen mi próximo LR.
Eres todo una enciclopedia @keops
Gracias.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #34 en: 07 de Diciembre de 2021, 12:00:44 am »
Hola a todos:

Me he estado informado por varios foros. Hay estas variantes:

E3CD: batería Panasonic, 79 KWh (NCA)
E3LD: batería Panasonic 82 KWh (NCA)
E5CD: batería LG 77 KWh (NCM)
E5LD: batería LG 82 KWh (NCM(A?)). No se sabe si es NCM como la batería pequeña, o NCMA. Con el mismo número de celdas cilíndricas consigue unos 80.5 KWh.

En cualquier caso, estas son las curvas de degradación con el envejecimiento (paso del tiempo) en función del estado de carga (State of Charge, SOC) y la temperatura (he incluido la imagen como archivo adjunto, no sé si lo he hecho bien...).

En resumen, siempre que se pueda, en el día a día, es mejor un SOC por debajo del 50% o del 55%. Moverse entre el 30-50% por ejemplo. Si hace falta más no pasa nada, no afecta demasiado siempre que no se pase del 80% habitualmente. Pero como digo, si se puede es mejor permanecer con SOC bajos, especialmente si hace calor. La combinación de SOC y temperatura altos es lo que más degrada las baterías NCA y NCM, más aún que los ciclos de carga/descarga.

Me imagino que por aquí ya sabéis de sobra todo esto, pero por si acaso me pareció procedente añadirlo.
Un saludo!
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #35 en: 07 de Diciembre de 2021, 09:58:55 am »
Hola a todos:

Me he estado informado por varios foros. Hay estas variantes:

E3CD: batería Panasonic, 79 KWh (NCA)
E3LD: batería Panasonic 82 KWh (NCA)
E5CD: batería LG 77 KWh (NCM)
E5LD: batería LG 82 KWh (NCM(A?)). No se sabe si es NCM como la batería pequeña, o NCMA. Con el mismo número de celdas cilíndricas consigue unos 80.5 KWh.

En cualquier caso, estas son las curvas de degradación con el envejecimiento (paso del tiempo) en función del estado de carga (State of Charge, SOC) y la temperatura (he incluido la imagen como archivo adjunto, no sé si lo he hecho bien...).

En resumen, siempre que se pueda, en el día a día, es mejor un SOC por debajo del 50% o del 55%. Moverse entre el 30-50% por ejemplo. Si hace falta más no pasa nada, no afecta demasiado siempre que no se pase del 80% habitualmente. Pero como digo, si se puede es mejor permanecer con SOC bajos, especialmente si hace calor. La combinación de SOC y temperatura altos es lo que más degrada las baterías NCA y NCM, más aún que los ciclos de carga/descarga.

Me imagino que por aquí ya sabéis de sobra todo esto, pero por si acaso me pareció procedente añadirlo.
Un saludo!

Existe grafica de degradación a distintas potencias de carga en alterna?
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #36 en: 07 de Diciembre de 2021, 10:10:27 am »
Ah pues muy bien que desde la marca recomienden cargar al 90%... Gracias por la info

keops

*
  • *****
  • 7433
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #37 en: 07 de Diciembre de 2021, 10:38:29 am »
En resumen, siempre que se pueda, en el día a día, es mejor un SOC por debajo del 50% o del 55%. Moverse entre el 30-50% por ejemplo. Si hace falta más no pasa nada, no afecta demasiado siempre que no se pase del 80% habitualmente. Pero como digo, si se puede es mejor permanecer con SOC bajos, especialmente si hace calor. La combinación de SOC y temperatura altos es lo que más degrada las baterías NCA y NCM, más aún que los ciclos de carga/descarga.


Ummmm, yo no estoy de acuerdo con esa aproximación, que me parece extremadamente conservadora.

Hasta el 80% sin la batería muy caliente (recién salida de carga en DC), o hasta el 20% sin la batería muy fría no es problemático para NCx.
(10% a 90% para LFP).

Los niveles de estrés mayores para una batería en base a Litio son SoC bajos con batería fría y, sobre todo, SoC alto con batería caliente.

Éste es el gráfico que más me gusta a mí para explicar de manera sencilla qué rangos mantener en base al SOC y la temperatura:


Saludos.

keops

*
  • *****
  • 7433
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #38 en: 07 de Diciembre de 2021, 10:39:47 am »
Existe grafica de degradación a distintas potencias de carga en alterna?

En AC se considera siempre carga lenta, sin añadir un nivel extra de degradación.
En AC carga lo que necesites, respetando los rangos de carga, sin problemas.

keops

*
  • *****
  • 7433
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #39 en: 07 de Diciembre de 2021, 10:41:49 am »
Ah pues muy bien que desde la marca recomienden cargar al 90%... Gracias por la info

¿Dónde se recomienda por escrito desde Tesla cargar al 90%, en qué documentación se puede ver y sobre qué modelos del Model 3?

Si son las palabras de un comercial, déjalas irse con el viento. Normalmente un comercial de Tesla es el que menos sabe de un Tesla.
Increíble, pero cierto.
« Última modificación: 07 de Diciembre de 2021, 11:08:37 am por keops »
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #40 en: 07 de Diciembre de 2021, 10:53:25 am »
Existe grafica de degradación a distintas potencias de carga en alterna?

En AC se considera siempre carga lenta, sin añadir un nivel extra de degradación.
En AC carga lo que necesites, respetando los rangos de carga, sin problemas.

Gracias.
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #41 en: 07 de Diciembre de 2021, 11:58:37 am »
Ah pues muy bien que desde la marca recomienden cargar al 90%... Gracias por la info

¿Dónde se recomienda por escrito desde Tesla cargar al 90%, en qué documentación se puede ver y sobre qué modelos del Model 3?

Si son las palabras de un comercial, déjalas irse con el viento. Normalmente un comercial de Tesla es el que menos sabe de un Tesla.
Increíble, pero cierto.

En efecto, fue el comercial de mi zona xD. Para ser justos, no sólo en Tesla pasan estas cosas, soy usuario de Mercedes-Benz de toda la vida y pasa lo mismo...

No me imagino el estado de la batería con el paso del tiempo, en el usuario medio que no indaga por su cuenta, compra el coche con los consejos del comercial y a funcionar. O quizás somos unos alarmistas, y no es tanta la diferencia el no llevar cuidado alguno.

Mi mujer suele gastar -ahora en invierno- un 30% diario en un LR. Según esta información lo mejor en mi caso sería rondar entre el 30% y el 60%?

Y una pregunta que me he hecho un par de veces volviendo a casa de un trayecto largo, viendo que llegaba con menos del 20% o 10%. Es mejor parar en un supercharger que tengo antes de llegar para no cruzar el umbral, o mejor no meterle el veneno y cargar en casa? Tengo el cargador original a 11kw

keops

*
  • *****
  • 7433
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #42 en: 07 de Diciembre de 2021, 12:49:02 pm »
En efecto, fue el comercial de mi zona xD.
Un clásico, jajajaj


O quizás somos unos alarmistas, y no es tanta la diferencia el no llevar cuidado alguno.
Bueno, es tu batería comprada con tu esfuerzo y tu dinero.
Yo la cuidaría. La diferencia en degradación entre una batería bien cuidada y una no cuidada puede ser muy grande.
Adicionalmente, el fabricante de la batería SÍ que da por escrito esta recomendación, y algo sabrán de baterías ellos que las fabrican, jeje.


Mi mujer suele gastar -ahora en invierno- un 30% diario en un LR. Según esta información lo mejor en mi caso sería rondar entre el 30% y el 60%?
LR es NCx, así que aplica lo del 20% a 80%, excepto para viajar. Si quieres la excelencia, puedes hacer 30% a 70%.


Y una pregunta que me he hecho un par de veces volviendo a casa de un trayecto largo, viendo que llegaba con menos del 20% o 10%. Es mejor parar en un supercharger que tengo antes de llegar para no cruzar el umbral, o mejor no meterle el veneno y cargar en casa? Tengo el cargador original a 11kw
No hay problema en pasarte de los rangos 20% a 80% en un LR, siempre y cuando lo hagas por minutos y no por horas.
En tu caso práctico, llega a casa tan bajo como quieras de SOC y ponlo a cargar nada más llegar. No le des más vueltas, no es problemático y además te ahorra la última parada ya casi llegando.

Como puedes ver en la gráfica que pasé arriba:
https://foro.clubtesla.es/index.php?topic=5820.msg77204#msg77204
, lo que arroja mayores índices de degradación es una batería caliente y llena.
« Última modificación: 07 de Diciembre de 2021, 12:51:33 pm por keops »
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #43 en: 07 de Diciembre de 2021, 01:11:50 pm »
Gracias, aplicaré tus consejos!!

keops

*
  • *****
  • 7433
  • LFP POWER
    • Ver Perfil
Re: Carga Programada en casa y degradación de batería
« Respuesta #44 en: 07 de Diciembre de 2021, 01:58:24 pm »