Buenas,
gracias por el enlace,
@Pablopirineos , aunque el artículo es de la Prehistoria y fue actualizado, se refiere mayoritariamente a NCA, como decía
@inigoml .
En cuanto a las LFP, siempre siguiendo recomendaciones de CATL, el fabricante, se pueden subir del 80% asiduamente sin problemas, no hay que limitarse al 80%.
En base a eso, y con los 57.5 kWh netos de los LFP II:
,
con un 90% a 10% diario saldrían más de 300 km/día en ciudad y circunvalaciones, y unos 255 km/día en autopista, y eso que estoy tomando consumos medios/altos para ambas situaciones, lejos del WLTP y (muy) cerca de la realidad en cambio.
Si sumamos a eso que el conductor medio europeo realiza por debajo de 200 km/día, tenemos un vehículo que por autonomía sirve a la inmensa mayoría de conductores.
En cuanto a que sea el peor Tesla, eso es muy subjetivo: las necesidades de cada uno son diferentes. En base a la reflexión anterior, sería un vehículo adecuado para la mayoría de los conductores en la inmensa mayoría de sus km recorridos. Lo que sí que es objetivo es que
es el Tesla más barato, lo cúal ni lo convierten en un vehículo de fácil adquisición, ni lo convierten en un vehículo malo.
En cuanto a las cargas habituales al 100%,
@inigoml ,
@jlc_82 , la recomendación que puedo de nuevo hacer es la de NO realizarlas excepto si necesitas ese 10% extra de autonomía que va del 90% al 100%, en línea con la hoja de especificaciones de CATL.
A las pruebas me remito: mi LFP I no subía al 100% más que antes de viajes largos, tuvo muchísimo DC, recorrió 10 países en los 8 meses que lo tuve, y nunca tuvo problemas ni de desbalanceado, ni de estimación, ni de ningún otro tipo.
Que un LR es mejor, absolutamente. Por eso cuesta hasta 13.000€ adicionales (6.000€ de diferencia de PVP + hasta 7.000€ del MOVES al que el LR no puede optar).
Que un P es mejor que el LR, también, a cambio de 7.000€ extras.
Racionalmente, es difícil justificar ambos saltos.
Y lo dice uno que tiene un irracional P en el garaje, jajaja.
Vuelvo a lo que ya he dicho varias veces:
- No hay coche ideal, sino coche que se adapte mejor a unas necesidades concretas.
- No os salgáis del rango 10%-90% que indica CATL para las LFP. Si Tesla no sabe manejar las LFP apropiadamente, que aprenda, pero que no sea a costa de pedir una mayor degradación en las baterías que son ya propiedad del cliente final.
Saludos.